sponsor

sponsor

sábado, agosto 02, 2025

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada “Policía Amigo

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada "Policía Amigo"
Noel Alvarado

La Red "Policía Amigo", es una iniciativa ciudadana del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Esta iniciativa, contempla que negocios locales ofrezcan a los policías servicios básicos como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en comercios para facilitar su labor.
Más de 600 negocios en La Magdalena Contreras se han sumado voluntariamente a la Red "Policía Amigo", promoviendo un vínculo de confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.
La Magdalena Contreras continúa fortaleciendo los lazos entre ciudadanía y autoridades con la Red "Policía Amigo", una iniciativa ciudadana aprobada por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía. Esta nueva política pública tiene como objetivo mejorar la relación entre elementos de seguridad y los comercios de la demarcación, con un enfoque de proximidad, apoyo mutuo y corresponsabilidad.
La red "Policía Amigo", contempla que negocios locales ofrezcan a policías en funciones dentro del sector, servicios como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en alimentos y bebidas, con el propósito de dignificar su labor, facilitar su trabajo operativo y, al mismo tiempo, crear vínculos positivos con la comunidad.
A la fecha, 601 establecimientos ya se han sumado voluntariamente, portando en sus accesos una etiqueta como distintivo con el emblema de "Policía Amigo", tras un recorrido por 19 colonias y los cinco mercados públicos de la demarcación.
Este viernes, el alcalde Fernando Mercado Guaida, visitó los negocios promoventes de esta política pública para colocar la etiqueta distintiva  y reconocer personalmente a las y los comerciantes que han impulsado esta iniciativa.
El edil de Contreras dijo que esta política pública genera una relación más cercana con quienes nos cuidan y se refuerza el exitoso modelo de policía de barrio.
"Cuando las ideas nacen de la gente y se construyen en colectivo, logran un impacto más profundo. La Red "Policía Amigo" es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede fortalecer la seguridad y el tejido social en nuestra alcaldía", dijo Fernando Mercado.
La propuesta fue presentada por la Sra. Verónica, empresaria contrerense y propietaria de la taquería "El Güero", quien destacó la importancia de promover la comunicación y la confianza entre policías y vecinos.
"Tanto la policía como los ciudadanos deben tener comunicación, acercamiento y confianza. De esta forma se crea un vínculo más estrecho entre los cuerpos de seguridad y los vecinos," señaló Verónica.
La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, de la alcaldía La Magdalena Contreras, la cual continúa invitando a las y los comerciantes contrerenses a sumarse a esta red de apoyo ciudadano.
Se hace un llamado a más negocios a integrarse a esta red solidaria. Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos:
📞 55 5449 6088 | 55 5449 6089 | 55 5449 6073 | 55 5449 6119
En La Magdalena Contreras, la seguridad se construye desde lo local y con participación ciudadana.

Read more »

Con respeto y dignidad más de 75 mil connacionales reciben carta de repatriación con México Te Abraza

Noel Alvarado

Desde el 20 de enero han regresado, desde Estados Unidos más de 75 mil 900 connacionales, quienes han recibido su Carta de Repatriación, y son acogidos con respeto y dignidad, mediante la estrategia México Te Abraza, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal dio cuenta de los avances del plan nacional, y comentó que a los Centros de Atención fronterizos han arribado más de 36 mil personas; de las cuales más de 28 mil se alojaron en las instalaciones.
Actualmente se encuentran laborando en empleos formales cuatro mil 935 paisanas y paisanos.
Indicó que a las mexicanas y mexicanos recibidos en los centros de atención se les han ofrecido más de 436 mil servicios, a fin de acercarles distintas opciones para que retomen su vida.
"Es una estrategia que salió del alma de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como resultado de su cariño sincero por nuestras hermanas y hermanos migrantes", resaltó.
Es por ello, recordó, la Presidenta dio instrucciones para coordinar desde la Secretaría de Gobernación (Segob) el trabajo interinstitucional de 34 dependencias del Gobierno de México, estados y diferentes instancias; al que se sumó el sector empresarial, para recibir con calidez y humanidad a las personas retornadas.
A ellas y ellos, indicó la secretaría Rodríguez, la Defensa y Marina han proporcionado más de 145 mil 900 raciones de alimentos; además, se han brindado 13 mil 800 atenciones médicas y 5 mil 300 psicológicas; orientación jurídica, de salud y contra la violencia a mujeres.
Señaló que por razones humanitarias y de solidaridad se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social más de 50 mil personas; emitieron más de 9 mil Clave Única del Registro de Población (CURP) y copias certificadas de acta de nacimiento.
De igual manera, agregó, a más de 41 mil 200 personas les entregaron la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos, para sus gastos de traslado a sus comunidades; a 15 mil se les incorporó a programas del bienestar.
También se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda; se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.
La titular de la Secretaría de Gobernación apuntó que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos en retorno a sus entidades, siendo las principales Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Remarcó que continúa la operación de los Centros de Atención en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Además, ya está en funcionamiento en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León; y está en proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.
"Aprovechamos hoy para decirle a nuestras paisanas y paisanos que no están solas ni solos; que sepan que México los abraza siempre", enfatizó.  
Recordó que en la estrategia México Te Abraza se tiene coordinación con organismos nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Oficinas de Naciones Unidas. Desde la Segob, personal de distintas dependencias da seguimiento las 24 horas del día a las posibles incidencias.

Read more »