sponsor

sponsor

sábado, febrero 03, 2024

Ufff la Política/A MIi NO ME VENGAN CON ESO DE QUE LA LEY ES LA LEY: AMLO

                                        "UFFF LA POLITICA"
                                          Rodolfo Mendoza

A MIi NO ME VENGAN CON
ESO DE QUE LA LEY ES LA LEY
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
Está claro que el Presidente de la Republica no es abogado, pero tiene un ejército de abogados empezando por la Consejera Jurídica de la Presidencia, que tiene la obligación de asesorarlo, cuantas veces sean necesarias, sobre todo cuando se trata de reformar un artículo o varios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también es cierto que muchos legisladores de MORENA no son abogados, pero tienen asesores, y es que un día si y al siguiente también Andrés Manuel López Obrador, agrede, ofende, amenaza, chantajea, difama, a los Ministros de la Corte, porque estos no le aprueban sus iniciativas de Ley que envía al Congreso, pero que no tienen ningún sustento jurídico para que se aprueben y eso lo sabe Ricardo Monreal Ávila, el cual de nuevo regreso al Senado de la Republica por segunda ocasión es el Presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de MORENA en el Senado de la Republica, los Ministros de la Corte están ahí para defender el Texto Constitucional para que se cumpla así se trate del Presidente de la Republica, es un Poder Autónomo de la Federación, en esta semana el titular del Poder Ejecutivo enfoco todas sus baterías contra el Juez de Distrito que dejo en libertad a Juan Collado y lo dejo en libertad porque la Fiscalía General de la Republica a través de sus Ministerios Públicos Federales no aportaron las pruebas suficientes para comprobarle los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y los testigos poco o nada aportaron, lo mismo que sucedió con el caso de Rosario Robles Berlanga y la famosa estafa maestra que también no hubo pruebas que acreditaran los delitos que le imputaron y que además no eran graves para haberla privado de su libertad, el Juez que libró la orden de aprehensión en su contra se basó tan solo en una credencial de elector falsa que obtuvieron por parte del INE y que ni siquiera ella proporciono, tres años privada de su Libertad y ni un disculpe, la responsabilidad en todo caso es de los fiscales que pertenecen a la Fiscalía General de la Republica en donde el titular el Autónomo Alejandro Gertz Manero, pero a ellos nunca se refiere el huésped e Palacio Nacional y como lo dicho en la mañanera es de dar la voz de arranque la inexperta Luisa María Alcalde de inmediato se dio a la tarea de presentar juicio político en contra del Juez de Distrito que puso en libertad a Juan Collado al acusarlo de colusión con la delincuencia organizada, el Señor Presidente esta irritado, está molesto y no lo puede disimilar una vez que la Corte echo abajo por inconstitucional su Reforma Eléctrica, y esta que no lo calienta ni el sol del PRD, el voto de calidad que ejercido el Ministro Alberto Pérez Dayan , de acuerdo con lo que establece el artículo  56 de la Ley de amparo el cual dice " Cuando uno de los Ministros se manifieste impedido en asuntos del conocimiento del pleno o de la Sala los restantes calificaran la excusa si la admiten, estos continuaran en el conocimiento del asunto, en caso de empate quien presida tendrá el voto de calidad" es decir el Ministro Pérez Dayan  se excusó de participar por conflicto de interés la excusa fue aceptada, eso provoco que a la hora de votar se produjera un empate y su voto de calidad echo abajo la Reforma Eléctrica del Presidente, entonces los Morenos antes de querer iniciar un juicio político en contra del Ministro Alberto Perez Dayan deben de asesorarse con sus asesores antes de dar palos de ciegos, los Ministros está más que visto que conocen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y lo único que hacen es aplicar la Ley y defender el Texto Constitucional, así de simple así de sencillo          

Read more »

Ejecutómetro enero 2024/ Dos mil 140 asesinatos en enero

EJECUTÓMETRO ENERO 2024

DOS MIL CIENTO  CINCUENTA Y CINCO ASESNATOS EN ENERO
***Disminución del 10%, cifras oficiales, en comparación con enero 2023

***Por primera vez, según el SESNSP, hubo un día con sólo 51 muertes

***En contraste aumentaron masacres; 27 en diciembre pasado, 39 este mes

             José Sánchez López

El presente año continuó con un inicio violento pese a la disminución
del 10% en homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues mientras que este
enero ocurrieron 2 mil 155 casos, en enero de 2023 se registraron 2
mil 477 muertes violentas relacionadas con el crimen organizado.



En contraste con la reducción del número de crímenes, según versines
oficiales, se dio un alza en las masacres registradas en al menos
media docena de entidades, focalizadas en Guerrero, principalmente,
Guanajuato, Tamaulipas, Sonora, Chiapas, Veracruz, Zacatecas y
Morelos.



El viernes 5 se apreció de nueva cuenta la disparidad en el número de
estadísticas oficiales en el estado de Guerrero, ya que mientras los
medios reportaron 12 homicidios, el SESNSP solamente dos, sin embargo
ese día ocurrló una masacre en la localidad de Buenavista, municipio
de Heliodoro Castillo, con un  saldo de al menos 9 muertos, aunque
versiones extraoficiales indican que fueron 30. Primero los atacaron
con drones explosivos y luego entraron a rematarlos con armas largas.



El martes 9 se dio una situación similar, cuando los medios
registraron nueve personas muertas en Querétaro, cuyos cuerpos fueron
dejados a un costado de un ducto de PEMEX, sin embargo el SESNSP,
reportó que ese día no hubo un solo homicidio doloso en ese estado.



Por primera vez en lo que va del presente régimen, según el SESNSP, el
fin de semana del viernes 19 al domingo 21, el número  no sobrepasó
los 200 asesinatos, solamente registraron 175, una cifra no registrada
de 2019 a principios de 2024.

Sin embargo en ese mismo lapso, tan sólo en Hermosillo, Sonora, hubo
al menos 12 sicarios muertos durante un enfrentamiento; no obstante el
reporte oficial fue de que solamente se registraron tres muertes. Los
otros tres fines de semana, oscilaron entre  215 y 219.



El día que tuvo el registro del menor número de asesinatos, fue el
jueves 11, con 51 casos, aunque 18 días después, el lunes 29, se
incrementó hasta 91, es decir casi el doble.



La diferencia entre la tendencia que se mantuvo durante los años
anteriores, es que por segunda ocasión, el Estado de México rebasó a
Guanajuato en el número de crímenes: el segundo registró 239 en tanto
que el primero 251.



Baja California Norte ocupó el tercer sitio con 209, Michoacán, 182;
Chihuahua. 177; Jalisco, 155; Morelos, 142; Guerrero, 134; Sonora,
125; Ciudad de México, 69 y en Sinaloa, donde opera un solo cártel y
por lo mismo la situación debería estar controlada, de acuerdo a la
apreciación gubernamental, se registraron 68, dos cada día.



En Quintana Roo, ocurrieron 62 asesinatos y en Colima, la entidad más
pequeña y menos poblada de la República Mexicana, se registraron 56,
una cifra que podría considerarse pequeña, pero dadas la superficie y
población del estado, el número es el más elevado toda vez que la tasa
de homicidios es de 181.94 por cada 100 mil habitantes.



Al igual que en años y meses anteriores, según el SESNSP, lo estados
con el menor número de homicidios dolosos fueron: Querétaro, 13;
Campeche, 12; Aguascalientes, 11; Durango, seis; Baja California Sur,
cuatro y en Yucatán, señala que no se registró ninguno.



La noche del último día del año y madrugada del lunes primero, un
enfrentamiento entre dos grupos criminales rivales, ocurrido en la
carretera Internacional entre Santa Ana y Trincheras, en Sonora, dejó
un saldo de más de una decena de sicarios muertos, además de que
varios civiles que quedaron entre el fuego cruzado, resultaron
heridos.



En el lugar quedaron abandonados una decena de vehículos blindados,
baleados e incinerados, también resultaron afectados camiones con
pasajeros y tráileres, además de vehículos tipo sedán de viajeros
inocentes. La SSP estatal y la FGJE de Sonora se negaron a informar el
número exacvto de muertos y heridos.



En escueto boletín informaron: "Seis detenidos, 13 vehículos
asegurados, cinco de ellos blindados y 3 mil cartuchos (fueron
asegurados) tras operativo en Trincheras y Santa Ana.".



Tres cuerpos sin vida, con huellas de violencia e impactos de arma de
fuego, fueron localizados la mañana del mismo lunes en la carretera
panamericana Salamanca-Celaya, a la altura de la comunidad Sarabia, en
Guanajuato. Los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO en calidad de
desconocidos.



El martes 2, un comando secuestró a tres hombres en el municipio de
Coyuca de Benítez, Guerrero; dos de ellos fueron asesinados a balazos
mientras que el otro continúa desaparecido. El reporte se dio a las
8:30; sin embargo cuando llegaron las autoridades los familiares de
las víctimas ya se los habían llevado.



Los padres de uno de los jóvenes dijeron que  recibieron una llamada
telefónica y les pidieron depositar 30 mil pesos para dejar libre a su
hijo; sin embargo, pese a haberlo hecho, apareció muerto.



Dos muertos, entre ellos un agente, siete heridos (una niña de un año
de edad) y 10 detenidos (uno de los cuales fue identificado como
policía) y siete personas lesionadas, entre ellas una menor de edad,
fue el saldo de un enfrentamiento entre policías de la Subsecretaría
de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC y extorsionadores,
en la Feria del Juguete, en Sur 16 y Rojo Gómez, colonia Agrícola
Oriental, alcaldía Iztacalco. Los detenidos son integrantes de la
banda Los Conchos, liderada por El Cano, investigada por denuncias de
comerciantes que son extorsionados.



La madrugada del jueves 4, se dio un ataque armado a interior de na
funeraria, situada en la esquina de la calzada Legaria y la calle Lago
Amatitlán, colonia Torre Blanca, Alcaldía Miguel Hidalgo. Fueron
heridas cuatro personas, dos hombres y dos mujeres y trasladados a
hospitales de emergencia. Uno de ellos falleció cuando era
intervenido. Los agresores fueron cuatro sujetos que viajaban en dos
motocicletas, Irrumpieron en el velorio y dispararon contra los
asistentes. Durante su huida disararon contra un taxista que les
obstruía el paso, a quien también asesinaron a balazos.



Giovanni Lezama Barrera, secretario general del PAN en Morelos, fue
asesinado el jueves 4 a balazos en un gimnasio de Cuautla, donde
fungía como regidor. El político morelense recibió entre cuatro y
cinco disparos de arma de fuego, calibre 45, por parte de un hombre
que irrumpió en el gimnasio. Lezama Barrera forma parte de uno de los
grupos políticos con mayor arraigo en el PAN estatal y, según datos de
ese instituto político, el joven regidor estaba perfilado para
contender por una diputación federal.



Miguel Ángel F, Carlos Eduardo F, Osbaldo René R. y Cristian Antonio
V., quienes fueron levantados por hombres armados el 25 de noviembre
pasado sobre la carretera federal Victoria-Mante, Tamaulipas,
aparecieron calcinados en el interior de un vehículo. La FGE indagaba
la desaparición de los chicos, tres de ellos hermanos y su primo, tras
la denuncia de los padres, pero fue hasta este jueves 4 cuando se
reportó un auto en llamas con los jóvenes en el interior.



El sacerdote Filiberto Velázquez Florencia, director del Centro de
Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, hizo una denuncia
pública el viernes 5 por un ataque a la comunidad de Buenavista, del
municipio de Heliodoro Castillo, en la Sierra de Filo Mayor en
Guerrero. De acuerdo al clérigo, unas 30 personas habrían sido
asesinadas. Otras fuentes indicaron que podrían ser 9 los fallecidos.



Los hechos ocurrieron el jueves 4 de enero alrededor de las 12:00
horas, cuando presuntamente la comunidad comenzó a ser atacada con
drones explosivos. El Gobierno estatal emitió un comunicado donde
informó que investigaría los hechos y que había desplegado efectivos
de seguridad a la zona.



Dos precandidatos a las alcaldías de Suchiate y Armería, en Chiapas y
Colima, respectivamente, fueron asesinados el viernes 5 a balazos, con
lo que suman tres políticos asesinados en lo que va del actual proceso
electoral.



En Chiapas, el aspirante a la presidencia municipal de Suchiate por el
FAM, David Rey González, fue asesinado por hombres armados y horas más
tarde, en Colima, Sergio Hueso, aspirante a la candidatura de MC,
sufrió la misma suerte.



Juan José Hernández Torres, abogado de personas que fueron defraudadas
por el despacho Punto Legal, con ventas de casas en la ciudad de León,
fue encontrado sin vida en un camino en las inmediaciones de la
comunidad de San Juan de Otates. En Guanajuato. El jueves, el defensor
fue reportado como desaparecido y al siguiente día, fue hallado atado
de las manos, cubierto con cobijas y con lesiones de bala y golpes.



Cinco muertos y al menos 20 heridos, fue el saldo de un ataque armado
ocurrido el sábado 6, en un palenque en Petatlán, en la región Costa
Grande de Guerrero. alrededor de las 20:20 horas sujetos armados
irrumpieron en el lugar donde se llevaba a cabo una pelea de gallos y
comenzaron a disparar contra los asistentes. Los heridos fueron
trasladados al hospital comunitario y al Hospital General de
Zihuatanejo.



El viernes pasado, el sacerdote Filiberto Velázquez, director del
Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia "Minerva Bello".
denunció públicamente una masacre ocurrida el jueves en esa comunidad
ubicada en el Municipio de Heliodoro Castillo, en la Sierra de Filo
Mayor. También reportó que 15 personas están desaparecidas. El sábado
6, cinco cráneos y un número indeterminado de cuerpos, todos
calcinados, fueron localizados en Buenavista de los Hurtado, Guerrero.
Los familiares de los occisos no permitieron que la Fiscalía se
llevara los cuerpos. Ellos mismos los envolvieron en bolsas de
plástico y e los llevaron para enterrarlos.



En el municipio de Chilapa. Guerrero, fueron asesinadas tres mujeres
identificadas como Ángela, Mercedes y Ofelia "N". Según información
preliminar, las ultimadas eran la madre, su hija y una sobrina
política de la primera, quienes levantaban al Niño Dios cuando fueron
atacadas a balazos.



El sábado 6 fue asesinado Yoshio M., conocido como "El Japonés",
presunto sobrino de Artemio Moriya Sánchez, presidente municipal de
Tacámbaro. Fue victimado  en la colonia 20 de Noviembre, frente a las
instalaciones de la empresa Coca-Cola, sobre el libramiento Oriente de
la demarcación, en Morelia, Michoacán. El edil no ha hecho
declaraciones al respecto.



La detención de tres presuntos integrantes del CSRL, entre ellos un
hijo de José Antonio Yepez Ortiz, El Marro, derivó en una serie de
quema de vehículos en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y
Villagrán, Guanajuato y en el asesinato del comandante de bomberos,
Felipe Jiménez Sánchez, que se dirigía a bordo de una pipa a mitigar
el fuego de los vehículos incendiados. Recibió tres impactos de bala
en el pecho.



Los policías estatales realizaban un recorrido de vigilancia en la
comunidad San Antonio de los Morales, en Juventino Rosas, cuando
fueron atacados por el grupo armado. Repelieron la agresión y
emprendieron una persecución que terminó con la captura de los tres
sujetos y el aseguramiento de cartuchos de diversos calibres, un arma,
droga y el vehículo.



Un niño de 8 años murió cuando sus padres fueron atacados a balazos
por un grupo de sicarios que transitaba en cuatro vehículos. Los
hechos ocurrieron a las 13:00 horas en el sector residencial Valle
Alto, en Culiacán, Sinaloa. La familia viajaba en un Jeep Rubicon por
el bulevar Álvaro Portillo y al llegar a la esquina de Valle Hundido
fue atacada a balazos por hombres encapuchados.



La mañana de martes 9 abandonaron nueve cuerpos, cerca de un ducto de
Petróleos Mexicanos (PEMEX). , así como dos camionetas con placas del
estado de Hidalgo,, en San Juan del Río, Querétaro. Los cadáveres
presentaban huellas de violencia al momento de ser localizados.



Fueron encontrados por elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) mientras realizaban recorridos de patrullaje junto
con personal de la paraestatal en la zona del Fraccionamiento San Gil,
a un costado de la Carretera Federal 57.



San Juan del Río es uno de los destinos turísticos principales de la
entidad, pero también es el municipio que, durante los últimos años,
ha acumulado la mayor cantidad de tomas clandestinas para el robo de
hidrocarburos.



El ayuntamiento de Petatlán informó que en el ataque en el palenque de
gallos del sábado 6, murieron 13 personas y 21 quedaron heridas. La
sindica procuradora, Bertha Díaz Garzón, dijo que la masacre no se
trató de un enfrentamiento entre organizaciones criminales, sino de un
ataque en contra de "civiles desarmados". Hasta este martes, la FGE
había informado que en el ataque murieron seis personas y 13 más
resultaron heridas. También afirmó que la agresión fue perpetrada por
el presunto líder criminal, Edilberto Bravo Barragán, El Gavilán e iba
dirigido contra integrantes de la organización delictiva que encabeza
El Ruso.



Un grupo de hombres armados irrumpió la tarde del martes 9 en una
construcción en obra negra en Cuautla, Morelos, y disparó contra las
personas que se encontraban en el interior, lo que dejó un saldo de
tres muertos y dos heridos, entre ellos un estudiante de secundaria.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en la colonia
Calderón y un hombre fue asesinado en una gasolinera ubicada en el
Paso Exprés de Cuernavaca, frente a la plaza comercial Averanda.
Cuando la víctima descendió de su vehículo para cargar combustible,
sujetos armados le dispararon en más de 10 ocasiones y huyeron.



La noche de ese mismo martes, dos personas fueron asesinadas a tiros
en un inmueble ubicado en la colonia Unión, en las inmediaciones del
Estadio Morelos, Michoacán. En tanto, la madrugada de ayer encontraron
sin vida a la gobernadora de la etnia Cucapá del del Ejido Pozas de
Arvizu, en San Luis Río Colorado, Sonora, Aronia Wilson Tambo.



El jueves 11, mientras huían después de agredir a policías estatales,
sicarios chocaron contra una camioneta, provocando la muerte de los
cuatro pasajeros, entre ellos una mujer embarazada y un menor de edad,
en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas..



La dirigente de MC en el municipio de Jacona, Michoacán, Miriam Nohemí
Ríos Ríos, fue asesinada a tiros la tarde de ayer en el municipio de
Zamora. La víctima estaba en su puesto de gorras, ubicado sobre la
Avenida Juárez de la colonia Libertad, cuando sujetos armados
dispararon en su contra.



Luego de un tiroteo en Magdalena de Kino, Sonora, fue abatido por
soldados el supuesto lugarteniente de La Chapiza, del Cártel de
Sinaloa, Edwin Coronel Torres, El Moreno, jefe de plaza que lideraba
el brazo armado Los Cazadores, considerado como objetivo prioritario
por ser generador de violencia en la región fronteriza.



Diferentes corporaciones policiacas de Zacatecas se movilizaron por el
reporte de un enfrentamiento entre integrantes del CJNG y el de
Sinaloa en una región serrana entre los municipios de Villanueva y
Tepetongo. El escenario del tiroteo fue la comunidad Emiliano Zapata,
del municipio de Villanueva, donde fallecieron ocho personas.



De al menos tres impactos de bala fue asesinado el sábado 13, en
Ciudad del Carmen, Campeche, Manuel Magaña Cahuich, funcionario de
gobierno de la Secretaría Agropecuaria. Según testigos, el funcionario
circulaba en su camioneta sobre calles de la colonia Francisco I.
Madero, cuando dos personas en motocicleta se acercaron al vehículo de
Magaña y le dispararon.



En Monterrey, después de que empistolados lo privaron de su libertad,
un hombre fue dejado decapitado, esposado y calcinado en el municipio
de García, Nuevo León. El cadáver tenía huellas de tortura.



En una agresión directa, un grupo de jóvenes que se encontraban en el
deportivo Maracaná, en pleno barrio de Tepito, fue atacado a balazos
por varios sujetos que llegaron en dos motocicletas y les dispararon
en varias ocasiones. Tres quedaron lesionados y uno más perdió la
vida. Las víctimas convivían en el centro deportivo localizado entre
la calle Toltecas y Fray Bartolomé de las Casas cuando ingresaron
cuatro hombres vestidos con ropa negra y de manera directa les
dispararon, luego escaparon a bordo de los vehículos en los que
llegaron.



El domingo 14, al menos tres personas perdieron la vida en una
emboscada en la carretera Tlacoachistlahuaca-Ometepec, en la costa
chica, y nueve más fueron reportadas como desaparecidas, de acuerdo
con la FGE. La dependencia inició una carpeta de investigación por el
presunto rapto de nueve hombres originarios del norte de la entidad,
aunque precisó que no hay una denuncia formal.



Jorge Alberto Andrade García, líder de comerciantes del Mercado
Hermenegildo Galeana, fue asesinado a balazos en el municipio de
Cuautla, en Morelos, el cual desde inicios de año registra una ola de
crímenes.



Samantha Gómez Fonseca, mujer transgénero que aspiraba al Senado por
Morena, fue asesinada a balazos en la colonia Santiago Tepalcatlalpan,
en Xochimilco. Personal de la SSC informó que la mujer fue atacada a
balazos después de salir del Reclusorio Sur.



La mañana del domingo 14, el cuerpo de un hombre desmembrado fue
colgado junto a una narcomanta en un puente peatonal de la carretera
Tuxtla Gutiérrez-Ocozocuautla, a dos kilómetros de ingresar a la
capital del estado. En el mensaje se menciona a Orantes, así como a
Jesús Esteban Machado Meza, alias "Güero Pulseras", presunto líder del
Cártel de Sinaloa en la frontera chiapaneca con Guatemala. Este es el
tercer señalamiento en contra del mando policiaco en medio de la pugna
entre el CJNG y el CDS en territorio chiapaneco.



Horas después del retiro del cuerpo, en el municipio de La
Independencia, presuntos integrantes del CDS dejaron abandonadas
cuatro cabezas dentro de una hielera con un mensaje contra el CJNG.



Hombres armados asesinaron a dos custodios del sistema penitenciario,
y otra más resultó herida, mientras viajaban a bordo de un vehículo
particular en el boulevard Vicente Guerrero, en la Colonia Las Cruces,
en Acapulco, Guerrero. Extraoficialmente se dio a conocer que los
custodios estaban asignados en la cárcel de Las Cruces.



El martes 16, dos mujeres fueron asesinadas en el puesto donde vendían
desayunos y comidas corridas en la colonia Colinas de San José,
Tlalnepantla. Las jóvenes, de entre 30 y 35 años, fueron atacadas
recién habían llegaban al puesto, ubicado sobre Avenida San José,
cerca del cruce con la Autopista México-Pachuca y les dispararon hasta
en ocho ocasiones.



A ocho días del paro que mantienen operadores del transporte público
en diversos puntos del puerto de Acapulco, Guerrero, ante las
extorsiones del crimen organizado, un taxista que intentaba reanudar
el servicio fue asesinado a balazos por un grupo de hombres armados
cuando circulaba sobre la avenida Ruiz Cortines, a la altura de la
zona de hospitales.



Los cuerpos de Salud y Aurora de 60 y 90 años de edad, que habían
desaparecido desde hacía una semana, fueron encontrados el jueves 18
dentro de un refrigerador en su casa situada en el número 38 de la
calle Lerdo de Tejada, colonia Marina Nacional. Personal de la FGEM y
policías estatales realizaron el macabro descubrimiento.


Tras la captura del presunto líder criminal José Alberto "N", La Kena,
se registraron persecuciones y enfrentamientos entre elementos de la
GN y hombres armados en Tamaulipas, cerca de los límites con NL. El
saldo fue el fallecimiento de un guardia y otro herido.

La jornada violenta del crimen organizado dejó el viernes 19 ocho
muertos y cinco heridos en Chilpancingo. Autoridades locales
confirmaron que entre las víctimas hay cuatro hombres cuyos cadáveres
fueron hallados sobre la Autopista del Sol, cerca de la comunidad de
Agua de Obispo. Las víctimas estaban amarradas de las manos y
presentaban huellas de tortura.

Pobladores de la localidad de El Cayaco, en Acapulco, Guerrero,
realizaron un bloqueo el sábado 20, en la carretera a Pinotepa
Nacional, para denunciar el crimen de Armando Hernández Tolentino, de
24 años. a manos de elementos de la Policía estatal al que
persiguieron y después asesinaron. La noche del viernes pobladores
incendiaron el Palacio Municipal e intentaron linchar a cuatro
elementos de la SSP municipal. La sindica María Esther Arroniz López,
reprobó lo realizado por los habitantes, pero no se pronuncio respecto
al asesinato del joven.

Doce sicarios muertos y dos ministeriales heridos, fue el saldo que
dejó un enfrentamiento entre agentes y presuntos delincuentes, en la
carretera 100 en Hermosillo, Sonora. Los hechos derivaron de una
persecución a las afueras de la capital sonorense, en la que
participaron elementos de los tres niveles de gobierno. En el lugar se
aseguraron seis camionetas, fusiles de asalto, Barret calibre .50 y
cargadores de caja.

Tres muertos y un herido fue el saldo de un ataque a balazos en el
municipio de Pesquería, NL. La triple ejecución fue cometida el sábado
20 en la Colonia Villas Regina, donde el jueves 18 fue encontrado otro
hombre asesinado y calcinado.



Gatilleros ingresaron al bar La Fory Fay, antes conocido como El
Oasis, ubicado en la carretera 45, a la altura de Margaritas, en Jesús
María, Aguascalientes,  y dispararon a dos hombres; uno de ellos
falleció y el otro quedó gravemente lesionado.



Sujetos armados atacaron la madrugada de este domingo las
instalaciones de la policía estatal preventiva ubicadas en el
municipio de Mezcalapa, Chiapas, lo que dejó como saldo un presunto
delincuente muerto. Los hechos se registraron aproximadamente a las
00:50 horas del domingo 21.



El mismo domingo, un comando armado atacó las instalaciones de la
Asociación Ganadera en Iguala, al norte de Guerrero, donde asesinaron
a tres integrantes de una familia e hirieron a una mujer embarazada.
En el lugar se encontraba un grupo de personas realizando la limpieza
cuando arribaron los individuos armados y les dispararon.



El martes 23, El comandante Higinio Villanueva y el agente Isaac Ángel
Meza,  de la Policía Investigadora Ministerial de Guerrero,
desaparecieron en Pilcaya, municipio vecino de Taxco, donde opera "La
Familia Michoacana". De acuerdo con fuentes oficiales, la camioneta
donde viajaban los agentes fue hallada abandonada en la carretera
Taxco-Pilcaya, en las cercanías del municipio de Ixtapan de la Sal, en
el Edomex. Al día siguiente fueron encontrados  sin vida en la
comunidad de Tlamacazapa.



El mismo miércoles, cuatro elementos de la DGPM fueron asesinados
luego que sujetos armados los atacaran en la carretera
CeIaya-Salvatierra. Al día siguiente, un agente de Tránsito fue
ejecutado en la avenida San Rafael de esta ciudad, en donde realizaba
labores de control vehicular.



Bajo un puente de la autopista Peñón-Texcoco, a la altura del
kilómetro 13, en la colonia Guadalupe Victoria, Estado de Méico,
fueron encontrados tres hombres con heridas de bala, dos de ellos sin
vida y otro aún con signos vitales que fue trasladado a un hospital
para su atención y se reportó su estado grave. Los vecinos fueron los
que observaron a los lesionados y alertaron a las autoridades.



El exalcalde de Atlixtac, el perredista Marcelino Ruiz Esteban, y su
esposa, Guadalupe Guzmán Cano, fueron asesinados a balazos la noche
del miércoles 23 sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa. Ruiz
Esteban aspiraba a ser el candidato del PRD a la alcaldía de Atlixtac
en este 2024. Su esposa era consejera estatal del Sol Azteca.



En un taxi del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron
encontradas sin vida cuatro personas, en la colonia Ampliación Santa
Catarina, en Valle de Chalco, límite con la alcaldía de Tláhuac. Las
últimas horas han sido violentas en el oriente del Valle de México,
con nueve personas asesinadas: las cuatro halladas en Valle de Chalco;
el miércoles, tres fueron baleadas, dos murieron y otra resultó
gravemente lesionada en Texcoco; en Los Reyes, La Paz, otras dos
perdieron la vida por impactos de arma de fuego.



Clemente Mendiola Martínez, El Ratón; líder de una célula de La
Familia Michoacana en la zona sur del Estado de México, y por el que
ofrecían 300 mil pesos como recompensa, fue asesinado en el Municipio
de Villa Guerrero. El vehículo que tripulaba recibió al menos 200
impactos de bala. El Ratón era novio de Nancy Lizeth, presunta
integrante de La Familia Michoacana aprehendida en diciwbre pasado
cuando iba a entrar a la iglesia vestida de novia. Las autoridades
esiman que el ataque fue orquestado por Artemio Martínez Castrejón, El
Mala, líder de plaza del CJNG,



Porfirio Hernández Aparicio, aspirante a candidato de Morena a la
Presidencia Municipal de Jalpan, en Puebla, fue atacado a balazos por
dos sujetos, cuando salió de una taquería en la Junta Auxiliar de
Apapantilla. Hernández Aparicio, que recibió dos impactos de bala, fue
trasladado a un hospital donde permanece internado.



El sábado 27, en Ciudad Juárez, Chihuahua, sobre la carretera
Juárez-Chihuahua,  elementos de la SSP del estado localizaron a una
persona sin vida junto a 12 contenedores de plástico con fentanilo,
También hallaron narcomantas en las que anunciaron una guerra de
exterminio contra los que trafiquen con ese tipo de droga.



José Alejandro Naredo García dirigente del PRD e integrante de la CTM,
fue asesinado en la colonia Oaxaca, de Cuitláhuac, Veracruz. De
acuerdo con autoridades locales, personas desconocidas le dispararon
en varias ocasiones. Con él, sumarían seis políticos asesinados en el
proceso electoral actual.



Mauricio Varela Medina, trabajador del Congreso de Jalisco, podría
haber sido asesinado, tras encontrar su camioneta incendiada en la
Colonia Jardines de San José, en Guadalajara, Jalisco. Dentro del
vehículo se halló un cadáver calcinado, en tanto que es el servidor
público se encuneta desaparecido, de acuerdo a denuncia de sus
familiares. Varela Medina aparece en la nómina del Congreso de Jalisco
como jefe de sala para la diputada de MC, Priscilla Franco Barba,
aunque personal cercano a él explicó que era su chofer.



Un grupo armado irrumpió en un funeral en Ciudad Juárez y mató a seis
hombres. El ataque se dio en un funeral que se llevaba a cabo en una
vivienda de la colonia Héroes de la Revolución. Los gatilleros
ingresaron violentamente a la vivienda de la calle Alfonso Lázaro
Alanís y agruparon a seis a los seis individuos para, prácticamente,
fusilarlos, Los cuerpos quedaron junto al féretro de otro hombre que
también fue ejecutado en la misma colonia, en días pasados.



José "N", alias Giosepe, de 33 años de edad, el comerciante que fue
ejecutado a balazos, junto con su pareja, por dos motociclistas
armados en la colonia Molino Tezonco, en Iztapalapa, resultó ser un
presunto integrante del Cártel de Tláhuac. Les dispararon en por lo
menos 19 ocasiones cuando llegaba a su domicilio localizado en
Jacarandas y Cedro, en compañía de su pareja Abigail "N". El victimado
había sido detenido en al menos tres ocasiones por deltos contra la
salud, Actualmente operaba bajo las órdenes de un sujeto identificado
como El Konan.



La Fiscalía de Sonora confirmó la muerte de Luis Antonio "N",
Felizardo "N" yArmando "N", presuntos integrantes de una organización
criminal de Nogales, Sonora, así como  las lesiones de dos persona más
durante el ataque armado al centro nocturno, Jakarta Clublife, en la
ciudad de Hermosillo. Los ahora extintos operaban en las localidades
de Carbó, Estación Pesqueira, Ures y Rayón.



Un policía municipal murió y tres civiles armados fueron abatidos en
un enfrentamiento a balazos registrado la tarde del domingo 28 en la
colonia Tres Guerras, de Celaya, Guanajuato. También se registraron
bloqueos con dos vehículos incendiados en la carretera
Celaya-Juventino Rosas, en la comunidad Franco Tavera.



Un enfrenamiento entre civiles armados y policías de Morelos dejo dos
criminales muertos en el interior de un domicilio, tras enfrentarse a
tiros con elementos policiacos en la colonia Lázaro. Cárdenas, ubicada
en los límites con el municipio de Temixco.

La tía del futbolista Rodolfo Pizarro fue asesinada durante un asalto
con violencia ocurrido en un domicilio de Ciudad Madero, Tamaulipas.
En el robo, la madre del deportista resultó herida, aunque se reporta
fuera de peligro. Un familiar de las víctimas llegó al lugar y
encontró la puerta abierta, dentro del inmueble estaba la madre del
deportista, quien fue llevada por familiares al hospital, tras recibir
un disparo, además del cuerpo de una mujer, envuelto y maniatado.



Once personas fueron asesinadas el lunes 29 en Quintana Roo. La ola
violenta comenzó con el ataque a un convivio en el municipio de Felipe
Carrillo Puerto, en el centro de la entidad, donde un grupo de hombres
encapuchados irrumpió en un domicilio de la comunidad maya de Xhazil
Sur y asesinó a cuatro personas.



Por otra parte, los cuerpos de cinco personas se encontraban dentro de
un taxi en Cancún, en el cruce de las avenidas Luis Donaldo Colosio y
Querétaro, en Alfredo V. Bonfil. En el auto de alquiler encontraron en
los asientos dos cuerpos descuartizados, dentro de bolsas negras, y
otros tres en la cajuela.

En hechos distintos, tres hombres fueron asesinados a balazos en dos
playas ubicadas en la Costera Miguel Alemán de Acapulco, Guerrero.
Integrantes de una organización criminal arribaron a la playa Los
Morros, a un costado del hotel Emporio y atacaron a balazos a un grupo
de personas. Dos murieron y dos resultaron heridas, entre ellas un
menor de edad.

Restos humanos cercenados, de un número todavía indeterminado de
personas, Se presume un número de 15. Fueron hallados la noche del
domingo en la entrada al municipio de Tuxpan, en la región norte de
Veracruz, informaron autoridades locales.

<el miércoles 30, la Fiscalía de la Ciudad de México, abrió una
carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, luego que
fuera reportado el hallazgo de una cabeza en el interior de una
hielera, afuera del Reclusorio Norte. Junto a la extremidad se
encontró un mensaje intimidatorio dirigido a diversos líderes
criminales recluidos firmado por el CJNG.

Elementos de la División de Inteligencia de Policía Estatal
mexiquense, que se encontraban fuera de servicio y en aparente estado
de ebriedad, tuvieron un altercado con elementos de la Policía
Municipal de Toluca, en la esquina de Venustiano Carranza y Justo
Sierra, entre Paseo Tollocan y José María Pino Suárez, colonia
Cuauhtémoc. El saldo fue de dos elementos municipales heridos y un
agente muerto.

Read more »

El Gobierno de México denuncia ante la Fiscalía General la sustracción ilícita de datos de periodistas

 El Gobierno de México denuncia ante la Fiscalía General la sustracción ilícita de datos de periodistas
La semana pasada se supo que se habían filtrado nombres, contactos, identificaciones y fotografías de comunicadores que cubren la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno de México comunicó este viernes que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la sustracción ilegal de datos de periodistas del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República.
"Como parte de las labores llevadas a cabo desde el pasado viernes 26 de enero —fecha en que tuvo conocimiento de la posible vulneración del sistema—, el Gobierno federal se mantiene atento a los avances de las investigaciones a fin de que quienes resulten responsables de la sustracción ilícita reciban sanciones conforme a la ley", reza el texto.
En este sentido, explica que desde esa fecha han tomado una serie de medidas, como cerrar cualquier acceso una vez que se notificó del problema a la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, atender a comunicadores, dar a conocer la información disponible e instalar un módulo de orientación e información en el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo de México.
Asimismo, se ha llevado a cabo el acompañamiento a 26 profesionales de la comunicación que precisaron de ayuda para iniciar una denuncia penal, y se ha contactado a 36 periodistas incorporados al mecanismo y que acuden a la rueda de prensa matutina del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de que fuera necesario.
"La finalidad es mantener la atención para quienes consideren que podrían estar en riesgo", continúa el comunicado. "La administración federal refrenda el compromiso para garantizar la libertad de expresión, así como la seguridad en el desempeño de la labor que realizan las personas periodistas en el país", concluye.
La semana pasada se supo que se habían difundido en un foro en línea los nombres, contactos, identificaciones y fotografías de periodistas que asisten a la mañanera del mandatario mexicano. El portavoz de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que no se trató de un 'hackeo', sino de un "acceso no autorizado" por parte de "un exempleado desde direcciones IP registradas en España" a un archivo que contenía información parcial de los periodistas acreditados en la fuente presidencial. 

Read more »

miércoles, enero 31, 2024

Así lo dice Lamont/ Federico Lamont

Reconocimiento a Ebrard
Así lo dice La Mont

Detrás de un estadista: Con la ayuda de su esposa y ex embajadora de Honduras en México  Marcelo Ebrard, recibió la Orden Francisco Morazán, de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro y así Marcelo reapareció junto a Claudia Sheinbaum en el cierre de su precampaña. Ciertamente se va perfilando para ocupar un cargo diplomático como seguro interlocutor entre Claudia Sheinbaum y próximo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, en caso de que logre librar la cárcel y gane las elecciones presidenciales por segunda vez. La cada vez más probable victoria de Trump en noviembre próximo, nos hace pensar que llegará acompañado de personajes más radicales de lo que en su momento fueron Mike Pompeo y Robert Emmet Lighthizer. Además, el ex canciller Ebrard estima que en 2026 tendrá lugar la primera revisión del TMEC y ahí se moverá como pez en el agua. Estas consideraciones son algunas de las principales razones que motivaron a Marcelo a regresar a la mesa de conversaciones con Claudia en un entendimiento que va encaminando a Marcelo a una chamba segura y bien pagada, ya veremos quién será el sorprendido, si nosotros o Marcelo.
¿Dónde van tricolores?: Después de que perdieron el voto en 22 estados del país, el último descalabro sonora  en el estado de México, el PRI, PAN y lo poquito que queda del PRD, deberían a haber postulado a sus mejores candidatas y candidatos, como plurinominales al Congreso. Sin embargo, sus listas dejan mucho que desear, Manlio Fabio Beltrones, "Alito" Moreno, Marko Cortés, El "Chucho" Zambrano, Germán Martínez Cázares, Rubén Moreira, Francisco Javier Cabeza de Vaca, Ricardo "Canallín" Anaya, Miguel Ángel Mancera, etcétera. El 2 de junio, el PAN quedará en un distante segundo lugar después de Morena, el PRI a duras penas conservará su registro como partido político nacional y el PRD irremediablemente perderá su registro. En España, a los políticos que se pasan de un partido a otro se les llama "chaqueteros", así se les llama por traidores al partido en el que hicieron carrera política y los llevó a un cargo público, es una expresión peyorativa con una connotación negativa. Los "chaqueteros" no sólo traicionan a sus colegas de partido, también sus principios, porque los partidos políticos son proyectos ideológicos impulsados por una comunidad que cree en ellos. En España, pasarse de la derecha a la izquierda o viceversa implica un cambio de fondo en la motivación para hacer política en serio.
¿Ideólogos?: En México  loa políticos que saltan de un partido a otro les llamamos "chapulines". La práctica refleja a una clase de políticos obsesionada por alcanzar el poder, no tanto en alcanzar objetivos ideológicos, más bien lograr metas económicas o un mejor nivel de vida. De los 21 gobernadores de Morena, siete militaron y juraron defender al PRI y uno, Alfonso Durazo, juramentó en el PAN. Del PRD provienen 15. Varios estuvieron en más de un partido antes, como Layda Sansores, quien estuvo en el PRI, como su padre, el "Negro" Sansores, luego Layda estuvo en el PRD y finalmente llegó a Morena. En la política mexicana hay tanto "chapulinas" como "chapulines", en resumen, mucho "chapulineo" que ahora en México es de lo más normal del mundo, cuando no hace muchos lustros era considerado una verdadera traición. Sin embargo, el "chapulineo" es mal recibido porque desplaza a los militantes del partido en el que aterrizan. Como en León, Guanajuato, donde un militante distinguido de Morena, director de Profeco, para más señas, que aspiraba a ser candidato de su partido el PAN y ahora saltó a Morena.
Movimiento Naranja: El partido propiedad de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano, es un recogedor profesional de "chapulines", su bancada en el Senado pasó de 7 senadores en la elección del 2018 a 12 que actualmente tiene, gracias a legisladores "chapulines" fugitivos de otros partidos. Antes de estar en MC, Jorge Álvarez Máynez estuvo en el PRD, en Nueva Alianza y en el PRI. Un caso extremo del "chapulineo" fue Porfirio Muñoz Ledo, fue presidente nacional del PRI, presidente nacional del PRD y presidente nacional del PARM (el "auténtico"), embajador de México ante la Unión Europea durante un gobierno del PAN, y luego diputado federal por Morena. Solamente le faltó estar en MC. En parte, el "chapulineo" refleja la falta de democracia en los partidos. Al ser las decisiones de las candidaturas tan verticales, sobre todo las más seguras, los desplazados de los partidos buscan mejores pastos donde alimentarse. A su vez, los partidos justifican poner a los más leales (pero no necesariamente los perfiles más honestos políticamente para el electorado) en las candidaturas más sólidas, para intentar minimizar el riesgo de que salten a engrosar las filas del adversario.
Y ¿guidas? Morena logró la mayoría constitucional en el 2018 con el 38.8 por ciento del voto (más el 5 por ciento del PT y 2.5 del PES) en parte gracias a un muy activo "chapulineo". A principios de 2019, 9 diputados del PRD saltaron a Morena. Pero el extremo es el PVEM, aliado del PRI durante todo el gobierno de Peña Nieto, al grado que postularon juntos a José Antonio Meade para la Presidencia. En un tronar de dedos se convirtió en fiel miembro de la coalición Morena-PT. El mejor cemento adhesivo en Morena es la expectativa de mantenerse en el poder. Para quién vota por Morena lo más importante pareciera ser un tema de identidad: ser parte del grupo político en el poder y en el Gobierno, el que tiene el sartén por el mango, pues. Lo que importa es estar en Morena, no para qué vamos a estar en Morena. El diputado Gerardo Fernández Noroña se integrará al debate en el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) político, luchador social, activista, lector, librero y libérrimo. Noroña es Pueblo. Su nombramiento como representante propietario del Partido del Trabajo (PT) nos dará la oportunidad de ponerle sazón a las discusiones con sus contrapartes de oposición como Rubén Moreira (PRI), Guadalupe Acosta Naranjo (PRD) y Víctor Hugo Sondón (PAN).Mientras la dirigencia nacional del PAN, que encabeza Marko Cortés, designó al senador Germán Martínez Cázares como su representante suplente ante el INE, con ello, "Germaine", da un paso más para su regreso a Acción Nacional, luego de su incursión en Morena, partido por el que llegó al Senado en 2018. Por un periodo breve como director del IMSS, al que renunció y regresó a su escaño y en 2021 se sumó al llamado Grupo Plural. Todo indica que las discusiones en las sesiones del INE serán de antología.

Read more »

Hijo del presidente de Colombia irá a juicio por presunta donación del narco

Hijo del presidente de Colombia irá a juicio por presunta donación del narco

*El primogénito de Gustavo Petro acusa al Fiscal de la Nación de usarlo como "arma contra su padre"

colombia

 Redacción 

 

El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, presentó este lunes una acusación contra Nicolás Petro Burgos (37 años), primogénito del presidente de Colombia, Gustavo Petro (63 años), por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, cometidos presuntamente durante la campaña de su padre, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.

Ese organismo detalló en un comunicado que "radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados" y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.

"Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento. La Fiscalía informará oportunamente sobre otras medidas jurídicas que se pretendan adoptar", agregó la información.

Giro radical

Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero el hijo de Petro decidió dar un giro radical a su estrategia

Hasta ahora, el mayor de los seis hijos de Gustavo Petro había logrado un principio de acuerdo con la acusación, lo que suponía de facto reconocer los delitos que se le imputan, pero de golpe ha cambiado de táctica y ha preferido encarar un juicio de resultado incierto.

"La lucha de mi vida"

"Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo", escribió Nicolás Petro con tintes dramáticos en X.

La Fiscalía comenzó a investigar a Nicolás Petro Burgos desde que en marzo pasado fue denunciado por su exesposa, Daysuris Vásquez, quien lo acusó de haber recibido dinero ilícito para la campaña presidencial de su padre de cara a las elecciones de 2022.

Ella fue la que hizo públicos los supuestos delitos después de que Nicolás cortara su relación para marcharse hace un año con la mejor amiga de ella, que acaba de tener un hijo. Vásquez mostró los mensajes de WhatsApp en los que ambos tramaban qué hacer con el dinero que recibían de empresarios a los que engañaban asegurándoles que esas aportaciones iban a parar a la campaña de su padre, que después de ese proceso se convirtió en el primer presidente de izquierdas colombiano de la era moderna.

Tras las revelaciones, la Fiscalía entró de oficio y se puso a investigar a la antigua pareja, que durante ese tiempo se había comprado una casa y llevaba un alto nivel de vida.

Nexos con el narco

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como "el hombre Marlboro", y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá investigar si ese dinero fue registrado por la campaña presidencial de Petro y, de esta forma, determinar si el entonces candidato sabía o no.

Fiscal derechista

El presidente colombiano mantiene un enfrentamiento público con el fiscal general, Francisco Barbosa, nominado para el cargo por el anterior presidente, el derechista Iván Duque.

Petro acusa a Barbosa de ser diligente con las causas que le afectan de algún u otro modo al mandatario, pero es despreocupado con los casos relevantes para el país, como el de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Barbosa, quien fue compañero de universidad y amigo de Iván Duque, ha sido criticado por senadores como Iván Cepeda, quien considera que el fiscal de la nación está aprovechando su cargo para hacer oposición al Gobierno y así empezar una carrera política.

 En febrero, acabará el mandato de Barbosa y en su lugar debe entrar un fiscal nominado por Petro. El presidente deslizó en una terna los nombres de tres mujeres con amplia experiencia en Derecho, ninguna de ellas conocida ni amiga.

Read more »

domingo, enero 28, 2024

Ataque armado en bar de Hermosillo deja 3 muertos y 2 heridos

La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó el ataque armado en el bar Jakarta Clublife, y destacó que éste dejó tres personas muertas, a dos de las cuales relacionó con un grupo criminal
Lino Calderón 

Tres personas perdieron la vida y otras dos resultaron herida en un ataque armado en el centro nocturno Jakarta Clublife, en Hermosillo, Sonora, la madrugada de este domingo, hechos por los cuales la Fiscalía General de Justicia de Sonora inició las investigaciones correspondientes.
Después de que desde la mañana de este domingo se reportara el ataque armado ocurrido en la madrugada, la Fiscalía estatal confirmó los hechos y dio parte de los heridos y fallecidos por el mismo.
Aclaró que los tres fallecidos son masculinos, y que dos de ellos fueron identificados como Luis Antonio "N" y Felizardo Armando "N", a quienes se reconoció como presuntos integrantes de una organización criminal con sede en Nogales, Sonora.
"Uno de los lesionados, Kevin Alejandro "N", la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, recientemente señaló a su padre como miembro de la organización criminal que opera desde Nogales, Sonora, por lo que se dará vista a la Fiscalía General de la República para los efectos legales correspondientes", añadió la Fiscalía en el comunicado.
Se desconoce la identidad de los demás heridos y del otro fallecido, así como quién perpetró el ataque, y los motivos. Sin embargo, la Fiscalía aclaró que continúa con las investigaciones por estos hechos.
A propósito, destacó que se resguardó la escena del crimen y que se realizan las entrevistas pertinentes para determinar las circunstancias específicas de los hechos y, en su caso, establecer si hubo encubrimiento o auxilio a los agresores.
"Asimismo se le está dando intervención a las autoridades administrativas, para determinar si el funcionamiento del establecimiento mercantil cumple con todos los requisitos para su legal funcionamiento", concluye el documento.

Read more »

viernes, enero 26, 2024

La Voz judicial/ Garantizados los derechos humanos en la equidad de género en PJCDMX

RADIO/La Voz judicial/  Garantizados los derechos humanos  en la equidad de género en PJCDMX
*El magistrado Rafael Guerra ha fomentado mayor presencia de mujeres en el tribunal superior de justicia

Lino Calderón

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ha garantizado el aumento de las profesionistas que trabajan en esta institución como parte de las políticas de derechos humanos y equidad de género que aplica la actual administración del magistrado Rafael Guerra Álvarez, explicó la maestra Yolanda Rangel Balmaceda, directora Ejecutiva Orientación Ciudadana y Derechos Humanos.
 Entrevistada  en el marco de la emisión radial de La Voz Judicial, al directiva dijo que el organismo se esfuerza para acabar con la discriminación de género en el PJCDMX, ya que en el proceso el cambio a nuevas paradigmas de operación en el poder judicial ha tenido frenos por la misma cultura.
Sin embargo explicó que en este sistema su dirección de orientación Ciudadana y derechos Humanos es el principal filtro para tratar las quejas de las compañeras que han tenido que sufrir alguna discriminación en su trabajo administrativo o en la impartición de justicia.
La maestra Rangel Balmaceda, dijo que el organismo se ha empeñado en llevar igualdad de Género en las actividades del PJCDMX y donde se han llevado a buen puerto esos objetivos.
Asimismo explicó que los principales actos de quejas de mujeres ante abuso laboral o en el trato con las victimas en procesos judiciales.
Incluso, dijo, que los elementos o personas de la Comunidad Lésbigo Gay  que laboran en el PJCDMX, tiene garantizados sus derechos laborales y de convivencia en el poder judicial  y además se fomenta su desarrollo intelectual con nuevas capacitaciones dentro de la misma institución.
Respecto a la pregunta de sobre cuántas mujeres en el PJCDMX y si cuanto se la logrado la equidad de género. La maestra Rangel Balmaceda dijo que actualmente hay más de 10 mil 500 personas de las cuales la población femenil rebasa con un poco más de la mitad de la misma población laboral, por ello la importancia de defender la igualdad de género en la institución.
Dijo que cada unos de los procesos de queja son escrupulosamente investigados ára evitar problemas de la operación de la institución y en caso de comprobarse malos tratos se suspenden a los jueces o magistrados que hayan violentado el trato de respeto de las trabajadoras.
Dijo que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX  en su Artículo 196 se garantiza la igualdad de Género, por lo que recomendó visitar el micrositio del PJCDMX en internet en especial en su área de Derechos Humanos para que los que se vean en desventaja o malos tratos en la orientación de los procesos y servicios del organismo.
La maestra Yolanda Rangel Balmaceda explicó que en el caso de juzgadoras en todas la materias como es el caso de lo familiar, procesal, mercantil y laboral las juzgadoras ha aumentado y "datos que tenemos ya es el 50% de los jueces son mujeres lo que refleja el manejo más serio y de alta responsabilidad de las féminas en la impartición de justicia,
Reitero que las mujeres juzgadoras integradas en lo familiar siempre están defendiendo los derechos de los menores en caso de separación de los padres.
"Ahora también las juzgadoras también se han centrado en el maltrato y abuso contra los adultos mayores", dijo la maestra Yolanda Rangel Balmaceda.
Finalmente dijo que la igualdad de género en el PJCDMX, ha venido perfeccionando derechos laborales de las mujeres, mayor orientación de las mujeres usuarias, indemnización o disculpas  públicas  y mantener mecanismos de no repetición a los actos de discriminación contra mujeres.  

Read more »

jueves, enero 25, 2024

Fiscal de Edomex sobrevive a un atentado en la carretera Toluca-México, hay un detenido

Lino Calderón
 
El fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, fue víctima de un atentado a balazos la tarde de este jueves, cuando circulaba sobre la autopista México-Toluca. El funcionario salió ileso del ataque, y solo uno de sus escoltas resultó lesionado.
A través de sus cuentas en redes sociales, la Fiscalía mexiquense confirmó la agresión y aseguró que se logró la detención de una persona que participó en la acometida; se le decomiso un arma larga de fuego y un vehículo.
El detenido, identificado como Julio César "N" fue trasladado sede central de la Fiscalía estatal ubicada en Toluca, capital del estado. El atentado ocurrió alrededor de las 16:45 sobre la carretera México-Toluca, metros delante de la caseta de cobro de La Venta.
Milenio Televisión informó que este atentado ocurrió cerca del kilómetro 25 de la autopista antes mencionada con dirección a Toluca. En imágenes compartidas por el medio se observó una camioneta Grand Cherokee de color negro mate, misma que tenía impactos de arma de fuego y en la que se presume, era donde iba el fiscal. La camioneta tenía los neumáticos ponchados presuntemente por los impactos de arma de fuego.
El vehículo era escoltada por un automóvil charger de color vino donde iban el equipo de seguridad de Cervantes Martínez. En la zona del atentado, se encontraba un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos de la Guardia Nacional y policías estatales.
De acuerdo información de la Secretaría de Seguridad del Edomex, en la zona donde fue atacado el fiscal, se han detenido a personas que estarían vinculadas a una célula del Cártel de Sinaloa.
Cervantes Martínez llegó al cargo de fiscal estatal por nueve años, luego de que el Congreso del Estado de México
Fue en el mes de marzo del 2022 cuando José Luis Cervantes Martínez fue ratificado por el Pleno del Congreso del Estado de México como el nuevo general de justicia; cargo que ocupará hasta el año 2031.
El fiscal del Estado de México nació en Irapuato, Guanajuato, y fue hijo del general de División, Enrique Cervantes Aguirre, quien a su vez fue secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

Read more »

miércoles, enero 24, 2024

César Felipe Leyva participa en el V Congreso Hispanoamericano de Locución enla U Anáhuac

Angel Iturralde

Como parte de las actividades académicas que realiza la Federación Hispanoamericana de Locución en el V Congreso Hispanoamericano de Locución en La Universidad Anáhuac del Mayab, en Mérida Yucatán, participó el Maestro Cesar Felipe Leyva, con el tema Los Derechos de las Lenguas Indígenas así también el Maestro Iván Delgado Peralta, con la Constitución Legal de las Radios Comunitarias y el Licenciado Noe Noé Segura Salazar, con la Comunicación Efectiva en las Radios Comunitarias, es el compromiso con la Actualización para seguir en la ruta de la Profesionalización destacó el Maestro Cesar Felipe Leyva.
En las actividades del V encuentro Hispanoamericano de Locución, en la gráfica con el Maestro Heriberto Vazquez y algunos de mis compañeros de la 1 era Generación de Licenciados en Locución por la Universidad Ejecutiva del Estado de México y la Asociación Nacional de Locutores , agradecer la dedicatoria del libro Directores y Locutores: Notas de Acordes al Aire del Maestro Luis Hidalgo Ramos.de la universidad de Comunicación de la Habana Cuba, agradecer a la Dra Karla Vazquez Flores , su asesoría en materia jurídica para los temas de legales de Federación Hispanoamericana de Locución.
El Abogado, Maestro y Doctor Cesar Felipe Leyva Cesar Felipe Leyva quien siempre, ponderando la representación que tiene a nivel Nacional en la Academia, ya que ha destacado el trabajo realizado por el Presidente Magistrado Plácido Morales Vázquez, en la Universidad Anáhuac del Mayab, en la Ciudad de Mérida, sobre varios aspectos de los avances realizados en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje encabezado por su Presidente.

Read more »

Rosalía Buaún toma protesta a nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Locutores de México-Oaxaca

Rosalía Buaún  toma protesta a nueva dirigencia de la
 Asociación Nacional de Locutores de México-Oaxaca
Lino Calderón


En el marco de los festejos por el 25 aniversario del programa infantil La Nave de Tik-Tak,  la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México doctora Rosalía Buaún Sánchez visitó Oaxaca para tomar protesta a la dirigencia estatal encabezada por Miguel Pérez García como Presidente, Oscar Vergara como Vicepresidente, Rodrigo Canseco Tesorero, Angel Pedraza Petrikowski y Carlos Salinas como Vocales así como Gabriel Vargas en el área jurídica y Mijail Zárate como miembro honorífico..
La Presidenta Nacional la Dra. Resalía Baun dijo estar muy contenta y confiada en que se lograrán importantes beneficios para el gremio en la entidad; "me da mucho gusto ver y saber que la dirigencia en Oaxaca son compañeros que han desempeñado un buen y profesional trabajo al frente de los espacios y las responsabilidades adquiridas durante su trayectoria, por eso cuentan con el total y absoluto respaldo de la Asociación Nacional de Locutores de México para cumplir y superar las metas que se propusieron como representantes estatales".
Los integrantes de la Delegación Oaxaca, con amplia trayectoria en los medios de comunicación en la entidad, tendrán la responsabilidad de conducir por buen camino a dicha asociación que cuenta con más de 70 años de velar por los intereses y derechos de los locutores en todo México
En su oportunidad Miguel Pérez García el "Capi Miguel Tik-Tak" reveló parte del plan de trabajo con el que arranca la dirigencia en Oaxaca; "una de las fprtalezas que tiene la Asociación Nacional dd Locutores de México es ofrecer oportunidades de crecimiento a los compañeros y compañeras en todo el país, por eso traeremos muchos de esos beneficios para quienes nos dedicamos a esta noble pero incluso arriesgada labor, por ejemplo hoy ya tenemos la oportunidad de profesionalizarnos a través de la Licenciatura en Locución, carrera con la que obtenemos un Título y Cédula que respaldan oficial y profesionalmente nuestro oficio, con lo que le damos un valor agregado al trabajo que desempeñamos, el objetivo es que quienes ya ejercen, mejoren y quienes aspiren a hacerlo se preparen o especialicen sin tener que hacerlo de manera empírica".
Cursos, talleres, congresos, reconocimientos, mejoras laborales y encuentros nacionales e internacionales serán algunos de los beneficios a los que tendrán acceso quienes se adhieran a la Asociación Nacional de Locutores de México Delegación Oaxaca.

Read more »

martes, enero 23, 2024

Refuerza Walmart su catálogo de vacunas contra Covid-19 al sumar Spikevax, de Moderna


Refuerza Walmart su catálogo de vacunas contra Covid-19 al sumar Spikevax, de Moderna
Lino Calderón 
 
A partir del día de hoy, Walmart de México y Centroamérica tendrá disponible la vacuna Spikevax contra Covid-19, de la farmacéutica norteamericana Moderna. La vacuna se aplicará por personal médico certificado y capacitado, con un precio de $749 pesos, en más de 130 consultorios adyacentes a las farmacias de tiendas Walmart Express y Walmart Supercenter, en 19 estados del país.
A finales de diciembre de 2023, la empresa anunció la venta de la vacuna Comirnaty, de la farmacéutica Pfizer. Hasta el momento, se han aplicado más de 6,000 vacunas. Al sumar la vacuna Spikevax, de Moderna, la empresa tendrá capacidad para aplicar cerca de 500 dosis diarias en sus consultorios.
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso a la inmunización en todo el país, los clientes de Walmart Express y Walmart Supercenter podrán encontrar ambas vacunas con la opción de adquirir cuatro, por el precio de tres.
Para conocer más sobre las tiendas y horarios de Walmart Express y Walmart Supercenter que tienen disponible la aplicación de vacunas contra Covid-19, consulta la página de Walmart Farmacia.

Read more »

domingo, enero 21, 2024

Tras intento de rescate del hijo de un criminal resultan 12 muertos en Sonora

Tras intento de rescate del hijo de un criminal resultan 12 muertos en Sonora
*La captura del hijo de "El Chubeto", jefe de plaza de Los Cazadores, vinculado a los Chapitos, desencadenó una serie de enfrentamientos en Sonora.
Pedro Moreno

Cdmx, enero 21 de 2024..-  Este domingo 21 de enero, la Fiscalía General del Estado de Sonora dio a conocer que el enfrentamiento de ayer sábado 20, en la carretera a Bahía Kino, con civiles armados fue consecuencia del intento de un grupo delictivo de rescatar al hijo del jefe de plaza del crimen organizado en la zona del Desierto de Altar, conocido como "El Chubeto", ligado a Los Cazadores, vinculados con Los Chapitos.
La teoría de la dependencia es que los hechos que se registraron en la carretera 100, a la altura de Siete Cerros, donde dos Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal resultaron heridos y 12 agresores fueron abatidos, ocurrieron porque el grupo de civiles armados intentaron liberar a una persona que inicialmente se identificó como Isaías Valentín "N", alias "Cardenal" o "Comanche", quien fue detenido en la zona sur de Hermosillo, en la Avenida Camino del Seri, momentos antes del enfrentamiento entre delincuentes y personal de seguridad.
Sin embargo, posteriormente Peritos de la Fiscalía lograron identificar a esta persona, quien realmente es Carlos Humberto "N", hijo de Jesús Humberto "N", alias "Chubeto", quien era uno de los principales generadores de violencia del norte del país.
A Jesús Humberto "N" se le ubica como jefe de plaza en la región del desierto de Altar, cuya zona se ha mantenido en constante agitación, desde que "El Chubeto" fue detenido por la Marina en 2021.
Después de los enfrentamientos en diferentes lugares sobre la Carretera a Bahía Kino, fueron asegurados 21 fusiles de asalto de alto calibres (Barret, Sacar, AR15 y AK 47, entre otros tipo de armamento), incluyendo calibre .50, una arma corta, cargadores de fusil, cargadores de caja, chalecos balísticos, cascos tácticos, vestimenta camuflajeada y un número considerable de cartuchos que aún se están contabilizando.
Asimismo en los hechos se aseguraron seis camionetas de modelo reciente, algunas de alta gama.
En un principio se indicó que habían sido abatidos seis delincuentes; sin embargo, el reporte final de las autoridades confirman que fueron 12 los civiles armados que resultaron muertos y siete más lograron huir.
Mientras que los dos elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal que resultaron lesionados, están recibiendo atención médica en un hospital bajo resguardo policial y se reportan fuera de peligro.
Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, informó que en coordinación con elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se mantiene un intenso operativo en la zona rural Poniente de Hermosillo, a fin de localizar y capturar a los siete delincuentes que huyeron y que aún no han sido detenidos.

Read more »

Seis muertos y dos heridos tras enfrentamiento entre Agentes de la Fiscalía de Sonora y sujetos armados

Seis muertos y dos heridos tras enfrentamiento entre Agentes de la Fiscalía de Sonora y sujetos armados
Pedro Moreno

Cdmx, enero 20 de 2024.-Elementos de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora se enfrentaron con sujetos armados en la carretera 100, a las afueras de Hermosillo, dejando un saldo de seis civiles armados abatidos y dos Agentes lesionados.
De acuerdo con una tarjeta informativa del Ministerio Público local, los hechos ocurrieron la tarde de este sábado 20 de enero en la carretera 100, donde hasta el momento hay seis presuntos agresor fallecidos después de atacar a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
Las autoridades ministeriales informaron que los hechos derivaron de una persecución iniciada a las afueras del casco urbano de Hermosillo, en la que participaron fuerzas del orden público de los tres niveles de gobierno y diversos vehículos tripulados por civiles armados.
Se informó que los sujetos armados atacaron a los elementos al sentirse acorralados en las inmediaciones del área conocida como Siete Cerros, en el mencionado tramo carretero.
Al respecto, la Fiscalia General de Sonora dio a conocer: "Los efectivos repelieron la agresión con sus armas de cargo y se reportan seis agresores neutralizados y dos elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal heridos, quienes fueron trasladados a un hospital, quienes se encuentran bajo resguardo y están fuera de peligro".
Las autoridades mencionaron que en el sitio se aseguraron seis camionetas, múltiples fusiles de asalto, Barret calibre 50 y cargadores de caja con capacidad para 200 cartuchos útiles.
Sin embargo, extraoficialmente se dice que las sujetos abatidas fueron 13, por lo que se espera que, en las próximas horas, la Fiscalía de Sonora haga oficial el número de personas fallecidas en este enfrentamiento.
En el lugar del enfrentamiento se mantiene un fuerte operativo para salvaguardar la zona. En redes sociales comenzaron a circular varios videos de automovilistas que captaron el momento de la fuerte balacera.
Hasta el momento se desconoce si este grupo armado pertenecen a alguna organización criminal. En Sonora operan diferentes células del Cártel de Sinaloa y del Cártel del Caborca.

Read more »

PRD ratifica candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia

PRD ratifica candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia
*"Es la elección más importante de nuestras vidas, estamos luchando por el alma de México", afirma la candidata.
Angel Iturralde

El Consejo Nacional del PRD ratificó la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, quien les pidió estar a la altura "en esta hora de la historia", porque dijo que darán la lucha por "el alma de México".
En una sesión virtual, la abanderada presidencial les transmitió su mensaje en el que subrayó que México enfrenta la amenaza a su esencia principal.
Es la elección más importante de nuestras vidas, no por mí, sino por el futuro de la democracia mexicana, vamos contra todos los obstáculos, contra todos los retos", puntualizó.
La política hidalguense subrayó que no sólo se trata de contender por cargos, gobierno o posiciones en el Congreso, sino que se trata de dar la lucha por los tres valores esenciales que se están perdiendo: vida, verdad y libertad.
Amigas y amigos perredistas, lo que viene no sólo es una lucha electoral para ganar importantes espacios en el gobierno y el Congreso, lo que viene es una lucha por el alma de México, lo que está en juego es la vida, la verdad y la libertad, así que los invito a luchar para traer la vida donde hoy se pasea la muerte, a luchar para traer la verdad donde hoy reina la mentira, a luchar para traer la libertad donde hoy gobierna el miedo
, manifestó.
Gálvez reconoció el legado del partido del sol azteca, ya que dijo que representa a la auténtica izquierda socialdemócrata que defiende al ciudadano.
"El PRD es la izquierda valiente que siempre ha hablado al pueblo con la verdad e impulsó la transición democrática.
El PRD es el legado de Arnoldo Martínez Verdugo, negociador de la reforma política, que abrió la puerta a la pluralidad. El PRD es la generosidad y la altura de miras de Heberto Castillo. Es el ejemplo de liderazgo y dignidad de Cuauhtémoc Cárdenas


Read more »

Caos en Veracruz: Queman Palacio Municipal, patrullas e intentan linchar Policías en Lerdo de Tejada

Caos en Veracruz: Queman Palacio Municipal, patrullas e intentan linchar Policías en Lerdo de Tejada
* Queman patrullas y Palacio Municipal de Lerdo de Tejada, Veracruz, en protesta por abuso de autoridad
Pedro Moreno

Cdmx, enero 20 de 2024..-Luego de que Policías Municipales asesinaron a un joven de 27 años de edad, pobladores de Lerdo de Tejada, Estado de Veracruz, quemaron el Palacio Municipal, así como patrullas e intentarán linchar a cuatro uniformados, presuntos autores del crimen.
Según los padres, su hijo Brando Arellano Cruz, circulaba a bordo de su vehículo, cuando los Policías le marcaron el alto, pero continuó su camino hasta llegar a la casa de su abuela, donde estacionó el auto, donde los uniformados le dispararon con sus
armas de fuego, hiriéndolo en la cabeza, lo que le causó la muerte.
Delfino Arellano Ramírez, padre de Brando, detalló que recibió una llamada por teléfono en la que su hijo le dijo que lo iban persiguiendo, por lo que salió del domicilio pars esperarlo afuera, cuando alcanzó a escuchar las detonaciones.
Así mismo, el padre de la víctima señaló: "Después de haber sido perseguida por la Policía Municipal, llega aquí a este domicilio, alcanzó a poner su auto en neutral y aun así ya parado y todo lo abatieron de dos balazos, (…) un joven de 27 años, padre de dos criaturas, uno de 6 y una de 2″.
Debido a que el joven falleció inmediatamente, los habitantes de la zona se enardeció, quienes señalaron que los abusos de autoridad por parte de los Policías Municipales, ocurren frecuentemente.
Ante esta situación, los pobladores retuvieron e intentaron linchar a los Policías, además quemaron la patrulla en la que iban, así como otra más. Enseguida se trasladaron al Palacio Municipal y también le prendieron fuego.
Tras los hechos, elementos de la Policía del Estado de Veracruz llegaron a la escena del crimen y se llevaron a los municipales.
Por su parte y a traves de un comunicado, el Gobierno del Estado de Veracruz dio a conocer que los cuatro elementos se encuentran detenidos por el presunto asesinato de Brando, por lo que serán las autoridades judiciales quienes determinen su responsabilidad por el.delito de homicidio.
Igualmente, la ciudadanía reiteró que esta no es la primera vez que los elementos de la Policía Municipal son señalados por abuso de autoridad, ya que indicaron que de forma frecuente detienen a personas y les "siembran" droga para el pago de una multa, además de que a varios los han golpeado  por lo que las quejas se volvieron una constante, sin embargo, no se ha actuado en consecuencia.
Al respecto, Julio César Maldonado Ramírez, habitante de Lerdo de Tejada, manifestó: "Lo que está sucediendo en nuestros Municipios es causa de muchos abusos de la Policía Municipal, desde hace tiempo detienen a varias personas (…) es un pueblo que está cansado de abusos, cansado de arbitrariedades, el pueblo necesita justicia".
Mientras que la familia del joven asesinado, exigió justicia ante esta situación, por lo que pidieron que el crimen no quede impune.

Read more »

miércoles, enero 17, 2024

Homicidio doloso baja 20 por ciento durante el Gobierno de la 4T

Lino Calderón

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el homicidio doloso en México bajó 20 por ciento en cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Esta cifra positiva, dijo, revierte la tendencia al alza registrada en las administraciones de Enrique Peña Nieto (59 por ciento) y Felipe Calderón Hinojosa (192.8 por ciento).
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reportó los datos mensuales de seguridad correspondientes a diciembre.
Del delito de homicidio doloso resaltó la reducción de 24.7 por ciento en comparación con el máximo histórico de julio del 2018. El mes anterior fue el diciembre más bajo en este rubro en los siete años más recientes.
Durante diciembre disminuyó el promedio diario de víctimas de homicidio doloso al bajar de 101 a 81 hechos, 20 por ciento, respecto a 2018.
Este resultado se debe al trabajo de las Fuerzas Armadas y de seguridad, así como la labor diaria de las 32 mesas de construcción de paz y seguridad estatales y las 266 coordinaciones regionales instaladas en territorio nacional.
Al cierre de 2023, seis estados concentraron el 46.8 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán; la última entidad avanza con 21 meses a la baja en este delito.
De enero a diciembre de 2023 se mantuvo la estrategia especial de seguridad y paz en los 50 municipios prioritarios, donde hubo verificaciones de giros negros y revisión de centros de rehabilitación.
El secuestro tuvo 75.8 por ciento menos víctimas con relación a enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 39 hechos en diciembre. La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) lograron a partir de tareas de inteligencia la detención de 5 mil 861 personas, 642 bandas desarticuladas y 2 mil 898 víctimas liberadas.
El gobierno federal intensifica las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres. En diciembre de 2023, el feminicidio disminuyó 38.6 por ciento.
El robo de vehículo automotor bajó 46.8 por ciento en diciembre y el robo total bajó 29.8 por ciento al seguir una clara tendencia a la baja, de acuerdo con información recabada de las 32 fiscalías estatales.
Los delitos del fuero federal mantuvieron una disminución relevante del 34.2 por ciento en el mes pasado, en comparación con los 9 mil 62 ilícitos que se registraban al inicio de la administración.
El contrabando de personas, delitos financieros, delincuencia organizada y delitos cometidos por servidores públicos tuvieron tendencia a la baja en diciembre. Se fortalecen los trabajos de inteligencia en el control de delitos fiscales y los relativos al empleo de armas de fuego y explosivos.
Al mismo tiempo bajaron los delitos del fuero común: robos de ganado, en el transporte individual, a transeúnte, a casa habitación, en el transporte público individual, a negocio y en transporte público colectivo. Continúa la coordinación de autoridades estatales para mejorar resultados.
El robo de combustible ha bajado 94.2 por ciento, es decir, de 81 mil barriles sustraídos ilegalmente por día en 2018 a 4.7 mil barriles en el mes pasado. El combate a este delito generó un ahorro estimado superior de 307 mil 191 millones de pesos en el sexenio. Los recursos se destinan al financiamiento de los Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura.
El Plan Caseta Segura evitó la pérdida de 19 mil 367 millones de pesos en 2023. De 2020 al 31 de diciembre de 2023 el acumulado asciende a 61 mil 711 millones de pesos gracias a las operaciones que lidera la Guardia Nacional.
El Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera continúa en 17 estados a través de 160 módulos instalados. A la fecha 2 millones 30 mil 807 propietarios se han beneficiado por esta iniciativa que terminará el próximo 31 de marzo.
Del 19 de marzo de 2022 al 15 de enero la recaudación reportada es superior a 5 mil 77 millones de pesos. Los recursos se invierten en la pavimentación de 3 millones 670 mil 630 metros cuadrados de calles y avenidas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Asistieron al reporte de seguridad: los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Read more »

martes, enero 16, 2024

Precampañas presidenciales en México entran en la recta final

Precampañas presidenciales en México entran en la recta final
La candidata de Morena Claudia Sheinbaum sigue encabezando las encuestas.
Angel Iturralde

Las precampañas presidenciales de México entraron en su recta final en medio de acusaciones cruzadas entre los tres aspirantes confirmados para las elecciones que se realizarán el 2 de junio y en las que la ciudadanía decidirá quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el cronograma del Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo jueves vence el plazo de las precampañas que iniciaron el pasado 20 de noviembre. Luego, del 19 de enero al 29 de febrero, habrá un periodo de "intercampaña".
Las campañas oficiales se realizarán del 1 de marzo al 29 de mayo y, finalmente, cuatro días después se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia de este país, ya que, además de la presidencia, están en juego ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, 31 congresos locales, 1.580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.
El clima electoral se ha visto afectado por una serie de escándalos que han derivado en acusaciones entre quienes encabezan las tres únicas candidaturas confirmadas.
Una de ellas es Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), y quien lidera las encuestas.
Su principal contrincante es Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Por último, se encuentra Jorge Álvarez Máynez, quien es el último y más inesperado candidato, ya que la semana pasada asumió la campaña de Movimiento Ciudadano (MC) en lugar del gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Sheinbaum y Gálvez enfrentaron fuertes controversias durante los últimos días que ambas aprovecharon para acusarse mutuamente.
La semana pasada, Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, la agencia estatal de noticias que ya fue cerrada, desató un vendaval político al denunciar que a los trabajadores de este medio les habían pedido que "donaran" el 20 % de sus indemnizaciones para financiar de manera ilegal la campaña de Sheinbaum.
Martínez prometió que demostraría sus dichos, pero una semana después sigue sin mostrar ninguna prueba. Sin embargo, la oposición aprovechó para atacar de manera conjunta a la candidata oficialista.
Gálvez incluso interpuso una denuncia formal en el INE para exigirle que investigue el manejo de los recursos económicos en la campaña de su rival.
El domingo, durante el cierre de su precampaña en la Ciudad de México, Gálvez volvió a poner en duda la honestidad de Sheinbaum.
"Luchemos con valor para enfrentar lo que viene: una elección injusta y dispareja, con todo el poder y todo el dinero del Estado en nuestra contra", dijo la política conservadora al asegurar que la candidata oficialista "viene del privilegio" y "siempre ha vivido muy bien del presupuesto".
Sheinbaum, en tanto, negó las afirmaciones de la exdirectora de Notimex, de la misma manera que lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de manera insistente ha defendido a la precandidata apoyada por su Gobierno.
En contraparte, la campaña de Gálvez recibió el impacto del escándalo que provocó el líder del PAN, Marko Cortés, al revelar un ilegal acuerdo político que había firmado con el PRI para repartirse cargos públicos en el norteño estado de Coahuila.
Gálvez, quien es postulada por ambos partidos, aseguró que no tuvo nada que ver con ese pacto que se realizó en las sombras y que incluso la enojó.
Sin embargo, Sheinbaum advirtió que la candidatura de Gálvez también es resultado de este tipo de acuerdos.
"Ahí (en el acuerdo) decía que la presidencia de la República le tocaba al PAN, o sea que hicieron una simulación de quién era la candidata, ya lo sabían desde antes", dijo al recordar que su adversaria es militante de ese partido.
"Imagínense los acuerdos que hay para la presidencia de la República si llegaran a ganar", agregó.
El candidato inesperado
El diputado Jorge Álvarez Máynez terminará el próximo jueves una breve precampaña que durará sólo nueve días en representación del Movimiento Ciudadano, a diferencia de Sheinbaum y Gálvez, que andan recorriendo el país en calidad de precandidatas desde el pasado 20 de noviembre.
Ello se debe a que la definición de la candidatura presidencial del MC se vio empañada por la inesperada renuncia por parte de Samuel García, quien, luego de ser confirmado como abanderado de este partido, decidió quedarse en la gubernatura de Nuevo León para impedir que ese cargo lo ocuparan de manera interina el PRI y el PAN.
Álvarez Máynes fue postulado apenas el 11 de enero y sus intenciones de voto, por ahora, no superan un dígito en las encuestas, escenario que pretende modificar en los próximos meses con la intención de desplazar a Gálvez como la principal contrincante opositora.
Su lanzamiento ya se vio empañado por la denuncia que interpuso la senadora Indira Kempis, quien acusó a MC de violar sus propias reglas al designarlo como precandidato presidencial a pesar de que hay múltiples impugnaciones previas sobre los procesos internos del partido que tendrían que ser resueltas primero.
A ella se sumó el PRI, que denunció a Álvarez Máynes por posibles "infracciones a la normativa electoral", lo que el diputado ya calificó como el inicio de una "guerra sucia" en su contra.

Read more »