sponsor

sponsor

sábado, noviembre 01, 2025

Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX

Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX
A fin de garantizar una mejora en el servicio y como parte de las condiciones para el incremento, se llevarán a cabo revisiones periódicas de las unidades.
Lino Calderon 

El Gobierno de la Ciudad de México autorizó el incremento de un 25 por ciento al transporte público concesionado, por lo cual tras la publicación en la Gaceta Oficial las unidades de ruta y corredores empezarán cobrar un peso con cincuenta centavos más en las tarifas actuales.
Luego de una reunión con los transportistas, que duró alrededor de seis horas, los titulares de las Secretarías de Gobierno (Secgob) Cesar Cravioto, de Administración y Finanzas (SAF) Juan Pablo de Botón y de Movilidad (Semovi) Héctor Ulises García Nieto, se estableció el ajuste a la tarifa.
Además, se acordó que concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de los vehículos, terminales y bases la tarifa autorizada.
Por su parte los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio del transporte y cumplir con las disposiciones como es portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
También deberán realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
Además los conductores deberán portar un uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca; mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación.
Por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas informó que tras el acuerdo no se movilizarán y tampoco habrá bloqueos masivos en vialidades de la capital.

Read more »

Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán contra cristianos

Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán contra cristianos
*Una mujer prepara la comida para su familia en El Fasher, Darfur del Norte, donde la gente está atrapada debido a los combates.

Agencias

Miles de civiles cristianos han huido de El Fasher desde que la ciudad en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido han asesinado a miles de cristianos en la región sin personar ancianos mujeres y niños y niñas.
Los que lograron huir todos denuncian abusos en la región y se van revelando más detalles de las brutalidades cometidas en esa localidad, que incluyen los ataques a hospitales, denuncian varias dependencias de la ONU.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) divulgó este viernes nuevos y estremecedores detalles sobre las atrocidades cometidas durante y después de la caída de la ciudad sudanesa de El Fasher, la capital de Darfur del Norte, en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Desde el asalto de este grupo armado el pasado 23 de octubre, se han documentado ejecuciones sumarias, asesinatos masivos, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzados.
El portavoz de esa Oficina en Nairobi, Kenya, afirmó hoy que los testimonios de algunos sobrevivientes que lograron huir hacia Tawila describen un escenario de terror.
"Las imágenes y videos recibidos por la Oficina muestran violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Se estima que el número de civiles muertos o heridos fuera de combate podría ascender a varios cientos", dijo Seif Magango.
Ejecución de pacientes en un hospital
Entre las denuncias más alarmantes se cuenta la ejecución de pacientes enfermos y heridos en el Hospital de Maternidad Al-Saudi y en otros centros médicos improvisados en los barrios Daraja Oula y Al-Matar, detalló el portavoz.
Los hospitales deben ser lugares de protección, no de muerte, recalcó Magango, subrayando la gravedad extrema de estos crímenes.
Decenas de mujeres violadas
La ONU también ha recibido informes alarmantes de violencia sexual: al menos 25 mujeres fueron violadas en grupo cuando las Fuerzas de Apoyo Rápido entraron en un albergue para personas desplazadas cerca de la Universidad de El Fasher.
"Testigos confirman que miembros de las RSF seleccionaron a mujeres y niñas y las violaron a punta de pistola, obligando a otras personas desplazadas -alrededor de cien familias-, a huir bajo fuego e intimidación", explicó el portavoz.
Además, se documentaron asesinatos de trabajadores humanitarios y voluntarios locales que asistían a comunidades vulnerables.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó nuevamente a los Estados con influencia sobre las partes del conflicto a actuar de inmediato para detener la violencia, frenar el flujo de armas y garantizar la protección de la población civil.
Ataques sistémicos al sistema sanitario
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó profunda preocupación ante los ataques sistemáticos contra el sistema sanitario.
La responsable de operaciones humanitarias de la OMS, Teresa Zakaria, señaló que el 28 de octubre fueron asesinados más de 460 pacientes y sus familiares en El Fasher, además del secuestro de seis trabajadores de la salud. Solo en octubre, el Hospital de Maternidad fue atacado en cinco ocasiones.
Zakaria advirtió que, tras la toma de la ciudad, ya no queda presencia humanitaria y el acceso sigue bloqueado. Menos de la mitad de los centros médicos de Sudán operan con normalidad, mientras que el 40% ha dejado de funcionar por completo.
"Las personas mueren por falta de atención básica y medicamentos", lamentó.
La OMS pidió un alto el fuego inmediato en El Fasher y en todo el país, así como acceso humanitario sin restricciones.
Asimismo, urgió a la comunidad internacional a no abandonar a Sudán "en esta hora oscura".
Desde Ginebra, el portavoz de la ONU Rolando Gómez recordó que el Consejo de Seguridad exigió a las Fuerzas de Apoyo Rápido a levantar el asedio sobre El Fasher y detener de inmediato los combates.
La Oficina de Derechos Humanos reiteró que los ataques contra hospitales deben ser investigados y sus responsables llevados ante la justicia.

Libre de virus.www.avast.com

Read more »

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

La vigilancia incluirá los 17 panteones que se localizan en el municipio, así como zonas comerciales y sucursales bancarias

Lino Calderón

 

La Guardia Civil de Tecámac pondrá en marcha este viernes el operativo "Día de Muertos 2025", con casi 200 elementos, a fin de garantizar la seguridad de las personas que asistan a los 17 panteones durante esta tradicional celebración.

Las acciones darán inicio desde temprano, para reforzar la vigilancia en zonas comerciales y sucursales bancarias, ante la gran afluencia de personas por ser quincena.

Por instrucción de la alcaldesa Rosi Wong Romero, el personal de la corporación realizará recorridos en 26 unidades vehiculares y a pie tierra en las inmediaciones de los cementerios, para cuidar la integridad física de los visitantes y de los comerciantes que se instalan en estas fechas.

El operativo contempla vigilancia permanente en los principales panteones municipales San Nicolás Ozumbilla, San Martín Azcatepec y San Jerónimo.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

También se reforzará la presencia policial en los cementerios de los pueblos originarios de Los Reyes Acozac, San Lucas Xolox, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo, San Pedro Pozohuacán, San Pablo Tecalco, San Francisco, San Pedro Atzompa y Loma Bonita, además de los dos panteones ubicados en Tecámac Centro y los dos de Ozumbilla.

Operativo de Vigilancia en Tecamac

De manera paralela también se desplegará vigilancia en explanadas y centros comerciales donde se realizan actividades culturales y recreativas alusivas a esta tradición.

La Guardia Civil exhortó a la población a mantener una conducta respetuosa y a seguir las indicaciones del personal de seguridad para disfrutar con tranquilidad de una de las festividades más significativas del país.


Libre de virus.www.avast.com

Read more »