sponsor

sponsor

jueves, diciembre 21, 2017

Presentan ante Juez a exsecretario del CEN-PRI acusado de peculado

Esta mañana, el ex secretario del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, fue presentado ante un juez de control en la Ciudad Judicial de Chihuahua, para escuchar las acusaciones que imputa en su contra el gobierno del estado por el delito de peculado agravado.
Al iniciar la audiencia, el juez Octavio Armando Rodríguez Gaytán, dio lectura a los derechos del detenido, mientras la defensa de Alejandro Gutiérrez, solicitó al juez un receso de 20 minutos, para conocer la carpeta de investigación que formuló la Fiscalía General del Estado.
El expediente penal número 780/2017, señala a Gutiérrez Gutiérrez como uno de los principales involucrados en la triangulación de 248 millones de pesos del erario público para ser destinados a las campañas electorales pasadas del PRI en el año 2016, a través de contratos simulados destinados al rubro de educación.
Después, fue trasladado vía aérea a Chihuahua e ingresado por la noche a las instalaciones del penal estatal número uno de Aquiles Serdán.
A través de redes sociales, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral dio a conocer la captura del principal operador financiero del ex presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, a quien acusó ser parte de la red de corrupción del ex gobernador del estado, César Duarte, quien actualmente se encuentra refugiado en Estados Unidos.

Read more »

Guerrilleros aseguran: Las elecciones son una farsa y convocan al pueblo mexicano

Las elecciones son una farsa y
 convocan al pueblo mexicano
*El grupo armado radicado en Guerrero reaparece con un nuevo comunicado en el que convoca al pueblo a organizarse para resistir y a desconfiar del proceso electoral.

Nunca como hoy nuestro pueblo había sufrido tanto la pobreza y la injusticia. Nunca como hoy la desigualdad se ha ensañado sobre el pueblo trabajador. Nunca como hoy asistimos a una política de entrega de la soberanía nacional sobre el territorio, los recursos mineros y el petróleo. Nunca como hoy había existido un gobierno que se pusiera de rodillas frente al imperio de los gringos. Nunca como hoy el gobierno había fracasado en garantizar la vida y el patrimonio de los ciudadanos, y entregado al crimen organizado el territorio. Pero, también, nunca como hoy, el pueblo había estado tan indignado y harto de la simulación de los partidos políticos, que viven en la casa del poder y que son cómplices de la política corrupta y entreguista del gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Liberación Popular somos una organización modesta pero comprometida totalmente con el pueblo. Cumple un año más de existencia. Nacimos como resultado de la injusticia que viven nuestro pueblo y de la necesidad de lograr la liberación popular, que significa construir un país auténticamente libre e independiente. Hemos crecido en medio de la estrategia de guerra sucia con la que el gobierno pretende eliminar a los mejores luchadores sociales y a los que no se doblegan ante las tentaciones del dinero, y para ello desata una ofensiva de guerra de baja intensidad en contubernio con el crimen organizado, cuya actuación nos hace recordar los escuadrones de la muerte.
Que nadie se deje engañar. El clima de violencia que se vive en el país y se agudiza en el Estado de Guerrero es solo una mascarada que pretende ocultar el verdadero problema del narcotráfico, de la demanda de drogas que existe en nuestro país vecino, y que es el gran negocio del Gobierno mexicano.
Que nadie se engañe. Las elecciones en nuestro país son la gran farsa en la que se compran votos al por mayor y sólo sirven para escoger quiénes serán los políticos que se habrán de enriquecer y que aplicarán la misma política de explotación a nuestro pueblo y de entrega de la riqueza nacional al extranjero.
Nosotros hemos escogido el camino más largo y difícil. El de construir el ejército del pueblo. Y que será el que ponga sus fuerzas en las guerras del pueblo para conseguir la justicia tantas veces prometida y tantas veces postergada.
Estamos presentes en nuestras comunidades, formando comités clandestinos y preparándonos militarmente. Acumulando fuerzas en silencio y en espera de que la semilla de la conciencia, del cambio revolucionario que nosotros y otras organizaciones hermanas estamos sembrando a lo largo y ancho del país.
Nos siguen faltando 43. Los estudiantes normalistas que fueron desaparecidos por las fuerzas políticas y militares. Pero también nos faltan a los cientos de luchadores sociales que han sido asesinados por los grupos del crimen organizado al servicio de los poderes fácticos que son los que realmente gobiernan este país.
Seguiremos creciendo en medio de la estrategia de guerra sucia y de baja intensidad. Y hacemos un llamado a los auténticos luchadores por las causas justas a que se incorporen a nuestras filas. En este cuarto aniversario de vida y organización clandestina de la FAR-LP conmemoraremos a los comandantes Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas, pero también conmemoraremos al comandante Ernesto Che Guevara en el 50 aniversario de su muerte.

Read more »

México: Seis cuerpos amanecen colgando de tres puentes en Baja California Sur

México: Seis cuerpos amanecen colgando 
de tres puentes en Baja California Sur
*Todos los cadáveres son de sexo masculino. Se encontraron en lugares de interés turístico.

A primeras horas de este miércoles, seis cuerpos fueron encontrados colgando de tres puentes en los municipios La Paz y Los Cabos de Baja California Sur, al noroeste de México.
En el caso de La Paz, la capital del estado, los cadáveres fueron hallados en el puente que conecta hacia el aeropuerto internacional de la urbe, reseñó BCS Noticias.
Mientras que en el municipio Los Cabos, dos cadáveres se localizaron en el puente que conecta hacía el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo; y otros dos en un puente del corredor turístico de ese ayuntamiento.
Junto a los cadáveres estaban también colgados unos mensajes, que fueron retirados por cuerpos de seguridad estatal y municipal, con ayuda de los bomberos. Su contenido no fue dado a conocer.
Este tipo de hallazgos es común en estados como Michoacán, Nayarit y Veracruz; en Baja California Sur, la tercera entidad más violenta de México, es la primera vez que se produce esta situación.
Se desconoce la autoría del crimen; sin embargo, se sabe que esta es una modalidad de los carteles del narcotráfico que operan en la región.
Junto a los cuerpos se encontraba un mensaje pintado sobre una manta blanca firmado por "Guzmanes y Tegoripeños" y que amenazaba a quienes "no se pongan a la orden con nosotros".
A la misma hora pero en el puente ubicado en el poblado de Chametla, que conduce al Aeropuerto Internacional de La Paz, se encontraron otros dos cadáveres de hombres colgados. Una manta con la misma leyenda que la encontrada en San José del Cabo fue hallada.
Otros dos cuerpos colgados, también de hombres, fueron ubicados poco después de las 05:00 horas en el puente a la altura del kilómetro 4.5 de la Carretera Transpeninsular tramo San Lucas-San José del Cabo.
El gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, condenó los hechos y anunció que el Grupo de Coordinación Interinstitucional en Seguridad ya los investiga.

Read more »

miércoles, diciembre 20, 2017

Mueren dos al caer retroexacavadora en Huixquilucan

Mueren dos al caer retroexacavadora en Huixquilucan 
Huixquilucan.- Una supuesta mala maniobra en una zona de obras en la zona conocida como la Glorieta del Gato provocó que una retroexcavadora cayera al menos seis metros encima de varios vehículos que circulaban por la vialidad de la Barranca. Minutos después de las 15 horas, los cuerpos de emergencia fueron alertados por el percance, por lo que se inmediato se trasladaron a Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México y encontraron la maquinaria sobre los vehículos.
 A través de un comunicado, el gobierno del Estado de México lamentó la muerte de dos personas y las lesiones de seis más por un accidente registrado en la vialidad Glorieta del Gato-Avenida Palma Criolla, municipio de Huixquilucan.
En el lugar donde ocurrió el accidente el gobierno estatal construye un puente de dos carriles con el objetivo de darle fluidez al tránsito vehicular de Paseo Interlomas y La Barranca hasta a incorporación con Palma Criolla y Viaducto Bosque Real-Interlomas.
El boletín señala que la caída de una retroexcavadora fue lo que ocasionó la muerte de las víctimas.Por consiguiente, las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas de la caída de la maquina.
El percance ocurrió alrededor de las 15:00 horas, en el cual se vio involucrado un Jetta blanco, una Nissan Urvan blanca con cromático rosa de la ruta 03, otra Urvan con cromático naranja del servicio público del Estado de México, un Mini Cooper azul con franjas blancas y una Ford Ranger azul.
Como resultado del accidente, falleció el operador de la máquina y el chofer del tercer vehículo mencionado.
Por otro lado, las personas que sufrieron lesiones, a quienes trasladaron al Hosital Ángeles de Interlomas, son las siguientes:
1.- Tamara Mendoza Ramírez, de 8 años de edad.
2.- Rupertina Germán Mares, de 44 años.
3.- Carlos Adrián Ruiz Tello, de 19 años.
4.- Mariana Ortega del Valle, de 23 años.
5.- Javier Leyva Zabaleta, de 23 años.
6.- Tamara Santiago Ramírez, de 45 años.

Read more »

Mundo// Congreso aprueba reforma fiscal de Trump

Congreso aprueba reforma
fiscal de Trump
*La iniciativa se aprobó con 224 votos a favor 

Washington.-El Congreso de EU aprobó definitivamente la reforma fiscal impulsada por el presidente, Donald Trump, después de que un error procedimental obligara a hacer una modificación de última hora antes de ser aprobada por el Senado.
Tras los cambios requeridos y el voto posterior a favor de la Cámara Alta (51-48), la Cámara de Representantes volvió a votar hoy como un mero trámite con 224 votos a favor (todos republicanos) y 201 en contra (los demócratas más 12 votos conservadores).
Así, los republicanos han culminado el mayor recorte fiscal en décadas.
El mandatario podría rubricar hoy mismo la reforma tributaria, la primera gran bajada impositiva desde 1986 y la primera gran victoria legislativa del magnate desde que llegó a la Casa Blanca.
Trump prevé celebrar hoy en un acto en la Casa Blanca este primer gran logro de su Presidencia.
A primera hora de la tarde de este martes, la Cámara Baja aprobó el texto que habían acordado en proceso de conciliación los republicanos de ambas cámaras, pero dicho proyecto entraba en conflicto con algunas normas procedimentales del Senado, por lo que tuvo que ser corregido antes de llevarse a la Cámara Alta.
"Hoy, el Congreso aprobó un proyecto de ley de reforma tributaria que ocurre una vez en una generación. Este es el final de un largo viaje para ofrecer una gran desgravación fiscal al pueblo estadounidense", dijo el presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, tras concluir el voto.
"Ahora, esta legislación histórica será enviada al escritorio del presidente para que podamos comenzar 2018 con un nuevo código tributario", agregó Ryan, quien desde el comienzo de su carrera legislativa ha peleado por una reducción impositiva como la de hoy.
El texto está dirigido fundamentalmente a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significativa los aportes al fisco para las compañías de un 35 % a un 21 %, mientras que genera siete horquillas de pago fiscal para los individuos.
Además, según el cálculo de la Oficina independiente de Presupuesto del Congreso (CBO), la reforma que impulsan los republicanos sumará 1,45 billones al déficit nacional de Estados Unidos.
El proyecto de ley no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sí aumenta las cantidades de la exención.
Entre los aspectos más controvertidos, más allá de la reducción impositiva a las rentas más altas, la legislación deroga también la obligación de tener un seguro médico de la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama a partir de 2019, y permite por primera vez las prospecciones de gas y petróleo Ártico.
Foto: Protesta contra la aprobación de la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump.
+++++++++++

Fallece cardenal acusado
de encubrir pederastas en EU
*La investigación que reveló los casos de abusos quedó plasmada en la película que ganó el Premio Oscar, "Spotlight".

El Vaticano.-El cardenal Bernard Francis Law, acusado en 2002 de encubrir cientos de abusos sexuales contra menores en su diócesis en Bostón, falleció en las primeras horas de este día en Roma donde se encontraba hospitalizado desde hace tiempo.
El purpurado, quien tenía 86 años de edad, protagonizó en 2002 uno de los capítulos más tristes de la Iglesia católica en los últimos años tras ser acusado de encubrir cientos de abusos sexuales contra menores, los cuales fueron destapados por una investigación del periódico Boston Globe.
Por el servicio que prestó su padre como oficial de la aeronáutica estadounidense, Law nació el 4 de noviembre de 1931 en Torreón, Coahuila. Pronto volvió a su país e ingresó a la vida religiosa, siendo ordenado sacerdote por la diócesis de Natchez-Jackson (Misisipi) en 1961.
En 1973 el Papa Pablo VI lo designó obispo de Springfield-Cape Girardeau y once años después, en 1984, Juan Pablo II lo transfirió como arzobispo a Boston, una de las diócesis católicas más tradicionales de Estados Unidos.
En 1985 fue ordenado cardenal y desde entonces inició su ascenso también en los círculos vaticanos, donde se convirtió en punto de referencia del episcopado estadounidense, no sólo para el Papa polaco, sino también para el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger.
Entre otras cosas colaboró en la preparación del nuevo Catecismo de la Iglesia católica y tras los atentados a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, dictó una famosa conferencia en la Basílica San Juan de Letrán, en la capital italiana.
Cuando los vaticanistas lo daban como un seguro candidato a ocupar un importante puesto en la Curia Romana, el grupo de periodistas "Spotlight" del Boston Globe publicó una serie de reportajes que sacó a la luz la historia de 87 sacerdotes pedófilos.
La investigación, que quedó plasmada en la película de ese nombre que ganó el Premio Oscar, también demostró el fracaso de las autoridades de la diócesis conducida por Law quienes, en lugar de poner en lugar seguro a los niños, transferían compulsivamente a los sacerdotes de parroquia.
A la primera serie de artículos, el 9 de enero de 2002, el cardenal respondió con una declaración en la que admitía errores y prometía tolerancia cero en el futuro. Pero los artículos siguieron saliendo con nuevas y desgarradoras historias.
El 26 de enero siguiente, en una carta leída en todas las misas dominicales, aceptó que "el fracaso de la arquidiócesis en proteger uno de los grandes dones de Dios a nosotros, nuestros niños, fue devastador".
"No creo que presentar mi renuncia al santo padre sea la respuesta al terrible dolor del abuso sexual de niños cometido por sacerdotes. Más bien, quiero poner en práctica un eficaz programa de largo alcance de protección de niños para mejor descubrir y prevenir el abuso sobre ellos", agregó en la misiva.
Pero los reportajes siguieron publicándose y su situación se tornó insostenible. En diciembre de 2002 Juan Pablo II aceptó su renuncia al puesto y muchos meses después, el 27 de mayo de 2004, lo nombró como arcipreste de la Basílica Santa María la Mayor de Roma.
Ejerció ese cargo hasta que cumplió los 80 años, en 2011. Mientras tanto, mantuvo una activa vida de Curia, participando en congresos y actividades vaticanas, ocupando sitios de privilegio, aquellos reservados a los prestigiosos cardenales. 
Foto. El cardenal Bernard Francis Law.
+++++++++++
BREVES
1.- Nace hermosa bebé de embrión
     un año más joven que su madre
Washington.- Emma nació el mes de noviembre pasado en Tenessee, a pesar de ser una hermosa y sana bebé, eso no es lo que llama la atención al mundo, si no que nació a partir de un embrión congenado en 1992, un año después del nacimiento de su joven madre.
Tina y Benjamín Gibson se mostraron muy sorprendidos cuando les fue dado a conocer la edad del embrión descongelado el 13 de marzo e implantado en Tina.
"Emma y yo podríamos ser mejores amigas", dice la joven madre.
Ambos padres se encuentran felices con su hija.  "Solo queríamos un bebé, el récord no importa" .

2.- Constituyente venezolana suprime 
     Alcaldía Metropolitana de Caracas
Caracas.-La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó hoy por unanimidad suprimir la Alcaldía Metropolitana de Caracas, cuyo último alcalde electo, el opositor Antonio Ledezma, escapó del país el mes pasado tras más de mil días privado de libertad.
"Se suprime y ordena la liquidación de la Alcaldía Metropolitana, el Cabildo Metropolitano y la Contraloría Metropolitana, todas estas del área metropolitana de Caracas", reza el decreto de supresión.
Con jurisdicción sobre los cinco municipios que conforman la gran Caracas, la Alcaldía Metropolitana estaba considerada la institución municipal más poderosa del país.
Tras la primera victoria electoral de Ledezma en 2008, el Gobierno del presidente Hugo Chávez creó una alcaldía paralela que dejó muy mermada la capacidad de actuación de la Alcaldía Metropolitana.
Junto con la Alcaldía Metropolitana de Caracas, la Constituyente -integrada únicamente por oficialistas, que han tomado todas sus decisiones por unanimidad desde que tomaran posesión en agosto- ha eliminado también la Alcaldía del Alto Apure, entidad situada en el oeste del país.

3.-Israel y EU bloquearan
     votación de la ONU 
Jerusalén.- Israel está presionando intensamente a los países de todo el mundo para que se opongan a una resolución de la ONU que critica la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, dijeron el miércoles funcionarios israelíes.
La votación del jueves en la Asamblea General de la ONU indicará si el primer ministro Benjamin Netanyahu ha tenido éxito en sus esfuerzos por reunir nuevos bolsillos de apoyo en el mundo en desarrollo, así como hasta qué punto Israel y los Estados Unidos están o no solos en la cuestión de Jerusalén.
Los palestinos han recurrido a la Asamblea General después de que Estados Unidos vetó una resolución esta semana en el Consejo de Seguridad que insta a Trump a rescindir su decisión. Si bien los votos de la Asamblea General, a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, no son jurídicamente vinculantes, sirven como un barómetro del sentimiento internacional sobre cuestiones clave.
Estados Unidos e Israel están otorgando un gran peso a la votación del jueves. El embajador de Estados Unidos Nikki Haley amenazó a los estados miembros de la ONU con posibles represalias si apoyan la resolución, diciendo que Trump toma el voto "personalmente" y que "tomará nombres".

Read more »

Estados///Declaran como ZEE a Salina Cruz y Progreso; suman 5 en el país

Declaran como ZEE a Salina Cruz
 y Progreso; suman 5 en el país
*En los próximos 10 o 15 años las Zonas Económicas Especiales tendrán una inversión de 700 mil millones de pesos, señala el presidente Peña Nieto

Puerto Progreso, Yucatán.-Al declarar como Zonas Económicas Especiales a Salina Cruz, Oaxaca y Progreso, Yucatán, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que se proyecta que en los próximos 10 o 15 años, las cinco Zonas Económicas Especiales tendrán una inversión del orden de los 700 mil millones de pesos.
Destacó que con las dos nuevas zonas ya son cinco las Zonas Económicas Especiales con inversiones comprometidas de más de seis mil 200 millones de dólares.
Acompañado de los gobernadores de Oaxaca y Yucatán, así como de integrantes de su gabinete legal, el mandatario aseguró que con las declaratorias, estas regiones del país podrán desarrollarse de una forma más rápida para integrarse a otros lugares de alta derrama económica como el norte de México.
"Las Zonas Económicas Especiales significan mejores condiciones y mejores entornos para la generación de empleos", dijo.
Tras señalar que eventualmente se podrá llegar hasta siete zonas económicas, que es la proyección hecha desde el gobierno federal, el mandatario expuso:
"Hoy tenemos ya Puerto Chiapas; tenemos Lázaro Cárdenas, con un impacto, no sólo en Michoacán, sino también en Guerrero, en el municipio de La Unión; tenemos Coatzacoalcos, son las tres zonas declaradas hace un par de meses como Zonas Económicas Especiales; y hoy dos más que estamos declarando: Progreso, y ésta que es Salina Cruz".
Consideró que ello traerá desarrollo, generación de empleos, oportunidades, y sobre todo, algo muy relevante: empleos mejor remunerados, empleos bien pagados, porque las empresas que aquí habrán de instalarse, aprovechando esos incentivos que genera el ser Zonas Económicas Especiales, van a crear empleos calificados, o van a demandar empleos calificados, experimentados". "Ésa es la ruta que estamos impulsando para el sur-sureste del país", resaltó.
Dijo que junto a la Declaratoria de Zonas Económicas Especiales, hay otros mecanismos de impulso como la conectividad, el desarrollo de infraestructura, y la materialización de las reformas estructurales.
Las consideró la siembra "de una semilla que deberá dar importantes frutos a estas dos regiones de nuestro país", y que van a permitir "que puedan incorporarse a igual ritmo y a mayor desarrollo como lo están teniendo otras partes".
Hizo notar que con "el tiempo vamos a ir viendo los efectos de esta Declaratoria. No es algo que ocurra de un día para otro, ni de la noche al día, sino que tomará tiempo, tomará varios años; pero luego dejamos de preguntarnos quién sembró aquellos árboles que hoy dan sombra, que hoy dan oxígeno, que alguna vez se sembraron, alguna vez fueron una pequeña semilla que floreció, que generó troncos robustos. Esto es lo que va a ocurrir con estas Zonas 
Foto: Puerto Progreso y Salina Cruz, Nuevas zonas Economícas Especiales. 
++++++++++ 
Jaime Rodríguez "El Bronco" pide
licencia para ir por la presidencia
*El gobernador de Nuevo León solicitó al Congreso local una licencia por seis meses

Monterrey, NL.- El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón solicitó al Congreso local una licencia sin goce de sueldo para ausentarse del gobierno por un periodo de seis meses que inicia el día 1 de enero de 2018 y poder contender por la Presidencia de México.
En el documento presentado en la oficialía de partes del Congreso, propuso a Manuel Florentino González Flores, secretario general de gobierno para que sea designado como gobernador interino.
Ante la presidenta del Congreso local, Karina Barrón, y los demás coordinadores de las fracciones parlamentarias, el gobernador expuso: "vengo a pedirles permiso".
"He decidido ir a la adversidad, competir; lograrlo o no lograrlo dependerá evidentemente de los ciudadanos de México y de la posibilidad que tenga yo de expresar mis puntos de vista", afirmó el mandatario estatal.
Recalcó que está decidido de tratar de convencer a los ciudadanos que puede ser una opción para dirigir al país.
Sin embargo, reconoció que le falta cumplir el requisito de alcanzar una votación del 1% por cada estado, "hay algunos estados que no lo tengo".
Por ello, "vengo a que en su facultad me otorguen el permiso y que de manera interina quien pueda conducir al gobierno", sin mencionar en ese momento el nombre de Manuel González.
Posteriormente, al salir del recinto legislativo, fue interceptado por un grupo de manifestantes de los Cendis de Nuevo León, quienes le aseguraron que no les han pagado su salario y prestaciones.
Posteriormente, el secretario general del Estado, Manuel González, comentó en rueda de prensa que la solicitud será revisada probablemente por la Comisión de Puntos Constitucionales, quienes la pasarán al pleno y elaborarán un dictamen.
Por ello, el viernes se podría conocer la respuesta del poder legislativo y el día 31 de diciembre, en sesión permanente el Congreso le tomaría protesta al gobernador sustituto.
Foto: El Bronco finalmente pidio licencia. 
+++++++++ 

Breves
1.-Se incendia pipa en Paso
     Exprés de Cuernavaca
Cuernavaca.-Un pipa que transportaba gas natural se impactó contra un muro de la autopista Mexico-Acapulco y provocó una serie de explosiones y el incendio del camión pesado.
El accidente ocurrió frente a Galerías Cuernavaca, situado a un costado de la autopista, sobre el Paso Exprés.
"Libramiento Paso Exprés, km 86. Cierre a la circulación en ambos sentidos por accidente e incendio de vehículo. Desvíos en km 80 y 95 por la ciudad de Cuernavaca. Más información al 074. Tome precauciones", escribió Capufe en su cuenta de Twitter.
Personal de bomberos y Protección Civil llegaron al lugar para atender la emergencia; no se reportan heridos hasta el momento.

2.- Desmantelan fábrica para elaborar
     bolsas antiestáticas falsificadas
Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco informó hoy que durante un cateo se desmanteló una fábrica donde se elaboraban bolsas antiestáticas, presuntamente apócrifas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Agregó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público de la Federación, llevaron a cabo actos de investigación que derivó en la localización y aseguramiento de dos fincas en los municipios de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, donde en el segundo municipio se localizó la fábrica antes referida.
Señaló que lo anterior en cumplimiento a una orden otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, por la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Propiedad Industrial.
Precisó que en dichos lugares se aseguraron documentación diversa, así como más de mil cajas con más de tres millones 966 mil bolsas antiestáticas con la leyenda RPK, las cuales resultaron apócrifas, más de 120 rollos (materia prima) para la elaboración de dichas bolsas y cuatro cuadros de serigrafía.

3.-Universidad Michoacana 
     cumple 50 días de paro 
Morelia.-La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) inició con el pago de la segunda quincena de noviembre a empleados, jubilados y catedráticos, al cumplir 50 días de paro.
Sin embargo, la casa de estudios mantiene pendiente el pago de la primera quincena de diciembre, el aguinaldo, las compensaciones y las prestaciones de fin de año.
El pago de la segunda quincena de noviembre se da en el día 50 de paro laboral de brazos caídos iniciado por empleados y profesores ante la falta de pago.
Mediante oficios dirigidos a los diferentes grupos sindicales la rectoría hizo del conocimiento que los recursos empezarían a dispersarse este mismo dia.
Igualmente la UMSNH anunció que a partir de las 9:00 de la mañana del próximo viernes cubrirá el pago de promociones 2012 para los académicos nicolaitas afiliados al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) que hayan tenido dictamen favorable.
De manera formal, el rector Medardo Serna González hizo el anuncio correspondiente al secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, Gaudencio Anaya Sánchez, así como a los titulares de las secretarías que integran el Comité Ejecutivo de la organización sindical, para los efectos correspondientes.

Read more »

Economía/// Crecen 75% asaltos al transporte de carga

Crecen 75% asaltos
al transporte de carga
*Es una cadena de corrupción, pues las mercancías robadas son vendidas 

Durante el 2017 se registraron alrededor de 23 mil asaltos a transporte de carga y pasajeros de los mismos, lo que representó un incremento del 75 por ciento en comparación con lo reportado el año anterior, informó Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
En una reunión con medios de comunicación, el líder industrial calificó como alarmante el incremento registrado en el robo de transporte de carga, y afirmó que el 50 por ciento de los vehículos hurtados en las carreteras aún no han sido recuperados.
En este sentido, dijo que los asaltos en carreteras es una señal clara de "una cadena de corrupción", pues las mercancías robadas son vendidas en el mercado ilegal, y en algunos casos las mismas empresas están vinculadas en este tipo de delitos, pues compran los insumos en el mercado negro.
Señaló que uno de los estados donde se registró el mayor número de robos en el año fue en Puebla, con un total de 412 asaltos, cifra que representó un aumento del 51 por ciento. Otras entidades afectadas por este delito fueron: Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Coahuila y Zacatecas.
Ante ello, exigió que los candidatos a ser presidentes de la República tengan incluida entre sus propuestas, una que se refiere a la implementación de una política pública que garantice la seguridad para los ciudadanos.
Durante la Reunión, Herrera Vega también habló sobre la renegociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), y consideró que no sería una catástrofe para México si se decide acabar con el acuerdo comercial, pues sólo el 20 por ciento del intercambio comercial entre Estados Unidos, Canadá y México depende de este pacto.
Un 80 por ciento del intercambio comercial que existe entre los países de Norteamérica y México están regidos por las normas de la Organización Mundial de Comercio. El restante 20 por ciento se podría ver afectado, pues se plantea incrementar alrededor de un 3.0 por ciento los aranceles. Los aranceles altos restarían competitividad al 20 por ciento del comercioE, explicó.
Es así que propuso que México tenga un Plan B en caso de que se termine el TLCAN. Este Plan tendría que incluir: un apoyo para los sectores afectados que participan activamente en el intercambio comercial que se tiene con Estados Unidos y Canadá (automotriz, el textil, calzado y agroalimentario).
Además, se deberá de implementar un nuevo marco regulatorio con "reglas claras" para evitar que se distorsionen las actividades comerciales que tiene México con los países de Norteamérica y continuar con la estrategia de diversificación de mercados.
Foto:  Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). 
+++++++++++

En diciembre se incrementanlos 
ciberdelitos en compras y pagos   
El incremento en las compras y los pagos resulta muy atractivo para los cibercriminales, ya que el hurto de identidad puede tener consecuencias muy peligrosas en esta temporada, de acuerdo con la empresa especializada en ciberseguridad Nordstern.
En un comunicado, la compañía explicó que los atacantes se ganan la confianza con información privada para hacerse pasar por bancos o servicios contratados en el pasado, y así recabar más datos que les faciliten cometer un fraude o acceder a los ahorros.
Los ciberdelincuentes, señaló, intentarán conseguir información de familiares, amigos y compañeros de trabajo, a través de recomendaciones por teléfono, por lo que recomienda evitar proporcionar datos, pues incluso pueden hacerse pasar por otra persona utilizando identidades robadas.
Al respecto, recomendó monitorear de manera constante las publicaciones realizadas y activar la alerta de correos y plataforma de uso cotidiano, con el objetivo de saber si alguien ha iniciado sesión desde otro dispositivo con su cuenta.
Aunque en las aplicaciones solo se vean los últimos cuatro dígitos de una tarjeta bancaria, existen personas que pueden descifrar el resto de los números si descubren el usuario y contraseña, y utilizar la cuenta vulnerada para realizar consumos altos o bajos para pasar desapercibidos, explicó.
Además, sugirió instalar contraseñas que contengan números, letras mayúsculas y minúsculas, y que no se repitan entre cuentas o aplicaciones, o contratar servicios de profesionales en cibercrimen que ayuden a prevenir cualquier ilícito de este tipo.
Foto: Los ciberdelitos se disparararon este mes de diciembre.  
++++++++

Breves
1.-Mexicana Mexichem dice no reconstruirá 
    capacidad de VCM tras accidente en planta en 2016
 El conglomerado petroquímico mexicano Mexichem dijo el miércoles que no reconstruirá su capacidad de producción de monocloruro de vinilo (VCM) y descontinuará ese negocio, tras el accidente en abril del año pasado en una planta parte de su asociación con la petrolera estatal Pemex.
Mexichem dijo que la decisión se tomó a través del consejo de administración de Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) -en la que tiene 56 por ciento y Pemex el 44 por ciento- y que esa operación no afecta los flujos de efectivo de la asociación conjunta.
Las acciones de la compañía perdieron el miércoles un 2.54 por ciento a 47.11 pesos, antes del anuncio.

2.-De depresió el peso 0.21% 
El peso finalizó la sesión con una depreciación de 0.21 por ciento o cuatro centavos, al cotizar alrededor de 19.25 pesos por dólar al mayoreo y ubicarse entre las divisas de mayores pérdidas entre los principales cruces frente al billete verde, informó Banco Base.
Señaló que ello se deriva de la aprobación definitiva de la reforma tributaria de Estados Unidos, por lo que ahora solo falta que las modificaciones a la legislación sean ratificadas por el presidente de ese país.
La entidad financiera refirió que será clave conocer en México el dato de inflación correspondiente a la primera quincena de diciembre, que se espera se ubique en una tasa interanual de 6.73 por ciento y una tasa quincenal de 0.47 por ciento.
De confirmarse que existen presiones adicionales al alza para la inflación al cierre del año, es probable que el peso mexicano se mantenga estable, pues el mercado comenzará a descontar la adopción de una postura monetaria más restrictiva por parte de Banco de México, señaló.
Ante este panorama, el dólar libre se vendió hasta en 19.60 pesos, con una variación marginal de dos centavos más respecto al cierre previo, y se adquirió en un precio mínimo de 18.10 pesos en bancos de la Ciudad de México.

3.-Coparmex propone medidas 
     urgentes ante reforma fiscal de EU
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso un plan de medidas fiscales urgentes para contrarrestar la reforma fiscal en Estados Unidos, que incluiría estímulos a partir del 1 de enero de 2018 y que podría aplicarse mediante Decreto Presidencial.
El organismo empresarial señaló que las propuestas integran el restablecimiento de la deducción plena de prestaciones laborales al 100 por ciento en materia de previsión social, como las que obliga la Ley Federal del Trabajo, y que a su vez constituyan ingresos exentos para los trabajadores.
Explicó que de acuerdo con estudios de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC), el tope a la deducibilidad de prestaciones que entró en vigor en 2014 ha generado un incremento en el costo de la nómina que oscila entre 3.0 y 8.0 por ciento.
La Coparmex propone como segundo punto restablecer la deducción plena al 100 por ciento de las aportaciones efectuadas para la creación o incremento de reservas para fondos de pensiones o jubilaciones del personal, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social. 

Read more »

Descarrilan nuevamente un tren; se llevan toneladas de arroz

Descarrilan nuevamente un tren; se llevan toneladas de arroz

Acultzingo, Ver.- Por segunda ocasión en menos de 10 días, un tren de carga es descarrillado de manera intencional, de nueva cuenta tres tolvas volcaron para que decenas de personas de apoderaron de toneladas arroz en el tramo ferroviario Vaquería-Puente Colorado.
Los asalta-trenes destrozaron unos tramos de vía, para lograr que la locomotora se detuviera.
Trascendió que esta vez no hubo vigilancia de elementos del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), ya que al parecer Ferrosur no pagó sus salarios.
El tren carguero transitaba por el tramo ferroviario Vaquería-Puente Colorado.
En el trayecto, el maquinista se percató que un trecho de rieles estaba destrozado, frenó, pero no evitó que tres tolvas que transportaban arroz descarrilaran.
Aunque el atentado fue reportado, ninguna corporación policiaca llegó a prestar el auxilio, provocando que desde temprana hora de ayer decenas de personas llegaran al punto del accidente para llevarse toneladas de grano.
Nuevamente se suspendió el paso de trenes hacia el sureste mexicano por tiempo indefinido, personal de Ferrosur trabaja en la rehabilitación.
Para saber:
El pasado 9 de diciembre, tres tolvas cargadas con arroz se descarrilaron, luego de que delincuentes destrozaran un tramo de riel y bloquearan las vías para detener un tren carguero y saquearlo, en el tramo Acultzingo-Puente Colorado.

Read more »

Ejecutan a periodista en Acayucan, Veracruz

Ejecutan a periodista en Acayucan, Veracruz
*Gumaro Pérez Aguilando, que cubría información policíaca para el periódico La Voz del Sur, fue asesinado cuando estaba en el festival en la escuela de uno de sus hijos; los hombres presuntamente entraron al plantel y le dispararon.

VERACRUZ.- El reportero Gumaro Pérez Aguilando fue asesinado a balazos en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz, la mañana de este martes. 
De acuerdo a las primeras versiones, el comunicador se encontraba en un festival navideño en la escuela de uno de sus hijos, cuando un grupo armado ingresó al lugar y le disparó.
Pérez Aguilando cubría la información policíaca para el periódico La Voz del Sur, en uno de los municipios con mayor incidencia delictiva y, en donde en últimas fechas, se han registrado varias ejecuciones.
Durante el primer año de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares han sido asesinados cuatro periodistas, entre ellos un reportero hondureño que buscaba refugio en el país y que vivía también en el municipio de Acayucan.
Gumaro Pérez Aguilando firmó recientemente una carta exigiendo justicia por la muerte de Cándido Ríos Vázquez, asesinado en agosto, también al sur de la entidad veracruzana.
"Estamos en shock, en espera de que entreguen el cuerpo y saber qué vamos a hacer junto con su familia", dijo a Reuters un representante de la Asociación de Periodistas Independientes de Acayucan, que prefirió permanecer en el anonimato por seguridad.
"Testigos han dicho que fue solamente un hombre el que entró al salón de clases de su hijo y disparó directamente contra Gumaro en cuatro ocasiones", agregó el integrante del organismo al cual también pertenecía Pérez.
Durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz fue considerado el estado más peligroso para ejercer el periodismo debido a los numerosos asesinatos y agresiones ocurridos en esa época.
Desde el año 2000, 111 comunicadores han sido ejecutados en México, 38 durante el mandato del presidente Enrique Peña, según datos de la organización no gubernamental Artículo 19.
En su reporte publicado este martes, Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó sobre las condiciones para ejercer el periodismo en México, que ocupa el segundo lugar como el país con mayor número de comunicadores muertos, "de manera intencional".
Yunes condena asesinato
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, condenó el asesinato del comunicador, y dijo que estará en contacto con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.
A través de su cuenta de Twitter, informó que dio instrucciones para proteger a su familia, y que la Fiscalía General se encargará de la investigación. 

Read more »

Mueren 11 turistas en accidente en Caribe mexicano

Mueren 11 turistas en accidente en Caribe mexicano

Al menos 11 turistas, incluidos extranjeros, que llegaron al Caribe mexicano en un crucero estadounidense resultaron muertos y otros 20 heridos este martes en un accidente carretero cuando se dirigían a una zona arqueológica, informó el gobierno del Estado de Quintana Roo.
"Un autobús turístico se salió de la carretera en el tramo El Cafetal-Mahahual. Lamentablemente perdieron la vida 11 personas", informó un comunicado del gobierno estatal.
Las víctimas son "visitantes de Mahahual que arribaron en el crucero Royal Caribbean con destino a la zona arqueológica de Chaccobén", detalló.
El Mahahual, localizado a 350 kilómetros al sur de Cancún y cercano a la frontera con Belice, es una zona turística a la que arriban diversos cruceros internacionales.
Una fuente del gobierno comentó a la AFP que entre las victimas hay extranjeros, aunque no detalló las nacionalidades. Sin embargo, versiones de la prensa local señalaron que habría ciudadanos italianos y canadienses entre los fallecidos.
Las autoridades no precisaron la procedencia del crucero. En la página web de Royal Caribeban los cruceros por el Caribe parten de Estados Unidos y Puerto Rico.
La firma de cruceros, fundada en Noruega y con oficinas en Miami, promociona viajes a la zona arqueológica de Chacchobén, localizada a unos 70 km de Chetumal, capital de Quintana Roo y fronteriza con Belice.
En el autobús viajaban 31 pasajeros. Se desconocen las causas del accidente ocurrido en una carretera que corre en línea recta y con escaso tráfico.
Quintana Roo, donde se localizan Cancún y la Riviera Maya, es el destino mexicano más visitado por turistas extranjeros. (OEM-AFP).-

Read more »

martes, diciembre 19, 2017

CONTINÚA COSECHA DE AGUA EN XOCHIMILCO

CONTINÚA COSECHA DE AGUA EN XOCHIMILCO 
Lino Calderón 

Se invirtieron 860 mil 470 pesos del Presupuesto Participativo 2017 Como parte de las acciones del gobierno delegacional para combatir el desabasto de agua y cubrir las necesidades básicas de los habitantes de la demarcación, la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana realizó la instalación gratuita de 148 sistemas de cosecha de agua de lluvia, para permitir a las comunidades captarla, filtrarla y utilizarla.Las autoridades delegacionales establecieron un convenio de colaboración con conjunto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX e Isla Urbana, misma que desde ...

Read more »

Con Alfredo del Mazo, el Edomex esta en las mejores manos: Alejandra del Moral

Angel Iturralde 
Toluca, Estado de México.- La Secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral Vela, consideró que el Estado de México se encuentra en las mejores manos, pues el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene la preparación, el carácter, el temple y la disciplina necesaria para dirigir a los mexiquenses a un futuro de más oportunidades.
"Encabezar el avance, el progreso, el desarrollo del Estado de México nunca ha sido ni nunca será una casualidad o una predestinación, esto requiere mérito, temple, disciplina, carácter, serenidad, preparación, capacidad, carácter.
"Y algo muy importante, requiere cultura mexiquense, finezas y buenos modos de hacer política y eso, es lo que aquí en nuestra tierra, da mejores resultados, y así es nuestro Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con él, el Estado de México está en las mejores manos y camina hacia un horizonte de bienestar para las y los mexiquenses", señaló.
Al dirigir el mensaje oficial de la Ceremonia Conmemorativa por el 42 Aniversario Luctuoso del Ex Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Vélez, la Secretaria de Desarrollo Económico afirmó que la importancia del Estado de México en el país no es obra de la suerte ni de la casualidad, sino de un trabajo y herencia política que ha privilegiado la modernización y el desarrollo de la sociedad mexiquense.
Destacó que, producto del gran vigor económico con el que cuenta, el Estado de México es uno de los polos de desarrollo más importantes del país, lo cual, dijo, fue la visión del exmandatario estatal y que es replicada por el actual Gobernador, Del Mazo Maza.
"Él visualizó lo que hoy vemos, gozamos, queremos y defendemos cada uno de los mexiquenses, un Estado de México con gran vigor económico, un Estado vitalizado en sí, y vitalizador del mercado más grande el país.
"El polo de desarrollo de más oportunidades en México, el Estado más hospitalario de todos, el más plural, el más tolerante, el más participativo, la entidad de mayor avance hacia la competitividad y la productividad", aseguró.
Agregó que en todos los cargos públicos que ocupó, Alfredo Del Mazo Vélez sirvió a los mexicanos y a los mexiquenses, al sentar las bases de la industrialización y la modernización de la entidad.
También aseveró que en el propósito de lograr más bienestar para los mexiquenses, la actual administración no escatimará  tiempo, esfuerzo ni recursos.
Acompañado de su padre, el ex Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo González, y de los presidentes de la Junta de Coordinación Política y del Tribunal Superior de Justicia estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez y Sergio Medina Peñaloza, respectivamente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, en el monumento a la memoria del homenajeado.
También estuvieron presentes en esta ceremonia el Secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Comandante de la 22 zona militar, Enrique  Dena Salgado, el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, la Senadora de la República, María Elena Barrera Tapia, el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora, los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, así como familiares y amigos del exgobernante.

Read more »

BANORTE, PATROCINADOR DEL CAMPEONATO MUNDIAL UNIVERSITARIO DE DEBATE 2018

BANORTE, PATROCINADOR DEL CAMPEONATO MUNDIAL UNIVERSITARIO DE DEBATE 2018
 
·         Por primera vez un país latinoamericano será sede del Campeonato Mundial Universitario de Debate.
·         En esta 38ª edición participará el mayor número de universidades mexicanas, entre ellas  el Tec de Monterrey, la UNAM, el ITAM, la Escuela Libre de Derecho y la UDLAP.
·         "El intercambio de ideas es el primer paso a dar para construir consensos en beneficio de México": Carlos Hank González.
 
 México será espacio para el debate y la discusión de ideas, al ser la sede de la 38ª edición Campeonato Mundial Universitario de Debate 2018 (WUDC por sus siglas en inglés) y en el que Grupo Financiero Banorte participa como patrocinador y aliado estratégico principal.
En este evento, organizado por la Asociación Mexicana de Debate A.C. (AMD) y que se llevará a cabo del 27 de diciembre de 2017 al 4 de enero de 2018 en la Ciudad de México, se espera la participación de 1,100 estudiantes universitarios provenientes de 61 países y de más de 200 universidades del mundo, entre las cuales están Oxford y Cambridge, de Reino Unido; Monash, de Australia; Harvard, de Estados Unidos; la Universidad de Tel Aviv, de Israel; y la Universidad Tecnológica de MARA, de Malasia.
En esta edición también participará el mayor número de universidades mexicanas, con siete instituciones educativas, en las que se encuentran: el Tecnológico de Monterrey (Tec), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Escuela Libre de Derecho y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Para Banorte es importante apoyar  este tipo de eventos, que permite a los jóvenes, a través de un diálogo sano, debatir y defender su postura sobre un tema, permitiéndoles desarrollar la tolerancia a puntos de vista distintos y un carácter competitivo. De hecho, en la edición de este año del Foro Banorte Estrategia 2017, se incluyó por primera vez  un debate entre jóvenes como uno de los apartados especiales de la agenda.
"Estoy convencido de que el intercambio de ideas es el primer paso para construir consensos en beneficio de México. Hoy, en este ejercicio de debate, toca a los jóvenes liderar la discusión y a nosotros nos toca impulsarlos, para el fortalecimiento del México que viene", destacó Carlos Hank González, Presidente de Grupo Financiero Banorte.
El WUDC se desarrollará en nueve rondas preliminares en las categorías: inglés como lengua extranjera (EFL), inglés como segunda lengua (ESL) e inglés como lengua materna (EPL). Los temas a debatir estarán relacionales a políticas sociales, económicas y culturales, así como a temas de relaciones internacionales.
Dentro del marco del WUDC también se celebrará una Competencia de Discursos
bilingüe (español e inglés) y el Torneo Masters en español.
Las nueve rondas de debate preliminares se llevarán a cabo en el Tec de Santa Fe (29-31 de diciembre), mientras que las rondas eliminatorias ocurrirán en el Club de Banqueros (2 de enero). La final de cada una de las categorías se llevará a cabo el 3 de enero en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Read more »

CDMX e Iniciativa Privada construirán 460 casas para personas afectadas por sismo

CDMX e Iniciativa Privada construirán 460
 casas para personas afectadas por sismo
• Con esta acción se beneficiará a habitantes de las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco
• Hoy inició la entrega de mil kits de autoconstrucción, por un monto de hasta 10 mil pesos cada uno, en materiales para reparar daños no estructurales
Alma Delia Rodríguez 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y en colaboración con la Iniciativa Privada, construirá 460 nuevas casas que serán entregadas a personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, que habitan en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Al presentar el tercer informe de acciones realizadas para atender la emergencia ocasionada por el fenómeno, el mandatario capitalino indicó que la edificación de los inmuebles iniciará en breve, por lo que ya se alista la construcción de las primeras 50 viviendas.
Detalló que 400 casas se levantarán en las demarcaciones mencionadas, producto de la colaboración entre la Fundación Carlos Slim y el gobierno capitalino. Cada una de las partes aportará un monto de 50 millones de pesos que, en el caso de la dependencia, provienen de donaciones hechas al Gobierno de la CDMX para la reconstrucción y de fondos locales.
Por su parte, el Tecnológico de Monterrey donará 30 viviendas que se ubicarán en las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, y Grupo Financiero Banorte, por medio de la Fundación "Échale a tu Casa" dará los recursos para construir 30 más en beneficio de familias afectadas de la delegación Xochimilco.
El mandatario capitalino anunció que la SEDESO entregará a partir de este martes, mil kits de autoconstrucción, por un monto de hasta 10 mil pesos cada uno, para personas afectadas por el sismo.
Los paquetes incluirán hasta 7 tipos distintos de materiales, entre los que se encuentran: bultos de cemento gris, grava, arena, tabique rojo, mortero de cemento, varilla de acero corrugada 3/8 y estribos de alambrón No. 2. Con ellos, los beneficiarios podrán realizar reparaciones de daños no estructurales en sus viviendas.
Señaló que durante las tareas de apoyo a la población, la SEDESO, a cargo de José Ramón Amieva Gálvez, detectó mil 262 inmuebles, edificios y casas habitación afectados, donde vivían 2 mil 128 personas adultas mayores de 68 años de edad que resultaron damnificadas; de estas, un total de mil 841 (64% mujeres y 36% hombres) ya son derechohabientes de la Pensión Universal, lo que representa casi 87% del total.
A tres meses del sismo, la dependencia ha distribuido poco más de 398 mil raciones de comida en albergues, campamentos y puntos siniestrados, a través de comedores públicos, comunitarios y emergentes. También ha atendido a más de 50 mil familias, es decir, cerca de 220 mil personas; se han realizado alrededor de 100 mil acciones de apoyo y brindado más de 22 mil atenciones psicológicas.
Se han entregado aproximadamente 715 mil apoyos materiales como láminas, polines, tinacos, cobijas y colchones; casas de campaña, carpas, estufas, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, planchas, despensas, filtros, tlaloques y kits de limpieza; aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones, entre otros.
Actualmente se cuenta con cuatro albergues disponibles con capacidad para 638 personas, en las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Venustiano Carranza y Magdalena Contreras. Al día de hoy, en ellos pernoctan 56 personas: 14 hombres, 28 mujeres, 7 niñas, 7 niños y 2 animales de compañía (perros).
Como parte de las acciones que lleva a cabo la SEDESO para atender la emergencia, se destinaron 10 millones de pesos adicionales al Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario, para financiar 34 proyectos de rescate, reestructuración y rehabilitación de casas de cultura, plazas públicas, plazuelas, parques comunitarios, espacios públicos culturales, recreativos y deportivos, en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Iztapalapa, Milpa Alta, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Read more »

Invita SEDEREC en esta temporada a comprar directamente a personas productoras de zona rural

Invita SEDEREC en esta temporada a comprar 
directamente a personas productoras de zona rural

Con el propósito de fomentar las cadenas cortas de comercialización a favor de personas productoras y artesanas de la Ciudad de México, la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, invitó a la población a adquirir de forma directa la mercancía elaborada localmente.
Dijo que es una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, garantizar el derecho de las personas productoras y artesanas a recibir una retribución económica por el trabajo que realizan.
Mencionó que la SEDEREC cuenta con un listado de personas productoras y transformadoras de la zona rural de la Capital Social, con quienes se pueden adquirir hortalizas, dulces cristalizados o de amaranto, lácteos, mole, repostería, derivados del maíz, miel y nopal, entre otros.
Expresó que incluso estos productos son una buena opción para regalar durante la época decembrina, pues son de calidad y al comprarlos contribuyen con la economía local.
La lista de Consume Local CDMX se puede consultar en la página www.sederec.cdmx.gob.mx, donde las personas interesadas encontrarán los datos de quienes ofertan los productos para que se realice una venta directa, sin intermediarios.

Read more »

Avanza demolición manual en inmueble de Tokio 517

Avanza demolición manual
 en inmueble de Tokio 517
Alma Delia Rodríguez 

En tres torres de cuatro niveles que se encuentran en el predio de Tokio 517, en la colonia Portales de la delegación Benito Juárez, se llevan a cabo trabajos de demolición manual para no afectar edificios colindantes, informó la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México.
Las labores comenzaron en la Torre Uno –localizada en la zona frontal–, y la única que quedó completamente en pie tras el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre. Una vez abajo, se tendrá el espacio suficiente para demoler las torres traseras, colapsadas de forma parcial. Dichas edificaciones presentaron fallas estructurales en las columnas de la planta baja, que era utilizada como estacionamiento.
Una cuadrilla de 15 personas realiza huecos en las losas de entre los pisos de la primera torre con la finalidad de quitarle peso al inmueble. Al momento, la fuerza de trabajo se concentra en la demolición de la losa de la azotea del edificio y del tanque en el que se almacenaba el agua. Una vez terminados estos trabajos, comenzará la demolición manual de los muros de arriba hacia abajo.
Previamente, se reforzó el apuntalamiento del inmueble y se retiró una luminaria de alumbrado público para facilitar las maniobras. Asimismo, se colocó un tapial para protección de los peatones y delimitar la zona de trabajos.
Se permitió el retiro de pertenencias en los 24 departamentos, en coordinación con la Secretaría de Gobierno. A la par de la demolición se recuperan enseres y otras pertenencias para entregarlos a los propietarios por medio del personal del área jurídica de la delegación Benito Juárez.
Se prevé que las maniobras de demolición de este inmueble concluyan en 100 días.
En la misma demarcación, la SOBSE interviene los edificios ubicados en Patricio Sanz 37; Azores 609; Galicia 253; y Enrique Rébsamen 249. Los cuatro están dictaminados con daño estructural. En los tres primeros ya se realizó el retiro de pertenencias y las actividades se concentran en el desmantelamiento de los elementos no estructurales, en el cuarto se comenzó esta semana con la colocación de tapial y apuntalamiento de su planta baja.

Read more »

Mundo/// Arabia Saudí intercepta misil rebelde yemení dirigido a Riad

Arabia Saudí intercepta misil 
rebelde yemení dirigido a Riad
Riad.- La coalición comandada por Arabia Saudí que combate a los rebeldes chiíes en Yemen interceptó el martes un misil lanzado hacia el sur de Riad, y los rebeldes yemeníes afirmaron que tenía como objetivo una reunión "de alto rango" en el palacio real de la capital saudí.
Se trata de la segunda ocasión en igual número de meses que un proyectil rebelde se adentra tanto en el territorio saudí.
Los rebeldes yemeníes, conocidos como hutíes, aseveraron que lanzaron un misil balístico hacia el Palacio Yamama en Riad, en donde el rey Salman encabeza sus reuniones semanales con funcionarios de su gobierno y recibe a dignatarios y jefes de Estado de todo el mundo.
La televisora estatal saudí transmitió un comunicado de la coalición, que cuenta con respaldo de Estados Unidos, en el que se indica que los hutíes dispararon el misil. La televisora señaló que la intercepción del proyectil no provocó daños.
Posteriormente, la coalición señaló que el lanzamiento del misil demuestra el "continuo involucramiento" de Irán en apoyo de los hutíes. También repitió su afirmación de que los rebeldes utilizan "la entrega de ayuda humanitaria" para contrabandear ese tipo de proyectiles hacia Yemen y atacar a Arabia Saudí.
La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo que "el simple hecho de que se realice este ataque es motivo de alarma" para el Consejo de Seguridad.
Aunque no se cuenta con toda la evidencia, "tiene todas las características de ataques previos con armas proporcionadas por Irán", dijo Haley en una reunión del organismo sobre la implementación de una resolución de Naciones Unidas que avaló el acuerdo nuclear que se firmó con Irán en julio de 2015.
La semana pasada, Haley presentó lo que dijo que era evidencia "irrefutable" de que Irán abastecía de misiles a los hutíes.
Irán refutó las acusaciones y ha negado en repetidas ocasiones que proporcione armas a los rebeldes. Los hutíes afirman que sus misiles se fabrican en Yemen, que está repleto de armas.
Residentes de Riad publicaron en redes sociales videos en los que se observa una pequeña nube de humo en el cielo después de una fuerte explosión.
El portavoz de los hutíes, Mohammed Abdul-Salam, tuiteó que durante el ataque se utilizó un misil balístico "Volcano H-2". La prensa militar rebelde dijo que el proyectil iba dirigido a una "reunión de líderes saudíes en el palacio Yamama de Riad".
Foto: Arabia Saudita intercepta ataque yemaní.
+++++++++++
Presidente de Honduras llama a
la paz luego de la reelección
Tegucigalpa.-El presidente hondureño Juan Orlando Hernández instó el martes a los líderes nacionales a forjar un acuerdo para traer la paz al país centroamericano, que quedó dividido luego de su reelección e inmerso en exigencias y protestas de los opositores para que se repitan los comicios por presuntas irregularidades.
Desde Washington, donde presenta su denuncia de fraude electoral con funcionarios estadounidenses y la Organización de Estados Americanos (OEA), el candidato opositor Salvador Nasralla dijo el martes que "seguramente" interpondrá un recurso para apelar el resultado electoral antes de que venza el plazo estipulado por la legislación.
Nasralla explicó que su expectativa no es solamente la de elecciones nuevas, sino celebrarlas con un nuevo tribunal electoral conformado por magistrados hondureños designados por la OEA. The Associated Press solicitó un comentario a la OEA, sin obtenerlo de inmediato.
Hernández afirmó en cadena de radio y televisión que "el pueblo habló y solo queda acatar su voluntad expresada libremente en las urnas", en su primera reacción después de que el Tribunal Electoral lo declaró ganador de los comicios el fin de semana.
Rechazó tácitamente la petición de su principal opositor Salvador Nasralla de anular la votación debido a irregularidades.
Nasralla dijo que con su pronunciamiento Hernández comete una falta muy grave.
"En el ejercicio de la democracia no puede un contendiente de una elección desconocer a la OEA", indicó. "Honduras corre el riesgo de caer en una indeseada y fraticida guerra civil".
El organismo hemisférico también sugirió la celebración una nueva consulta popular como medio de solucionar la polarización imperante en el país, lo que en la víspera rechazó el vicepresidente Ricardo Álvarez.
"En el pueblo reside la soberanía popular y el pueblo pide que haya paz, concordia y progreso", aseguró el gobernante, y agregó que "no es momento para triunfalismo ni celebraciones" por su victoria.
El sábado, el Tribunal Supremo Electoral proclamó ganador a Hernández, quien según el árbitro logró el 42,95% de los sufragios, mientras que Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, alcanzó 41,42%.
En las tres semanas siguientes a los comicios se generó una ola de protestas violentas en las calles de los simpatizantes de Nasralla que han dejado más de 17 muertos, 50 lesionados y casi 2.000 detenidos, según las autoridades policiales. Pero un Comité de Detenidos y Desaparecidos informó el martes que al menos 24 manifestantes, incluidos dos policías, han fallecido en los enfrentamientos.
Esporádicos disturbios se registraron durante la jornada en Tegucigalpa y San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país. En Quebrada Seca, una localidad al sur de la capital, los manifestantes quemaron con bombas incendiarias un pequeño recinto policial dejando a un agente gravemente lesionado, informó a la AP el jefe policial Byron Sauceda.
Mientras que en San Pedro Sula, seguidores de Nasralla hicieron bloqueos de calles, y los líderes de las manifestantes han anunciado que recrudecerán sus acciones a partir del miércoles.
American Airlines canceló desde el viernes sus vuelos a Honduras, dijo en rueda de prensa el gerente de la aerolínea estadounidense en Tegucigalpa, Verna Osorto. "Eso se debe a cuestiones de seguridad porque no queremos exponer a nuestros pasajeros y empleados", añadió.
Aclaró que especialmente  en el aeropuerto internacional La Mesa de San Pedro Sula, el paso de vehículos y de personas ha sido interrumpido por los constantes bloqueos y disturbios callejeros.
El obispo católico Pablo Rubio dijo el martes que "debemos buscar el bien de Honduras y (que) llegó el momento de deponer nuestros intereses mezquinos por el amor al país, y  negociar para dejar a un lado las diferencias que nos desunen". 
Hernández dijo en su mensaje que "no hay que instigar odio ni destrucción porque el momento nos debe obligar a una profunda reflexión, hacer un examen de conciencia... es tiempo de construir el mañana que es nuestro y de las futuras generaciones".
Foto: El presidente de Honduras logra reelección muy cuestionada. 
+++++++++++ 

Breves
1.- Recorte fiscal de Trump,
      a un paso de lograrse
Washington.-La Cámara de Representantes, bajo control republicano, aprobó este martes la mayor reforma al sistema tributario de Estados Unidos en más de 30 años.
El proyecto de ley, denominado Recorte de impuestos y proyecto de empleo (Tax Cuts and Jobs Act) fue aprobado con 227 votos a favor por 203 en contra. 
Ahora pasará al Senado, que podría hacer lo propio por la noche o en la mañana del miércoles, en un debate que podría durar 10 horas, dijeron legisladores.
Este sería el primer gran triunfo legislativo del presidente estadounidense Donald Trump.
Después de que el Senado vote, el Congreso podría enviar la medida al presidente Trump en cuestión de un par de horas para su firma. La mayoría de los cambios en el proyecto de ley entrarían en vigencia el 1 de enero de 2018.
La reforma tributaria contiene como principales cambios la reducción del impuesto corporativo de 35 a 21 por ciento y una baja en la tasa impositiva para personas físicas de 39.6 a 37 por ciento.
Además deroga una sección del sistema de salud denominado Obamacare y permite la perforación en busca de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre en el Ártico, dos de varios cambios específicos agregados al proyecto para asegurar su aprobación.


2.- Gobierno argentino logra
     aprobar reforma de jubilaciones
Buenos Aires.- El oficialismo argentino logró el martes la aprobación en el Congreso de la controvertida ley de reforma de las jubilaciones y pensiones gracias al apoyo de sectores del peronismo opositor y después de violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías. 
La norma, que busca reducir el déficit fiscal y ya tenía el respaldo del Senado, fue aprobada con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones. La votación se produjo tras una sesión de casi 17 horas en la que la coalición oficialista que lidera el presidente, Mauricio Macri, consiguió el apoyo de los diputados que representan a los gobernadores de las provincias peronistas. 
El debate de la reforma que supone un recorte de las jubilaciones y pensiones generó un descontento social que se tradujo en una de las más violentas manifestaciones de agrupaciones políticas y sociales que se recuerden en años. Las protestas en las inmediaciones del Parlamento causaron unos 150 heridos, entre ellos decenas de policías, y unos 60 detenidos. 
Los manifestantes lanzaron botellas y piedras y volcaron vallas mientras el debate se desarrollaba durante la noche en un Parlamento blindado por policías. 
Antes del inicio de la sesión en la cámara de diputados, la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical, comenzó un paro de actividades por 24 horas en contra del proyecto. La huelga afectó sobre todo a los vuelos aéreos y registra un seguimiento dispar en otros sectores. 

3.- Sale de la cárcel el ex 
      director general de Odebrecht
San Paulo.-Tras dos años y medio en la cárcel, el ex director general de la empresa de la constructora Odebrecht fue puesto bajo arresto domiciliario.
La liberación de Marcelo Odebrecht ocurrió un día después de que el máximo tribunal de Brasil detuviera las investigaciones de varios legisladores, resaltando las limitaciones de la pesquisa "Lava Jato" (Autolavado), que destapó una corrupción casi institucionalizada que involucra a altos políticos en varios países y muchas empresas brasileñas.
Odebrecht, que dirigió la empresa de su familia del mismo nombre, cooperó con fiscales y testificó que ejecutivos pagaban sobornos de manera rutinaria e hicieron contribuciones ilegales a campañas de políticos a cambio de favores. Inicialmente fue sentenciado a 19 años de prisión, pero una vez que comenzó a cooperar, esa condena fue reducida a 10, con el beneficio de que la mayor parte de ésta sería cumplida bajo arresto domiciliario.
La condena y encarcelamiento de Odebrecht fueron vistos como una gran victoria de la fiscalía a cargo del Autolavado. El testimonio de Odebrecht y otros ejecutivos reveló que, durante años, la empresa básicamente tomó el Estado brasileño, pagando sobornos y coimas a quien estuviera en el poder, pudiera hacer un favor u otorgar un contrato.
La corrupción era tan organizada que tenía su propio departamento en Odebrecht, llamado División de Operaciones Estructuradas.
El martes, Odebrecht salió de prisión y fue a una corte federal en Paraná, en el sur del país, donde le colocaron un brazalete electrónico, dijo el tribunal. Ni la corte ni su representante dijeron a dónde se dirigió después, pero medios locales han reportado que cumplirá su sentencia en su casa, en un vecindario rico de Sao Paulo.

Read more »