Parten productores a Veracruz para escuchar de manera oficial el apoyo a la tecnificación al campo cañero
Irma Jiménez Albarrán
Reportera
ZACATEPEC, Mor.- Productores cañeros de la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata, acudirán a Córdoba, Veracruz, el próximo primero de octubre, donde el Presidente de México hará oficial el apoyo a la tecnificación al campo cañero, refrendó Aristeo Rodríguez Barrera, luego de lamentar que no se ha logrado recuperar el precio de la caña de azúcar.
Tras exhortar a los agremiados a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, a acompañar al líder nacional para agradecer al presidente Enrique Peña Nieto esta sensibilidad que tiene para apoyar al campo cañero que en estos momentos se encuentra resquebrajado con la caída del precio del dulce.
"Tenemos una ley sustentable que nos ampara y protege, y es cierto que el precio del kilo gramo de azúcar no ha sido muy benévolo con todos nosotros, ya que nos pagan el precio del kilo gramo nacional en el mercado internacional", dijo al recordar que el la fórmula del precio de la gramínea se basa en el precio del kilo de azúcar base estándar.
De ahí que es importante el anuncio que darán el primero de octubre en Córdoba Veracruz, sobre el paquete tecnológico, otra vez como el año pasado lo va anunciar el secretario de la SAGARPA, Martínez y Martínez, y el objetivo es llevar por lo menos tres autobuses con productores cañeros: "Para que escuchen de viva voz de cuánto va a ser el apoyo y cómo nos va a beneficiar a cada uno de los productores".
Y adelantó que precisamente por este apoyo que viene es relevante que los productores preparen los documentos que tienen que presentar para recibir el recurso, y no pase lo del año pasado, que casi 700 productores de caña se quedaron sin el beneficio federal, por eso, ahora se acudió en cada ejido a pedir a cada uno de los comisariados y productores en general que arreglen sus documentos, para que en cuanto se habrán ventanillas se entreguen.
Adelantó que pedirá que las mesas de atención de la SAGARPA se pongan en los pasillos de la gerencia del ingenio, dijo al recordar que el año pasado fue en la desaparecida Cancha Morelos.
Rodríguez Barrera insistió en que los 6 mil 500 productores de caña que entregaron en la zafra 2013-2014 serán los beneficiados. Son poco menos de 2 mil que están en estos momentos con plantilla o descansando su parcela.
Adelantó que pedirá que las mesas de atención de la SAGARPA se pongan en los pasillos de la gerencia del ingenio, dijo al recordar que el año pasado fue en la desaparecida Cancha Morelos.
Rodríguez Barrera insistió en que los 6 mil 500 productores de caña que entregaron en la zafra 2013-2014 serán los beneficiados. Son poco menos de 2 mil que están en estos momentos con plantilla o descansando su parcela.
0 Comments:
Publicar un comentario