skip to main | skip to sidebar
  • Log In
La politica de México

sponsor

sponsor
  • Home

Blog Archive

  • ►  2025 (96)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (19)
  • ►  2024 (360)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (19)
  • ►  2023 (321)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (51)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (35)
  • ►  2022 (257)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (15)
  • ►  2021 (508)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (67)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (30)
  • ►  2020 (1154)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (130)
    • ►  junio (147)
    • ►  mayo (98)
    • ►  abril (131)
    • ►  marzo (138)
    • ►  febrero (161)
    • ►  enero (140)
  • ►  2019 (1271)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (72)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (135)
    • ►  agosto (160)
    • ►  julio (176)
    • ►  junio (116)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (109)
    • ►  enero (150)
  • ►  2018 (1973)
    • ►  diciembre (97)
    • ►  noviembre (134)
    • ►  octubre (159)
    • ►  septiembre (128)
    • ►  agosto (208)
    • ►  julio (177)
    • ►  junio (141)
    • ►  mayo (223)
    • ►  abril (170)
    • ►  marzo (166)
    • ►  febrero (186)
    • ►  enero (184)
  • ►  2017 (2085)
    • ►  diciembre (139)
    • ►  noviembre (228)
    • ►  octubre (149)
    • ►  septiembre (44)
    • ►  agosto (149)
    • ►  julio (150)
    • ►  junio (140)
    • ►  mayo (202)
    • ►  abril (243)
    • ►  marzo (239)
    • ►  febrero (192)
    • ►  enero (210)
  • ►  2016 (1324)
    • ►  diciembre (89)
    • ►  noviembre (169)
    • ►  octubre (86)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (115)
    • ►  julio (106)
    • ►  junio (89)
    • ►  mayo (103)
    • ►  abril (103)
    • ►  marzo (131)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (118)
  • ►  2015 (1357)
    • ►  diciembre (86)
    • ►  noviembre (150)
    • ►  octubre (116)
    • ►  septiembre (109)
    • ►  agosto (121)
    • ►  julio (108)
    • ►  junio (151)
    • ►  mayo (124)
    • ►  abril (103)
    • ►  marzo (117)
    • ►  febrero (91)
    • ►  enero (81)
  • ▼  2014 (466)
    • ►  diciembre (79)
    • ►  noviembre (130)
    • ▼  octubre (84)
      • Organización cañera independiente no cumple con lo...
      • Gran aceptación tuvo el "Biofertilizante CNPR Zapa...
      • Cancelan sanciones arancelarias contra la exportac...
      • Cancelan sanciones arancelarias contra la exportac...
      • Estados/Aprueban en NL aumento de 16% en gastos d...
      • Llega y pide licencia
      • COLUMNA SIN CENSURA
      • Mundo/Sin solución el conflicto en el aeropuerto d...
      • Estados/Declaran zona de desastre 80 municipios de...
      • Economía/ Invertirá Telefónica 5 mil mde en Latin...
      • Rechazaría Corte consulta popular sobre reforma e...
      • Mundo/ Otro caso de corrupción en el gobierno esp...
      • Estados/ Darán de baja a casi el 50% de policías e...
      • Condecoran a Mujer Comandante
      • Mundo/Río de lava amenaza con arrasar a un pueblo...
      • Estados/Organismos desarrollan proyecto para prote...
      • Economía/ Registra Profeco ligero descenso en prec...
      • Mundo/Reelige Brasil a Rousseff como su presidenta
      • Estados/Tlaxcala utiliza nueva tecnología y moder...
      • Economía/Se buscará consolidar objetivos de refor...
      • Desecha PGJEM investigación contra Seguridad ciuda...
      • Estados/Reanudarán clases en Campeche tras degrada...
      • Economía/Desmantela gobierno federal red de evasi...
      • Mundo/Vigilan a 260 personas relacionadas con pri...
      • Estados/ Inicia Conagua regularización de descarga...
      • Economía/Necesario crear nueva generación de empre...
      • Mundo/ Feminicida conmociona Indiana hallan siete ...
      • Estados/Anuncia Coahuila aumento en recursos dest...
      • Economía/Impulsa sector empresarial ley de crecim...
      • Mundo/Atentado suicida mata a 18 personas en mezq...
      • Estados/Destituyen Consejo Universitario y suspend...
      • Economía/Consolidará México aceleración económica...
      • Reformas impulsan actividades marítimas portuarias...
      • Logra Registro Público de la Propiedad resolver 9...
      • Mundo/ Venezuela entra al Consejo de Seguridad de...
      • Estados/Clausurada mina de Grupo México hasta que...
      • Economía/Investigarán vía penal a subsidiaria de B...
      • POMUCH, LUGAR DONDE CONVIVEN VIVOS Y MUERTOS
      • Intel® RealSense™ 3D presenta una nueva experienci...
      • Tequila bebida emblemática y “embajador” de Méxic...
      • Mundo/ Brasil Encuesta mantiene a Rousseff y Neve...
      • Estados/Hoteles en Los Cabos operan al 50% de su ...
      • Economía/Migran a formalidad más de 600 mil puest...
      • Invertirá la delegación Cuauhtémoc 31.5 mdp en ma...
      • Confirma gendarmería suicidio de un líder de Guerr...
      • PGR descarta que cuerpos en primeras fosas sean de...
      • Armando Hernández Cruz, nuevo Magistrado President...
      • Estados/Hallan autodefensas cuatro fosas clandest...
      • Mundo/Alerta OMS: hasta 10 mil casos de ébola por ...
      • Economía/ Denuncia Industria del vestido competen...
      • Record de cuerpos en descomposición en el canal n...
      • Mundo/Segundo caso de ébola en EU obliga a cambia...
      • Economía/Sancionará sector empresarial actos de c...
      • Enrique de la Madrid envía condolencias a la famil...
      • Mundo/Se perfila Evo Morales, para ser reelegido e...
      • Estados/Destapan a “Cocoa” Calderón para gubernatu...
      • Economía/Reconoce Hacienda que caso Iguala afecta ...
      • REPORTE GLOBAL/CHINA, LA GRAN POTENCIA
      • Destaca PGR, PGJDF la detención de peligrosa band...
      • Confirma PGR detención de Vicente Carrillo Fuent...
      • Caen otros cuatro vinculados con caso Ayotzinapa
      • Mundo/Yihadistas controlan más de un tercio de la ...
      • Estados/Propone Aguirre consulta sobre su permanen...
      • Secretaria de Economía no descarta suspensión def...
      • Estados/ Frustran fuga de reos del penal de Cholula
      • Economía/ Recibirá Videgaray reconocimiento como M...
      • NOTA RADIO/ Iniciativa de Reforma al DF excesivame...
      • Mundo/Turquía pide ofensiva terrestre contra yihad...
      • Estados/Cumple Quintana Roo 40 años con contrastes...
      • Economía/Inician SAT y PGR proceso de auditoría c...
      • Mundo/EEUU extrema las medidas para impedir la pro...
      • Estados/Familiares exigen a Peña Nieto entregar co...
      • Economía/Destacan ventajas de México para atraer ...
      • Vejaciones contra Federales
      • Mundo/Protestas en Hong Kong se intensifican
      • Estados/Comienzan procesos electorales en 16 estados
      • Economía/Realiza Consejo de Administración de Peme...
      • Tec de Monterrey y Converse pintan pasos por un co...
      • Estados/ Elaboran mujeres mayas informe sobre viol...
      • Economía/Certificarán CNBV a oficiales en materia ...
      • Mar de Aral, cuarto lago más grande, desaparece
      • Mundo/ Incidente en ascensor con Obama saca a dir...
      • Estados/ Busca Morelos reconstrucción del tejido s...
      • Procederá la PGR contra tres militares por el caso...
    • ►  septiembre (57)
    • ►  agosto (76)
    • ►  julio (40)
  • ►  2013 (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2012 (609)
    • ►  mayo (68)
    • ►  abril (92)
    • ►  marzo (116)
    • ►  febrero (182)
    • ►  enero (151)
  • ►  2011 (791)
    • ►  diciembre (93)
    • ►  noviembre (203)
    • ►  octubre (179)
    • ►  septiembre (70)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (1103)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (64)
    • ►  octubre (91)
    • ►  septiembre (137)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (147)
    • ►  junio (135)
    • ►  mayo (121)
    • ►  abril (131)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (46)
  • ►  2009 (84)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (17)
  • ►  2007 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2006 (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • Features
  • _Multi DropDown
  • __DropDown 1
  • __DropDown 2
  • __DropDown 3
  • _ShortCodes
  • _SiteMap
  • _Error Page
  • Seo Services
  • Documentation
  • Download This Template
  • _Full Post
  • Seo Service
  • Documentation
  • Download
Con tecnología de Blogger.
  • Features
  • _Multi DropDown
  • __DropDown 1
  • __DropDown 2
  • __DropDown 3

Home Ads

Ads

Advertisement

Sports

Tags

domingo, octubre 26, 2014

Economía/Se buscará consolidar objetivos de reforma financiera: SHCP

�s 3:48 p.m.
By .

PROYECTO MEXICO QUERETARO.pdf
PROYECTO MEXICO QUERETARO.pdf
Open
Extract
Open with
Lino Javier Calderón  (linocalderon2000@gmail.com)

Page 1 of 756

1

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

I. Contenido

I. Contenido ................................................................................................................................................... 1

I.1. Nombre del proyecto. ............................................................................................................... 21

“TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO”........................................................................................... 21

I.2. Ubicación (dirección) del proyecto. ......................................................................................... 21

I.3. Duración del proyecto............................................................................................................... 21

I.4. Datos generales del promovente ............................................................................................. 21

I.5. Nombre o razón social. ............................................................................................................. 21

I.6. Nombre y cargo del representante legal. En su caso, anexar copia certificada del poder

correspondiente. ........................................................................................................................................... 21

I.7. Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oír notificaciones. .... 21

I.8. Nombre del consultor que elaboró el estudio. ........................................................................22

I.9. Registro Federal de Contribuyentes de quien elaboró el estudio ..........................................22

I.10. CURP del responsable técnico de la elaboración del estudio.................................................22

I.11. Cédula profesional del responsable técnico de la elaboración del estudio ...........................22

I.12. Dirección del responsable del estudio .....................................................................................22

II. DESCRIPCIÃ"N DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DEL TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO......23

II.1. Introducción...............................................................................................................................23

II.2. Objetivo general del proyecto ..................................................................................................24

II.3. Inversión requerida ...................................................................................................................24

II.3.1. Descripción de la obra...............................................................................................................24

II.4.1. Naturaleza del proyecto. .....................................................................................................................24

II.4. Antecedentes.............................................................................................................................25

II.5. Características del proyecto......................................................................................................28

Page 1 of 756

Page 2 of 756

2

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

II.6. Trazo.......................................................................................................................................... 30

II.7. Metodología de trabajo que se utilizó para la elección del trazo........................................... 31

II.8. Tramos........................................................................................................................................32

II.9. Descripción y caracterización de los tramos y actuaciones ....................................................33

II.9.1. Corredor de entrada y salida a México D.F. .............................................................................33

II.9.2. Tramo Buenavista‐Cuautitlán Norte .........................................................................................34

II.10. Estación de Buenavista ............................................................................................................. 41

II.10.1. Escenario 1B ...............................................................................................................................42

II.11. Tramo Cuautitlán Norte‐Huehuetoca ...................................................................................... 46

II.11.1. Corredor central de la línea Juárez‐Morelos........................................................................... 50

II.11.2. Tramo Libramiento de Tula....................................................................................................... 51

II.11.3. Actuación Libramiento de Tula 4.............................................................................................. 51

II.11.4. Tramo Tula â€" Santuario del Agua..............................................................................................54

II.11.5. Actuación Tula â€" Santuario del Agua. Subtramo 1.................................................................. 56

II.11.6. Actuación Tula â€" Santuario del Agua. Subtramo 2 Este...........................................................57

II.11.7. Actuación Tula â€" Santuario del Agua. Subtramo 3.................................................................. 59

II.11.8. Tramo Santuario del Agua. Actuación Santuario del Agua .....................................................61

II.11.9. Tramo Libramiento de San Juan del Río...................................................................................62

II.11.10. Actuación Libramiento de San Juan del Río 1 ..........................................................................62

II.11.11. Tramo San Juan del Río â€" La Griega. Actuación San Juan del Río â€" La Griega ...................... 65

II.12. Corredor de entrada y salida a Querétaro............................................................................... 66

II.12.1. Tramo curva La Griega...............................................................................................................67

II.12.2. Actuación curva La Griega 1 ..................................................................................................... 68

II.12.3. Tramo La Griega â€" Querétaro................................................................................................... 68

Page 2 of 756

Page 3 of 756

3

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

II.13. Trazado actual .......................................................................................................................... 68

II.14. Escenarios ..................................................................................................................................73

II.14.1. Alternativas de trazado.............................................................................................................73

II.14.2. Alternativas de trazado. La Griega â€" Estación provisional de Querétaro...............................73

II.14.3. Escenarios de puesta en servicio y consecuencias ..................................................................75

II.14.4. Escenario 1. Estación provisional ..............................................................................................75

II.15. Preselección de la alternativa completa ..................................................................................76

II.15.1.1. Perspectiva gráfica del proyecto de la alternativa completa..................................................79

II.15.2. Estaciones proyectadas en el proyecto................................................................................... 84

II.15.3. Estación de Querétaro.............................................................................................................. 84

II.15.4. Talleres ...................................................................................................................................... 86

II.16. Uso del actual derecho de vía de la línea Juárez Morelos...................................................... 88

II.17. Convenio con el concesionario ................................................................................................ 90

II.18. Especificaciones operativas ..................................................................................................... 90

II.19. Características relevantes del tren méxico querétaro ............................................................91

II.20. Descripción del proceso constructivo ......................................................................................91

II.21. Descripción de las actividades de preparación del sitio......................................................... 94

II.22. Liberación del derecho de vía (posibles cambios de uso de suelo y/o adquisición de

propiedades)................................................................................................................................................. 94

II.23. Instalación de oficinas, talleres y almacenes temporales de obra......................................... 95

II.24. Trazo en campo del eje de la vía férrea................................................................................... 95

II.25. Acciones de desmonte ............................................................................................................. 95

II.26. Acciones de despalme.............................................................................................................. 96

II.27. Descripción de las actividades de construcción...................................................................... 96

Page 3 of 756

Page 4 of 756

4

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

II.28. Terracerías .................................................................................................................................97

II.29. Soporte y transmisión de cargas. Cuerpo del terraplén..........................................................97

II.30. Construcción del terraplén........................................................................................................97

II.31. Capa Subrasante....................................................................................................................... 98

II.32. Diseño Geométrico................................................................................................................... 98

II.33. Sub‐balasto ............................................................................................................................... 99

II.34. Balasto......................................................................................................................................100

II.35. Superficie de rodamiento.........................................................................................................101

- Obras que forman parte del proceso constructivo ...............................................................104

II.36. Pasos de fauna.........................................................................................................................108

II.37. Operación y mantenimiento ....................................................................................................110

II.37.1. Operación y servicio de los trenes (transporte masivo de pasajeros) .................................. 111

II.37.2. Consumo de energía eléctrica para la operación de los trenes ............................................. 111

II.37.3. Mantenimiento de los trenes e instalaciones (preventivo y correctivo)............................... 111

II.37.4. Generación de ruido en la etapa operativa............................................................................. 111

II.37.5. Manejo de las aguas residuales generadas por el lavado de trenes e instalaciones, y por los

servicios sanitarios del TMxQ ......................................................................................................................114

II.37.6. Tratamiento de aguas residuales.............................................................................................115

II.37.7. Manejo integral de los residuos sólidos generados ...............................................................115

II.37.8. Tasas de estimación de la generación por tipo de residuos...................................................116

II.38. Etapa de Abandono..................................................................................................................117

II.39. Cese definitivo de operaciones................................................................................................118

II.40. Desmantelamiento y demolición de infraestructura e instalaciones (Opción 1) ..................118

Page 4 of 756

Page 5 of 756

5

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

II.41. Disposición en sitios de tiro de los residuos sólidos de manejo especial provenientes de

demoliciones y desmantelamientos (opción 1) ..........................................................................................118

II.42. Reaprovechamiento de las instalaciones del sistema de transporte ferroviario para un fin

alternativo al que originalmente fueron construidas (opción 2)...............................................................118

II.43. Características del material rodante........................................................................................119

Tren con una velocidad de 220 a 250 km/h .................................................................................................119

Tren con una velocidad de 300 km/h...........................................................................................................119

II.44. Conclusiones ............................................................................................................................120

III. VINCULACIÃ"N CON LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÃ"N Y ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

APLICABLES ..........................................................................................................................................................121

III.1. Trazo del proyecto....................................................................................................................121

III.2. Instrumentos de planeación y ordenamientos jurídicos de carácter nacional aplicables al

Proyecto......................................................................................................................................................126

Plan Nacional de Desarrollo 2013‐2018 .......................................................................................................126

III.3. Programa de Inversión de 1.3 Billones de Pesos a Infraestructura, Transporte y

Telecomunicaciones ....................................................................................................................................130

III.4. Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes (PSCT 2007‐2012). ...........................131

III.5. Instrumentos de Planeación y Ordenamientos jurídicos de carácter federal, estatal,

regional y local que resultan aplicables en las entidades involucradas en el proyecto........................... 133

III.6. Ordenamientos, planes y programas aplicables....................................................................136

III.7. Distrito Federal ........................................................................................................................ 137

III.7.1. Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2007‐2012 .......................................... 137

III.7.2. Agenda Ambiental del Distrito Federal. ................................................................................. 137

III.7.3. Programa Integral de Transporte y Vialidad 2001‐2006 del Distrito Federal........................138

III.8. Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Cuauhtémoc ...........................................138

Page 5 of 756

Page 6 of 756

6

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

III.8.1. Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Azcapotzalco..........................................140

III.9. Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal ....................................141

III.10. Estado de México .................................................................................................................... 142

III.10.1. Plan de Desarrollo del Estado de México............................................................................... 142

III.10.2. Plan Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de México.....................................................143

III.10.3. Programa Especial de Transporte Masivo del Estado de México.........................................144

III.10.4. Plan General de Desarrollo Urbano del Valle Cuautitlán‐Texcoco ........................................145

III.10.5. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tlalnepantla de Baz ..............................................145

III.10.6. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tultitlán .................................................................150

III.10.7. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli ...................................................154

III.10.8. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Cuautitlán.............................................................. 157

III.10.9. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Teoloyucan............................................................159

III.10.10. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Coyotepec..............................................................161

III.10.11. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Zumpango.............................................................162

III.10.12. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Huehuetoca ..........................................................164

III.10.13. Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Huehuetoca ......................166

III.10.14. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Polotitlán...............................................................168

III.10.15. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Jilotepec.................................................................171

III.10.16. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Soyaniquilpan de Juárez .......................................172

III.10.17. Parque Estatal con categoria de Área Natural Protegida Santuario del Agua Presa

Huapango.................................................................................................................................................... 174

III.10.18. Región Hidrológica Prioritaria Humedales de Jilotepec‐Ixtlahuaca ..................................... 175

III.10.19. Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México ......................176

III.11. Estado de Hidalgo....................................................................................................................180

Page 6 of 756

Page 7 of 756

7

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

III.11.1. Plan Estatal de Desarrollo 2011‐2016.......................................................................................180

III.12. Ordenamientos Ecológicos a nivel Estatal, Regional y Local en el Estado de Hidalgo.........181

III.12.1. Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Hidalgo (OETEH) ..................................185

III.12.2. Programa de Ordenamiento Ecológico Región Tula‐Tepeji ..................................................190

III.12.3. Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Local del Municipio de Tepeji del Río...203

III.12.4. Plan Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo...... 206

III.12.5. Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Tepeji del Río, Hidalgo..........207

III.12.6. Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tula de Allende, Hidalgo .... 208

III.12.7. Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Región Tula................. 208

III.12.8. Plan de Municipal de Desarrollo Urbano de Atotonilco de Tula ........................................... 216

III.12.9. Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Nopala

de Villagrán.. .................................................................................................................................................217

III.12.10. Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Chapantongo,

Hidalgo........ ............................................................................................................................................... 219

III.12.11. Parque Nacional Tula con categoría de Área Natural Protegida........................................... 222

III.13. Estado de Querétaro ............................................................................................................... 223

III.13.1. Plan Querétaro......................................................................................................................... 223

III.13.2. Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Querétaro...............................................224

III.13.3. Programa Estatal de Desarrollo Urbano Integral del Estado de Querétaro 2010‐2015........229

III.13.4. Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población de San Juan del Río‐Plan Director

Urbano 2005‐2025 .......................................................................................................................................230

III.13.5. Plan parcial del Río San Juan (Presa derivadora Constitución de 1857 â€" La Magdalena ..... 232

III.13.6. Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Pedro Escobedo Querétaro............................ 232

III.13.7. Plan de Desarrollo Urbano Navajas‐Galeras, El Marques Querétaro....................................236

Page 7 of 756

Page 8 of 756

8

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

III.13.8. Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona La Cañada‐Saldarriaga, Municipio El Marques,

Querétaro....................................................................................................................................................239

III.13.9. Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de El Marqués, Querétaro..... 241

III.13.10. Plan de Desarrollo Municipal de Querétaro...........................................................................242

III.13.11. Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro .......................................................243

III.13.12. Plan Parcial de Desarrollo Urbano para la Delegación Villa Cayetano Rubio de la Ciudad de

Santiago de Querétaro................................................................................................................................244

III.14. Resumen del análisis de compatibilidad del desarrollo del proyecto con los objetivos,

políticas y estrategias de los ordenamientos territoriales analizados .....................................................247

III.15. Conclusiones del análisis de compatibilidad del proyecto con los instrumentos territoriales

que regulan el uso de suelo. .......................................................................................................................250

III.16. Vinculación del proyecto con leyes, reglamentos y normas que resultan aplicables..........253

III.16.1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su Reglamento

en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.....................................................................................253

III.16.2. Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario............................................................................254

III.16.3. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en

materia de Evaluación del Impacto Ambiental ..........................................................................................255

III.16.4. Definición de rehabilitación ....................................................................................................257

III.16.5. Definición de mantenimiento .................................................................................................258

III.16.6. El impacto ambiental del Tren de Pasajeros México‐Querétaro y su relación con algunas

definiciones del Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental .............259

III.16.7. Definición de impactos ambientales acumulativos, sinérgicos y residuales y su relación con

el proyecto.................................................................................................................................................. 260

III.16.8. Definición de desequilibrio ecológico grave y su relación con el proyecto.......................... 261

III.16.9. Definición de destrucción del ecosistema..............................................................................262

III.16.10. Definición de aislamiento del ecosistema ..............................................................................262

Page 8 of 756

Page 9 of 756

9

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

III.16.11. Definición de fragmentación del ecosistema.........................................................................263

III.17. Disposiciones en materia de impacto ambiental a nivel estatal y/o municipal ....................275

III.18. Libro Segundo del Código de Biodiversidad del Estado de México .....................................276

III.19. Ley de Vías de Comunicación..................................................................................................276

III.20. Ley de Expropiación ................................................................................................................278

III.21. Ley General de Asentamientos Humanos ..............................................................................278

III.22. Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.......................................................................278

III.23. Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario............................................................................279

III.24. Reglamento del Servicio Ferroviario ...................................................................................... 281

III.25. Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables a la ejecución del proyecto........................ 281

III.26. Generación de ruido ................................................................................................................283

III.27. Marco Legislativo existente en México..................................................................................283

III.28. Reglamento para la protección del ambiente contra la contaminación originada por la

emisión de ruido ..........................................................................................................................................283

- NADF‐005‐AMBT‐2006. Norma ambiental para el Distrito Federal que establece las

condiciones de medición y los límites máximos permisibles de emisiones sonoras, que deberán cumplir

los responsables de fuentes emisoras ubicadas en el Distrito Federal. .................................................. 288

IV. DESCRIPCIÃ"N DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL (SAR) Y SEÃ'ALAMIENTO DE TENDENCIAS DEL

DESARROLLO Y DETERIORO DE LA REGIÃ"N PARA EL PROYECTO FERROVIARIO: “TREN DE PASAJEROS

MÉXICO‐QUERÉTARO”....................................................................................................................................... 289

IV.1. Delimitación y justificación del Sistema Ambiental Regional (SAR) donde se pretende

establecer el proyecto................................................................................................................................ 289

Área de influencia directa (AID)................................................................................................................. 300

IV.2. Caracterización y Análisis del Sistema Ambiental Regional (SAR)........................................ 301

IV.3. Antecedentes...........................................................................................................................303

Page 9 of 756

Page 10 of 756

10

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

Áreas Naturales Protegidas (ANP). ........................................................................................................... 304

IV.3.1. Áreas Naturales Protegidas Federales. ................................................................................. 304

IV.3.2. Áreas Naturales Protegidas Estatales. .................................................................................. 309

IV.3.3. Áreas Naturales Protegidas Municipales................................................................................ 312

IV.3.4. Regiones Terrestres Prioritarias (RTP)................................................................................... 313

IV.3.5. Regiones Hidrológicas Prioritarias (RHP)............................................................................... 315

IV.3.6. Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA). .......................................... 317

IV.3.7. Sitios RAMSAR.........................................................................................................................320

IV.4. Medio abiótico.........................................................................................................................323

IV.4.1. Clima.........................................................................................................................................323

IV.4.2. Temperatura ............................................................................................................................326

IV.4.3. Precipitación. ...........................................................................................................................327

IV.4.4. Calidad del Aire ........................................................................................................................329

IV.4.5. Distrito Federal ........................................................................................................................330

IV.4.6. Estado de México ....................................................................................................................332

IV.4.7. Estado de Querétaro ...............................................................................................................335

IV.4.8. Estado de Hidalgo....................................................................................................................336

IV.4.9. A manera de conclusión ..........................................................................................................337

IV.4.10. Subprovincia fisiográfica general dentro del SAR .................................................................337

IV.4.11. Geología y Geomorfología por estado. ..................................................................................339

IV.4.11.1. Querétaro................................................................................................................................ 340

IV.4.11.2. Hidalgo ..................................................................................................................................... 351

IV.4.12. Estado de México ....................................................................................................................353

IV.4.13. Carecteristicas geomorfológicas principales .........................................................................355

Page 10 of 756

Page 11 of 756

11

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

IV.4.13.1. Distrito Federal ........................................................................................................................355

IV.4.14. Características geomorfológicas principales .........................................................................357

IV.4.15. Topoformas existentes dentro del SAR .................................................................................357

IV.4.16. Edafología registrada dentro del SAR....................................................................................358

IV.4.17. Descripción edafológica por Estado.......................................................................................359

IV.4.18. Erosión .....................................................................................................................................362

IV.4.19. Sismicidad. ...............................................................................................................................365

IV.4.20. Zonas susceptibles a hundimientos y deslizamientos ...........................................................367

IV.4.21. Riesgos de origen natural trascendentes para el proyecto ................................................. 369

IV.4.22. Índice de peligro por tormenta de granizo ........................................................................... 369

IV.4.23. Índice de peligro por nevadas................................................................................................. 371

IV.4.24. Riesgos hidrológicos ...............................................................................................................372

IV.4.25. Vientos dominantes, velocidad y dirección............................................................................374

IV.4.26. Intemperismos.........................................................................................................................375

IV.4.27. Ciclones ....................................................................................................................................375

IV.4.28. Hidrología.................................................................................................................................379

IV.4.29. Subcuencas .............................................................................................................................. 381

IV.4.30. Registro de acuíferos y su disponibilidad...............................................................................382

IV.4.31. Indentificación de corrientes de agua....................................................................................383

IV.5. Medio Biótico.......................................................................................................................... 400

IV.5.1. Sitios de muestreo.................................................................................................................. 400

IV.5.2. Selección de sitios de muestreo .............................................................................................414

IV.5.3. Metodología de los sitios de muestreo del SAR.................................................................... 415

IV.5.4. Trabajos de gabinete previos al trabajo de campo en materia de flora y fauna.................. 415

Page 11 of 756

Page 12 of 756

12

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

IV.5.5. Trabajos de campo en materia de flora..................................................................................416

IV.5.6. Método seleccionado para realizar el muestreo de vegetación...........................................416

IV.5.7. Trabajos de campo en materia de fauna............................................................................... 420

Registro y Análisis de datos para fauna y flora..........................................................................................422

IV.5.8. Diversidad alfa .........................................................................................................................422

Vegetación...............................................................................................................422

Bosques......................................................................................................................................................425

IV.5.9. Bosque de Quercus..................................................................................................................425

IV.5.10. Bosque de Pinus. .................................................................................................................... 426

IV.5.11. Bosque de Abies ......................................................................................................................427

IV.5.12. Bosque en galería. ...................................................................................................................427

Matorral...... .............................................................................................................................................. 428

IV.5.13. Matorral xerófilo .................................................................................................................... 428

IV.5.14. Matorral crasicaule................................................................................................................. 429

IV.5.15. Matorral desértico rosetófilo................................................................................................. 430

Pastizales.................................................................................................................................................... 430

IV.5.16. Pastizales naturales. ............................................................................................................... 430

IV.5.17. Pastizal halófilo........................................................................................................................ 431

IV.5.18. Pastizal inducido...................................................................................................................... 431

Agricultura... ............................................................................................................................................... 431

IV.5.19. Análisis de Vegetación.............................................................................................................432

IV.5.20. Indice de valor de importancia. ..............................................................................................433

IV.5.21. Sobre el trazo del Proyecto.....................................................................................................433

IV.5.22. Sobre el SAR del proyecto ..................................................................................................... 434

Page 12 of 756

Page 13 of 756

13

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

IV.5.23. Riqueza e índices de diversidad..............................................................................................437

IV.5.24. Sobre el trazo del Proyecto.....................................................................................................437

- Matorral crassicaule. ...............................................................................................................437

IV.5.25. Sobre el SAR del Proyecto...................................................................................................... 438

IV.6. Segundo Muestreo intensivo en las zonas forestales afectadas por el proyecto .............. 439

IV.6.1. Estimación de la abundancia por especie de Flora................................................................441

IV.6.2. Datos de abundancia, densidad, riqueza específica y diversidad de la flora presente en la

superficie forestal sujeta a cambio de uso de suelo..................................................................................442

IV.6.3. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbóreas presentes en el Matorral

Crasicaule (MC) presente en el área forestal afectada por el proyecto.................................................. 444

IV.6.4. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbóreas presentes en el Matorral

Desértico Microfilo (MDM) presente en el área forestal afectada por el proyecto............................... 445

IV.6.5. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbóreas presentes en el Bosque de

Galería (BG) presente en el área forestal afectada por el proyecto....................................................... 446

IV.6.6. Índice de Shannon para el estrato arbóreo muestreado en el área forestal afectada por el

proyecto..................................................................................................................................................... 447

IV.6.7. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbustivas presentes en el Matorral

Crasicaule (MC) presente en las áreas forestales afectadas por el proyecto. ........................................ 450

IV.6.8. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbustivas presentes en el Matorral

Desértico Microfilo (MDM) presente en las zonas forestales afectadas por el proyecto.......................452

IV.6.9. Índice de valor de importancia (IVI) para las especies Arbustivas presentes en el Bosque de

Galería (BG) presente en las zonas forestales afectadas por el proyecto.............................................. 454

IV.6.10. Índice de Shannon para el estrato arbóreo muestreado en las zonas forestales

afectadas....................................................................................................................................................455

IV.6.11. Especies de flora en riesgo..................................................................................................... 456

Fauna......................................................................................................................................................... 456

Page 13 of 756

Page 14 of 756

14

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

IV.6.12. Antecedentes.......................................................................................................................... 456

- Herpetofauna.......................................................................................................................... 456

Área de estudio........................................................................................................................................... 460

IV.6.13. Resultados. ............................................................................................................................. 460

IV.6.14. Diagnóstico de Herpetofauna................................................................................................ 462

IV.6.15. Diagnóstico de Ornitofauna................................................................................................... 462

IV.6.16. Rutas Migratorias. .................................................................................................................. 463

IV.6.17. Diagnóstico de Mastofauna................................................................................................... 464

IV.6.18. Especies de importancia para la conservación nacional e internacional............................. 464

IV.6.19. Endemicidad. .......................................................................................................................... 468

IV.6.20. Asociaciones con especies vegetales por grupo. ................................................................. 469

IV.6.21. Comunidad trófica...................................................................................................................472

IV.6.22. Análisis de la riqueza, estructura y diversidad de las comunidades terrestres................... 479

IV.7. Metodología de los muestreos.............................................................................................. 480

 Herpetofauna.......................................................................................................................... 482

IV.8. Índice de diversidad de Shannon para la Herpetofauna registrada en el CUS.................... 484

 Ornitofauna............................................................................................................................. 485

IV.9. Índice de diversidad de Shannon para la Ornitofauna registrada en el área forestal

afectada..... ................................................................................................................................................ 488

 Mastofauna............................................................................................................................. 490

IV.10. Índice de diversidad de Shannon para la Mastofauna registrada en el la zona forestal. ....491

IV.11. Precisar las especies en riesgo de flora y fauna clasificadas en la NOM‐059‐SEMARNAT‐

2010.......... ................................................................................................................................................ 492

IV.11.1. Especies de Fauna silvestre en riesgo. .................................................................................. 493

Page 14 of 756

Page 15 of 756

15

MANIFESTACIÃ"N DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL

PARA EL PROYECTO DENOMINADO TREN DE PASAJEROS MÉXICO‐QUERÉTARO

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Dirección General de Transporte

Ferroviario y Multimodal

IV.12. Zonificación ambiental. .......................................................................................................... 493

IV.13. Fauna acuática (ictiofauna y necton) .................................................................................... 495

IV.14. Paisaje...................................................................................................................................... 498

 Unidad Paisajística No 1 región sureste. ............................................................................... 499

 Unidad Paisajística No 2 región Centro Norte....................................................................... 499

 Unidad Paisajística No 3 región Centro Sur........................................................................... 500

 Unidad Paisajística No 4 región Noroeste............................................................................. 500

IV.15. Perspectiva del crecimiento urbano de la región centro del país y su relación con la Zona

Metropolitana del Valle de México............................................................................................................ 501

IV.16. Panorama a nivel Estatal .........................................................................................................503

IV.17. Panorama socioeconómico de los municipios intervenidos del Estado de Querétaro .......503

IV.18. Composición étnica de los municipios incluidos en el SAR del Estado de Querétaro ........ 509

IV.18.1.1. Panorama socioeconómico de los municipios intervenidos en el Estado de Hidalgo......... 510

IV.19. Composición étnica de los municipios incluidos en el SAR del Estado de Hidalgo.............. 515

IV.20. Panorama socioeconómico de los municipios intervenidos en el Estado de México.......... 517

IV.21. Composición étnica de los municipios incluidos en el SAR del Estado de México .............. 521

IV.22. Regiones indígenas del Estado de México.............................................................................523

IV.23. Panorama socioeconómico de las delegaciones intervenidas en el Distrito Federal ..........524

IV.24. Composición de las delegaciones incluidas en el SAR en el Distrito Federal .......................527

IV.25. Regiones Indígenas del Distrito Federal.................................................................................527

IV.26. Interpretación regional de los grupos indígenas registrados dentro del SAR.....................528

IV.27. Descripción de la estructura y función ambiental del SAR....................................................529

IV.28. Descripción de la estructura y función socioeconómica del SAR (conclusión).................... 531

IV.29. Análisis de los componentes, recursos o áreas relevantes y/o críticas. ...............................533

Page 15 of 756
12 of 756
Details
Comments
General Info
Type
PDF
Dimensions
Size
36 MB
Modified
2:56 PM Oct 26
Created
2:50 PM Oct 26
Opened by me
Description
No description
Sharing
Enrique Luna Portilla
Owner
Anyone with the link
Can View
Download Permission
Viewers can download
âœ"
Displaying PROYECTO MEXICO QUERETARO.pdf.
Se buscará consolidar objetivos 
de reforma financiera: SHCP
*Dinamizar el sistema de pensiones uno de ellos 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refirió que el gobierno federal ratificó su compromiso de consolidar los objetivos de la reforma financiera para lograr un sistema incluyente, con mayor penetración, que ofrezca mejores productos y servicios a toda la población.
Así, desde el sector financiero se contribuye a lograr un México próspero y con mayor inclusión social, de acuerdo con el Informe Semanal de la Vocería de la dependencia.
La educación y la inclusión financiera, apuntó, son dos conceptos estrechamente ligados que apoyan el desarrollo social del país, pues ambos atienden a un tema de equidad y justicia social.
De igual forma, contribuyen a incorporar a las personas de menores recursos a los beneficios de la economía de mercado y a las ventajas que el sector financiero ofrece.
Además proporcionan los conocimientos necesarios para que cada vez más usuarios de los servicios financieros cuenten con las herramientas que les permitan obtener el mayor beneficio de ellos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2012, refirió la Secretaría de Hacienda, en México sólo 56 por ciento de los adultos utilizan al menos un producto del sistema financiero formal.
Esto se debe, entre otros factores a que existe una baja planeación de presupuesto, poca comprensión de los productos, baja previsión del ahorro para el retiro y desconocimiento de los medios para solucionar quejas, abundó.
Además, de acuerdo con la ENIF 2012, 61 por ciento de los adultos en México no saben que los ahorros se encuentran protegidos en caso de quiebra o cierre de algún banco, anotó.
Debido a que el acceso y correcto uso de los servicios constituye una oportunidad de desarrollo personal y de seguridad económica para las familias, subrayó, uno de los retos que enfrenta el sistema financiero mexicano es el de fortalecer la inclusión y educación financiera.
Por ello, mencionó, el gobierno de la República se ha fijado dentro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo 2013-2018 democratizar el acceso a los servicios financieros en México.
La dependencia federal expuso que a través de la reforma financiera se han implementado diversas acciones tendientes a lograr este objetivo.
Por ejemplo, añadió, se elevó a rango de ley al Consejo Nacional de Inclusión Financiera, que tiene como objetivo diseñar las políticas y coordinar los esfuerzos entre las autoridades financieras del país en materia de inclusión, y al Comité de Educación Financiera, instancia que coordinación los esfuerzos, acciones y programas en la materia.
Asimismo, se fortaleció a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que los ciudadanos cuenten con mayor certeza jurídica, y se incluyeron disposiciones alineadas a los más altos estándares internacionales en materia de solidez y solvencia del sistema financiero.
Explicó que estas medidas buscan elevar la confianza en las instituciones y propiciar un sistema financiero más transparente que protege los derechos de los usuarios y brinda certidumbre jurídica.
Sin embargo, precisó, la consolidación del proceso de inclusión financiera requiere, en primera instancia, del fortalecimiento de la educación sobre el tema.
Es decir, del desarrollo e implementación de programas e iniciativas para mejorar las capacidades, habilidades y conocimientos de los usuarios, ayudándoles así, a tomar decisiones responsables e informadas, refirió.
Señaló que la educación financiera es un elemento esencial para lograr que el crédito se convierta en un instrumento útil para la gente.
Ante esta situación, la SHCP a través de la Condusef y, de la mano con el sector bancario y financiero han desarrollado múltiples acciones en materia de educación financiera para proporcionar a los ciudadanos información útil, sencilla y en lenguaje accesible, sobre los beneficios y estrategias para lograr que los servicios financieros trabajen a su favor.
De esta forma, se busca mejorar el conocimiento y entendimiento de las personas para el uso de productos y servicios financieros de tal manera que puedan aprovecharlos en su beneficio.
Entre estas acciones destacan: El portal web de educación financiera; guías de educación financiera para maestros primaria y secundaria, y cuadernillos y videos de ahorro, presupuesto, crédito, seguros, retiro, inversión, entre otros.
Además, la revista Proteja su Dinero; el boletín electrónico Consejos para tu Bolsillo; calculadoras y simuladores para diversos productos financieros; y el Buró de Entidades Financieras, herramienta con información de instituciones financieras que operan en el sistema mexicano.
También se ha impulsado la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), con el objetivo de concientizar a niños, jóvenes, amas de casa y público en general, de todos los niveles socioeconómicos, sobre la importancia que tiene la educación financiera para mejorar el bienestar personal y familiar.
La séptima edición de la SNEF se realizó del 20 al 26 de octubre de 2014, con el esfuerzo conjunto de la SHCP, Condusef, 51 instituciones públicas y privadas, y se realizaron más de mil 400 eventos en todo el país.
Pie de foto. Se busca dinamizar el sistema de pensiones. 

+++++++++++++ 
Destacan crecimiento del
sector primario mexicano 
El presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin, destacó que el crecimiento del sector primario de México, de 7.6 por ciento en agosto de este año, "es uno de los más altos del mundo".
El mandatorio israelí pidió al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, de visita de trabajo por Israel, extender al presidente Enrique Peña Nieto su invitación para que visite este país.
Rivlin conversó con el funcionario mexicano en la residencia oficial respecto a la construcción de una agricultura y una economía fuerte, fruto del trabajo, la tecnología y el enfrentamiento a condiciones adversas como el desierto, que ambos países comparten, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa.
Refirió que el presidente Rivlin recordó la visita que el expresidente Shimon Peres realizó a México, por lo que el mandatario Peña Nieto sería muy bienvenido en Israel.
Además, habló acerca de la lucha contra el terrorismo, lo que no ha desviado la atención para desarrollar sistemas agrícolas tecnificados en los que se aproveche el agua, los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.
Los funcionarios coincidieron que México e Israel comparten retos y desafíos que hacen propicio el incremento de sus relaciones, y que no hay crecimiento si no se tiene la seguridad de la alimentación del pueblo.
Comentaron que el desarrollo del desierto es una oportunidad, pero hay que combatir un desierto aún más grave que es el burocratismo y las mentes y conductas que se resisten al cambio en el campo.
El titular de la Sagarpa desarrolla esta semana una gira de trabajo por este país, en la que se tiene previsto que se reúna con organizaciones de investigación agrícola y recorra centros de irrigación, donde intercambiará información y experiencia sobre áreas de manufactura y tecnologías de riego.
También está programado que visite granjas lecheras y un centro de investigación de recursos naturales y biotecnología, así como otro de formación de infraestructura y capacidades para el desarrollo de la agricultura en áreas desérticas, además de una compañía productora de fertilizantes, entre otras actividades.
Pie de foto: Se fortalecerá  la relación comercial México- Israel. 
+++++++++++++++
Breves
1.-Global Social Business Summit
 2014 tendrá como sede al DF
La cumbre más importante a nivel mundial en materia de negocios sociales, Global Social Business Summit 2014 (GSBS), se llevará a cabo en la ciudad de México el 27 y 28 de noviembre en la Expo Bancomer Santa Fe, informó el Inadem.
Al asistir a la presentación del evento, el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, agradeció la confianza en México como sede para la realización de la sexta edición de dicho evento.
"El talento de los mexicanos, aunado a la prioridad que el gobierno de la República ha dado para consolidar el entorno emprendedor, convierten a México en un ecosistema propicio para impulsar el emprendimiento social", enfatizó.
En un comunicado emitido por el organismo, Jacob Rocha invitó a todos los mexicanos a ser parte de este gran evento que refrenda el interés del país por impulsar a los emprendedores como agentes de cambio social y económico.
Dio a conocer que la ciudad de México será la primera sede en el continente americano de este foro, que tiene como propósito promover el conocimiento, la discusión y la colaboración de todos los sectores en torno a este tema.
Agregó que la cumbre ofrece un espacio para compartir experiencias, relacionarse y aprender de los negocios sociales a través de un programa intensivo de conferencias, paneles y talleres, en los que se espera la asistencia de más de 750 participantes de 60 países.
El evento contará con la presencia de Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y creador del concepto de negocios sociales, así como de líderes en inversión social, empresas comprometidas con el desarrollo de las comunidades, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios de gobierno.
Para su realización, el GSBS tiene como coorganizador a Green Street The Earth's Fund y la colaboración del Inadem, además de organizaciones y empresas como Ashoka, Cemex, Femsa, Fomento Social Banamex, Foundation Lombard Odier, diversas fundaciones privadas y el Tecnológico de Monterrey.  

2.- Critica IP al gobierno federal
      por elevación de ingresos
El  Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) criticó al gobierno federal al señalar que la necesidad o tal vez la necedad de obtener más recursos para cumplir con sus abultados compromisos adquiridos, propicia que se busquen nuevas alternativas para elevar los ingresos, que ya de por sí en la propuesta original son elevados. 
Y es que dijo que en el marco de la discusión del presupuesto para 2015 fue fácil el análisis y aprobación de la Ley de Ingresos, debido básicamente al compromiso de las autoridades hacendarias de no proponer cambios en materia tributaria durante todo el sexenio, lo que dejó con poco margen de maniobra su discusión.
En este entorno, el asunto no ha sido fácil, pero tal parece que no hay límite para la creatividad y ya se van definiendo algunas opciones.
Una de las alternativas, es obtener mayores recursos petroleros, aun cuando el mercado internacional anticipa una caída de precios como respuesta a una oferta mundial de crudo abundante. Sin embargo, a pesar de que este entorno llevó a los diputados a corregir a la baja el pronóstico del precio del barril de crudo de 82 a 81 dólares para el próximo año, al mismo tiempo consideraron que la evolución del tipo de cambio apunta a una mayor depreciación, llevándolos a modificar la paridad del peso de 13.00 a 13.40 unidades por dólar.
Al hacer las operaciones correspondientes, esto implica que por el simple ajuste cambiario, se obtendrán 20,522 millones de pesos.
Asimismo, los diputados consideran que es factible obtener 18,092 millones de pesos adicionales por concepto de ingresos no petroleros, de los cuales 5,491 millones provendrían de una mayor eficiencia recaudatoria en materia de ISR y el resto (12,601 millones), por un aumento en el rubro de aprovechamientos.

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en Facebook

0 Comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Popular Posts

  • Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta
    Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta  Redacción  Habitantes de Milpa Alta piden a MORENA frene a ...
  • De forma cruel e irracional EU desprecia capital humano que representan los "Dreamers": Ricardo salinas
    —En artículos en diversos diarios, el Sr. Salinas afirma que los beneficios económicos de este segmento ascienden a miles de millones de dól...
  • Corre sangre en Michoacán
    El pasado 2 de julio, se registró un intenso enfrentamiento en La Piedad , Michoacán, ya que integrantes de Los Caballeros Templarios ataca...

Blogroll

Labels

Widget Recent Post No.

Pages

Widget Random Post No.

PageNavi Results No.

Socialize

  • facebook count=3.5k;
    Followers
  • twitter count=1.7k;
    Followers
  • gplus count=735;
    Followers
  • youtube count=2.8k;
    Followers
  • pinterest count=524;
    Followers
  • instagram count=849;
    Followers

Fashion

News

Food

Sports

Food

Technology

Featured

Videos

About me

about me


An 18 year old girl from Helsinki, Finland. Inspired by fashion, art, people and music. Expressing myself through fashion, outfits and daily lifestyle. You can also follow me on Instagram with the name @katarinalilius for more everyday photos. Hope you enjoy!


  • Home
    • Standard Version
  • Download
    • Premium Version
    • Free Version
    • Downloadable
    • Link Url
      • Example Menu
      • Example Menu 1
  • Social
  • Features
    • Lifestyle
    • Sports Group
      • Category 1
      • Category 2
      • Category 3
      • Category 4
      • Category 5
    • Sub Menu 3
    • Sub Menu 4
  • Travel
  • Contact Us

About Me

Today's Highlights

Fun & Fashion

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

  • Features
  • _Multi DropDown
  • __DropDown 1
  • __DropDown 2
  • _ShortCodes
  • _SiteMap
  • _Error Page
  • Documentation
  • Seo Services
  • Download This Template

Etiquetas

  • AGRO
  • ARROZ
  • CERDO
  • EXPORTACION
  • IED
  • IMPORTACION
  • importciones
  • OLEOGINOSAS
  • REFORMA AGRARIA
  • TLCS

Main Menu

  • Home
  • Pages
  • _About Us
  • Menu 2
  • Menu 3

Facebook

Slider

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Flickr

Blog Archive

  • ► 2025 (96)
    • ► mayo (12)
    • ► abril (19)
    • ► marzo (28)
    • ► febrero (18)
    • ► enero (19)
  • ► 2024 (360)
    • ► diciembre (30)
    • ► noviembre (29)
    • ► octubre (14)
    • ► septiembre (15)
    • ► agosto (17)
    • ► julio (36)
    • ► junio (54)
    • ► mayo (55)
    • ► abril (42)
    • ► marzo (21)
    • ► febrero (28)
    • ► enero (19)
  • ► 2023 (321)
    • ► diciembre (7)
    • ► noviembre (27)
    • ► octubre (29)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (20)
    • ► julio (36)
    • ► junio (51)
    • ► mayo (24)
    • ► abril (21)
    • ► marzo (36)
    • ► febrero (26)
    • ► enero (35)
  • ► 2022 (257)
    • ► diciembre (27)
    • ► noviembre (24)
    • ► octubre (20)
    • ► septiembre (15)
    • ► agosto (25)
    • ► julio (25)
    • ► junio (26)
    • ► mayo (26)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (25)
    • ► febrero (26)
    • ► enero (15)
  • ► 2021 (508)
    • ► diciembre (8)
    • ► noviembre (36)
    • ► octubre (45)
    • ► septiembre (30)
    • ► agosto (66)
    • ► julio (25)
    • ► junio (41)
    • ► mayo (67)
    • ► abril (30)
    • ► marzo (77)
    • ► febrero (53)
    • ► enero (30)
  • ► 2020 (1154)
    • ► diciembre (29)
    • ► noviembre (36)
    • ► octubre (37)
    • ► septiembre (54)
    • ► agosto (53)
    • ► julio (130)
    • ► junio (147)
    • ► mayo (98)
    • ► abril (131)
    • ► marzo (138)
    • ► febrero (161)
    • ► enero (140)
  • ► 2019 (1271)
    • ► diciembre (107)
    • ► noviembre (72)
    • ► octubre (64)
    • ► septiembre (135)
    • ► agosto (160)
    • ► julio (176)
    • ► junio (116)
    • ► mayo (85)
    • ► abril (34)
    • ► marzo (63)
    • ► febrero (109)
    • ► enero (150)
  • ► 2018 (1973)
    • ► diciembre (97)
    • ► noviembre (134)
    • ► octubre (159)
    • ► septiembre (128)
    • ► agosto (208)
    • ► julio (177)
    • ► junio (141)
    • ► mayo (223)
    • ► abril (170)
    • ► marzo (166)
    • ► febrero (186)
    • ► enero (184)
  • ► 2017 (2085)
    • ► diciembre (139)
    • ► noviembre (228)
    • ► octubre (149)
    • ► septiembre (44)
    • ► agosto (149)
    • ► julio (150)
    • ► junio (140)
    • ► mayo (202)
    • ► abril (243)
    • ► marzo (239)
    • ► febrero (192)
    • ► enero (210)
  • ► 2016 (1324)
    • ► diciembre (89)
    • ► noviembre (169)
    • ► octubre (86)
    • ► septiembre (77)
    • ► agosto (115)
    • ► julio (106)
    • ► junio (89)
    • ► mayo (103)
    • ► abril (103)
    • ► marzo (131)
    • ► febrero (138)
    • ► enero (118)
  • ► 2015 (1357)
    • ► diciembre (86)
    • ► noviembre (150)
    • ► octubre (116)
    • ► septiembre (109)
    • ► agosto (121)
    • ► julio (108)
    • ► junio (151)
    • ► mayo (124)
    • ► abril (103)
    • ► marzo (117)
    • ► febrero (91)
    • ► enero (81)
  • ▼ 2014 (466)
    • ► diciembre (79)
    • ► noviembre (130)
    • ▼ octubre (84)
      • Organización cañera independiente no cumple con lo...
      • Gran aceptación tuvo el "Biofertilizante CNPR Zapa...
      • Cancelan sanciones arancelarias contra la exportac...
      • Cancelan sanciones arancelarias contra la exportac...
      • Estados/Aprueban en NL aumento de 16% en gastos d...
      • Llega y pide licencia
      • COLUMNA SIN CENSURA
      • Mundo/Sin solución el conflicto en el aeropuerto d...
      • Estados/Declaran zona de desastre 80 municipios de...
      • Economía/ Invertirá Telefónica 5 mil mde en Latin...
      • Rechazaría Corte consulta popular sobre reforma e...
      • Mundo/ Otro caso de corrupción en el gobierno esp...
      • Estados/ Darán de baja a casi el 50% de policías e...
      • Condecoran a Mujer Comandante
      • Mundo/Río de lava amenaza con arrasar a un pueblo...
      • Estados/Organismos desarrollan proyecto para prote...
      • Economía/ Registra Profeco ligero descenso en prec...
      • Mundo/Reelige Brasil a Rousseff como su presidenta
      • Estados/Tlaxcala utiliza nueva tecnología y moder...
      • Economía/Se buscará consolidar objetivos de refor...
      • Desecha PGJEM investigación contra Seguridad ciuda...
      • Estados/Reanudarán clases en Campeche tras degrada...
      • Economía/Desmantela gobierno federal red de evasi...
      • Mundo/Vigilan a 260 personas relacionadas con pri...
      • Estados/ Inicia Conagua regularización de descarga...
      • Economía/Necesario crear nueva generación de empre...
      • Mundo/ Feminicida conmociona Indiana hallan siete ...
      • Estados/Anuncia Coahuila aumento en recursos dest...
      • Economía/Impulsa sector empresarial ley de crecim...
      • Mundo/Atentado suicida mata a 18 personas en mezq...
      • Estados/Destituyen Consejo Universitario y suspend...
      • Economía/Consolidará México aceleración económica...
      • Reformas impulsan actividades marítimas portuarias...
      • Logra Registro Público de la Propiedad resolver 9...
      • Mundo/ Venezuela entra al Consejo de Seguridad de...
      • Estados/Clausurada mina de Grupo México hasta que...
      • Economía/Investigarán vía penal a subsidiaria de B...
      • POMUCH, LUGAR DONDE CONVIVEN VIVOS Y MUERTOS
      • Intel® RealSense™ 3D presenta una nueva experienci...
      • Tequila bebida emblemática y “embajador” de Méxic...
      • Mundo/ Brasil Encuesta mantiene a Rousseff y Neve...
      • Estados/Hoteles en Los Cabos operan al 50% de su ...
      • Economía/Migran a formalidad más de 600 mil puest...
      • Invertirá la delegación Cuauhtémoc 31.5 mdp en ma...
      • Confirma gendarmería suicidio de un líder de Guerr...
      • PGR descarta que cuerpos en primeras fosas sean de...
      • Armando Hernández Cruz, nuevo Magistrado President...
      • Estados/Hallan autodefensas cuatro fosas clandest...
      • Mundo/Alerta OMS: hasta 10 mil casos de ébola por ...
      • Economía/ Denuncia Industria del vestido competen...
      • Record de cuerpos en descomposición en el canal n...
      • Mundo/Segundo caso de ébola en EU obliga a cambia...
      • Economía/Sancionará sector empresarial actos de c...
      • Enrique de la Madrid envía condolencias a la famil...
      • Mundo/Se perfila Evo Morales, para ser reelegido e...
      • Estados/Destapan a “Cocoa” Calderón para gubernatu...
      • Economía/Reconoce Hacienda que caso Iguala afecta ...
      • REPORTE GLOBAL/CHINA, LA GRAN POTENCIA
      • Destaca PGR, PGJDF la detención de peligrosa band...
      • Confirma PGR detención de Vicente Carrillo Fuent...
      • Caen otros cuatro vinculados con caso Ayotzinapa
      • Mundo/Yihadistas controlan más de un tercio de la ...
      • Estados/Propone Aguirre consulta sobre su permanen...
      • Secretaria de Economía no descarta suspensión def...
      • Estados/ Frustran fuga de reos del penal de Cholula
      • Economía/ Recibirá Videgaray reconocimiento como M...
      • NOTA RADIO/ Iniciativa de Reforma al DF excesivame...
      • Mundo/Turquía pide ofensiva terrestre contra yihad...
      • Estados/Cumple Quintana Roo 40 años con contrastes...
      • Economía/Inician SAT y PGR proceso de auditoría c...
      • Mundo/EEUU extrema las medidas para impedir la pro...
      • Estados/Familiares exigen a Peña Nieto entregar co...
      • Economía/Destacan ventajas de México para atraer ...
      • Vejaciones contra Federales
      • Mundo/Protestas en Hong Kong se intensifican
      • Estados/Comienzan procesos electorales en 16 estados
      • Economía/Realiza Consejo de Administración de Peme...
      • Tec de Monterrey y Converse pintan pasos por un co...
      • Estados/ Elaboran mujeres mayas informe sobre viol...
      • Economía/Certificarán CNBV a oficiales en materia ...
      • Mar de Aral, cuarto lago más grande, desaparece
      • Mundo/ Incidente en ascensor con Obama saca a dir...
      • Estados/ Busca Morelos reconstrucción del tejido s...
      • Procederá la PGR contra tres militares por el caso...
    • ► septiembre (57)
    • ► agosto (76)
    • ► julio (40)
  • ► 2013 (8)
    • ► noviembre (3)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (2)
  • ► 2012 (609)
    • ► mayo (68)
    • ► abril (92)
    • ► marzo (116)
    • ► febrero (182)
    • ► enero (151)
  • ► 2011 (791)
    • ► diciembre (93)
    • ► noviembre (203)
    • ► octubre (179)
    • ► septiembre (70)
    • ► agosto (42)
    • ► julio (44)
    • ► junio (23)
    • ► mayo (14)
    • ► abril (29)
    • ► marzo (58)
    • ► febrero (17)
    • ► enero (19)
  • ► 2010 (1103)
    • ► diciembre (20)
    • ► noviembre (64)
    • ► octubre (91)
    • ► septiembre (137)
    • ► agosto (171)
    • ► julio (147)
    • ► junio (135)
    • ► mayo (121)
    • ► abril (131)
    • ► marzo (27)
    • ► febrero (13)
    • ► enero (46)
  • ► 2009 (84)
    • ► diciembre (32)
    • ► noviembre (10)
    • ► octubre (5)
    • ► septiembre (20)
    • ► agosto (17)
  • ► 2007 (8)
    • ► junio (1)
    • ► mayo (3)
    • ► marzo (4)
  • ► 2006 (9)
    • ► octubre (3)
    • ► agosto (2)
    • ► abril (1)
    • ► marzo (3)

Buscar este blog

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Featured Video

Video Example

Business

Life & style

Games

Fashion

Technology

Video Of Day

Video Example

Latest in Tech

Tech

International

Blogroll

Datos personales

.
Ver mi perfil completo

Labels

  • AGRO
  • ARROZ
  • CERDO
  • EXPORTACION
  • IED
  • IMPORTACION
  • importciones
  • OLEOGINOSAS
  • REFORMA AGRARIA
  • TLCS

Labels

AGRO ARROZ CERDO EXPORTACION IED IMPORTACION importciones OLEOGINOSAS REFORMA AGRARIA TLCS

Breaking News

Facebook

La politica de México

Gagdet

Recent News

Author

. has written 150 posts

Recent Posts

Ordered List

Recommended Posts

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus leo ante, consectetur sit amet vulputate vel, dapibus sit amet lectus. Etiam varius dui eget lorem elementum eget mattis sapien interdum. In hac habitasse platea dictumst.

Menu

  • Página principal

Popular Posts

  • Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta
    Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta
  • De forma cruel e irracional EU desprecia capital humano que representan los "Dreamers": Ricardo salinas
    De forma cruel e irracional EU desprecia capital humano que representan los "Dreamers": Ricardo salinas
  • Corre sangre en Michoacán
    Corre sangre en Michoacán
  • Pemex descarta ampliar participación en Repsol
    Pemex descarta ampliar participación en Repsol

Entradas populares

  • Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta
    Crece inconformidad de militancia de Morena contra Judith Venegas en Milpa Alta  Redacción  Habitantes de Milpa Alta piden a MORENA frene a ...
  • De forma cruel e irracional EU desprecia capital humano que representan los "Dreamers": Ricardo salinas
    —En artículos en diversos diarios, el Sr. Salinas afirma que los beneficios económicos de este segmento ascienden a miles de millones de dól...
  • Corre sangre en Michoacán
    El pasado 2 de julio, se registró un intenso enfrentamiento en La Piedad , Michoacán, ya que integrantes de Los Caballeros Templarios ataca...
  • Pemex descarta ampliar participación en Repsol
    Pemex descarta ampliar participación en Repsol *Asegura Suarez Coppel que le conviene a la paraestatal fortalecer financiera a Repsol como c...
  • Absuelto Rodríguez Borgio de trama corrupta entre españoles y Roberto Borge
    Absuelto Rodríguez Borgio de trama corrupta entre españoles y Roberto Borge *La testigo que presentaron las supuestas víctimas de amenazas d...
  • INTERNACIONAL/Ocupan militares complejos Nestle y Pepsi en plena crisis de abasto
    Ocupan militares complejos Nestle y Pepsi en plena crisis de abasto   Caracas.- Miembros de las fuerzas armadas de...
  • Economía/ OCDE recorta pronóstico de crecimiento para México de 1.6% a 0.5% en 2019
    OCDE recorta pronóstico de crecimiento  para México de 1.6% a 0.5% en 2019 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (O...
  • Crimen organizado roba a transportistas en Michoacán
    Crimen organizado roba a transportistas en Michoacán Redacción    El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo L...
  • Recuperaremos lo que nos arrebataron: líder cooperativista del Salto
    Recuperaremos lo que nos arrebataron: líder cooperativista del Salto    El Salto, Jalisco.- En vísperas a la celebración de la próxima Asamb...

Smartphone

Tech

Most Recent

default
Copyright © 2011 La politica de México. All Rights Reserved.
Magazine Basic theme designed by Themes by bavotasan.com. Bloggerized by Free Blogger Template.
Powered by Blogger.