sponsor

sponsor

sábado, noviembre 01, 2025

Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX

Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX
A fin de garantizar una mejora en el servicio y como parte de las condiciones para el incremento, se llevarán a cabo revisiones periódicas de las unidades.
Lino Calderon 

El Gobierno de la Ciudad de México autorizó el incremento de un 25 por ciento al transporte público concesionado, por lo cual tras la publicación en la Gaceta Oficial las unidades de ruta y corredores empezarán cobrar un peso con cincuenta centavos más en las tarifas actuales.
Luego de una reunión con los transportistas, que duró alrededor de seis horas, los titulares de las Secretarías de Gobierno (Secgob) Cesar Cravioto, de Administración y Finanzas (SAF) Juan Pablo de Botón y de Movilidad (Semovi) Héctor Ulises García Nieto, se estableció el ajuste a la tarifa.
Además, se acordó que concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de los vehículos, terminales y bases la tarifa autorizada.
Por su parte los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio del transporte y cumplir con las disposiciones como es portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
También deberán realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
Además los conductores deberán portar un uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca; mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación.
Por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas informó que tras el acuerdo no se movilizarán y tampoco habrá bloqueos masivos en vialidades de la capital.

Read more »

Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán contra cristianos

Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán contra cristianos
*Una mujer prepara la comida para su familia en El Fasher, Darfur del Norte, donde la gente está atrapada debido a los combates.

Agencias

Miles de civiles cristianos han huido de El Fasher desde que la ciudad en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido han asesinado a miles de cristianos en la región sin personar ancianos mujeres y niños y niñas.
Los que lograron huir todos denuncian abusos en la región y se van revelando más detalles de las brutalidades cometidas en esa localidad, que incluyen los ataques a hospitales, denuncian varias dependencias de la ONU.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) divulgó este viernes nuevos y estremecedores detalles sobre las atrocidades cometidas durante y después de la caída de la ciudad sudanesa de El Fasher, la capital de Darfur del Norte, en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Desde el asalto de este grupo armado el pasado 23 de octubre, se han documentado ejecuciones sumarias, asesinatos masivos, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzados.
El portavoz de esa Oficina en Nairobi, Kenya, afirmó hoy que los testimonios de algunos sobrevivientes que lograron huir hacia Tawila describen un escenario de terror.
"Las imágenes y videos recibidos por la Oficina muestran violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Se estima que el número de civiles muertos o heridos fuera de combate podría ascender a varios cientos", dijo Seif Magango.
Ejecución de pacientes en un hospital
Entre las denuncias más alarmantes se cuenta la ejecución de pacientes enfermos y heridos en el Hospital de Maternidad Al-Saudi y en otros centros médicos improvisados en los barrios Daraja Oula y Al-Matar, detalló el portavoz.
Los hospitales deben ser lugares de protección, no de muerte, recalcó Magango, subrayando la gravedad extrema de estos crímenes.
Decenas de mujeres violadas
La ONU también ha recibido informes alarmantes de violencia sexual: al menos 25 mujeres fueron violadas en grupo cuando las Fuerzas de Apoyo Rápido entraron en un albergue para personas desplazadas cerca de la Universidad de El Fasher.
"Testigos confirman que miembros de las RSF seleccionaron a mujeres y niñas y las violaron a punta de pistola, obligando a otras personas desplazadas -alrededor de cien familias-, a huir bajo fuego e intimidación", explicó el portavoz.
Además, se documentaron asesinatos de trabajadores humanitarios y voluntarios locales que asistían a comunidades vulnerables.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó nuevamente a los Estados con influencia sobre las partes del conflicto a actuar de inmediato para detener la violencia, frenar el flujo de armas y garantizar la protección de la población civil.
Ataques sistémicos al sistema sanitario
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó profunda preocupación ante los ataques sistemáticos contra el sistema sanitario.
La responsable de operaciones humanitarias de la OMS, Teresa Zakaria, señaló que el 28 de octubre fueron asesinados más de 460 pacientes y sus familiares en El Fasher, además del secuestro de seis trabajadores de la salud. Solo en octubre, el Hospital de Maternidad fue atacado en cinco ocasiones.
Zakaria advirtió que, tras la toma de la ciudad, ya no queda presencia humanitaria y el acceso sigue bloqueado. Menos de la mitad de los centros médicos de Sudán operan con normalidad, mientras que el 40% ha dejado de funcionar por completo.
"Las personas mueren por falta de atención básica y medicamentos", lamentó.
La OMS pidió un alto el fuego inmediato en El Fasher y en todo el país, así como acceso humanitario sin restricciones.
Asimismo, urgió a la comunidad internacional a no abandonar a Sudán "en esta hora oscura".
Desde Ginebra, el portavoz de la ONU Rolando Gómez recordó que el Consejo de Seguridad exigió a las Fuerzas de Apoyo Rápido a levantar el asedio sobre El Fasher y detener de inmediato los combates.
La Oficina de Derechos Humanos reiteró que los ataques contra hospitales deben ser investigados y sus responsables llevados ante la justicia.

Libre de virus.www.avast.com

Read more »

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

La vigilancia incluirá los 17 panteones que se localizan en el municipio, así como zonas comerciales y sucursales bancarias

Lino Calderón

 

La Guardia Civil de Tecámac pondrá en marcha este viernes el operativo "Día de Muertos 2025", con casi 200 elementos, a fin de garantizar la seguridad de las personas que asistan a los 17 panteones durante esta tradicional celebración.

Las acciones darán inicio desde temprano, para reforzar la vigilancia en zonas comerciales y sucursales bancarias, ante la gran afluencia de personas por ser quincena.

Por instrucción de la alcaldesa Rosi Wong Romero, el personal de la corporación realizará recorridos en 26 unidades vehiculares y a pie tierra en las inmediaciones de los cementerios, para cuidar la integridad física de los visitantes y de los comerciantes que se instalan en estas fechas.

El operativo contempla vigilancia permanente en los principales panteones municipales San Nicolás Ozumbilla, San Martín Azcatepec y San Jerónimo.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

También se reforzará la presencia policial en los cementerios de los pueblos originarios de Los Reyes Acozac, San Lucas Xolox, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo, San Pedro Pozohuacán, San Pablo Tecalco, San Francisco, San Pedro Atzompa y Loma Bonita, además de los dos panteones ubicados en Tecámac Centro y los dos de Ozumbilla.

Operativo de Vigilancia en Tecamac

De manera paralela también se desplegará vigilancia en explanadas y centros comerciales donde se realizan actividades culturales y recreativas alusivas a esta tradición.

La Guardia Civil exhortó a la población a mantener una conducta respetuosa y a seguir las indicaciones del personal de seguridad para disfrutar con tranquilidad de una de las festividades más significativas del país.


Libre de virus.www.avast.com

Read more »

viernes, octubre 31, 2025

México respalda a comunidades afectadas por lluvias; más de 90 mil familias recibieron primer apoyo: Sheinbaum

"El segundo apoyo varía desde 20 mil hasta 70 mil pesos, dependiendo del daño que tuvieron en la vivienda", informó.

Lino Calderón

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que más de 90 mil 681 familias recibieron el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensas y uno de enseres, tras las afectaciones causadas por las lluvias extraordinarias que se presentaron en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
"Recuerden que son dos apoyos, además de dos despensas completas. El segundo apoyo varía desde 20 mil hasta 70 mil pesos, dependiendo del daño que tuvieron en la vivienda. Y si la vivienda fue completamente afectada, es decir, se tiene que reconstruir, entrará la Comisión Nacional de Vivienda", detalló en un video en sus redes sociales.
Destacó que en la atención a la emergencia continúan apoyando 53 mil 84 personas servidoras públicas del Gobierno de México, de los estados, así como servidoras y servidores de la nación.
"Vamos a seguir trabajando siempre por el bienestar del pueblo. Gracias a la Defensa, a la Marina, a la SICT, a Comisión Federal de Electricidad, a todas las y los trabajadores de los gobiernos de los estados, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A todas y todos, muchas gracias por seguir apoyando a las comunidades", agregó.
Al 29 de octubre, en Veracruz e Hidalgo aún hay localidades incomunicadas a las cuales se puede acceder caminando o a través de helicópteros para poder abastecer a la población, mientras que, en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya todas las localidades están comunicadas.
Puntualizó que desde la semana pasada la CFE restableció el 100 por ciento del suministro eléctrico en todas las localidades. Detalló que en el caso de las escuelas afectadas ya todas fueron intervenidas con trabajos de limpieza, aquellas que tuvieron mayores afectaciones ya iniciaron las empresas para su reconstrucción, en tanto que se oriente a las y los niños para asistir a otra escuela cercana o también se buscan inmuebles para que no se pierdan clases.
Agregó que las y los servidores de la nación ya hicieron 103 mil 245 censos en viviendas que se vieron afectadas. Además de que ya se entregaron 435 mil 335 despensas, las cuales reconoció fueron posibles gracias al apoyo de la población que llevó donaciones a los Centros de Acopio. Asimismo, la Secretaría de Salud y autoridades estatales han aplicado 621 mil 766 vacunas.
Recordó que habrá apoyos a los comercios y parcelas que resultaron dañados, además de que posteriormente iniciará el periodo de reconstrucción para viviendas, caminos, clínicas y escuelas.

Libre de virus.www.avast.com

Read more »

jueves, octubre 30, 2025

Anuncia Bombardier de México inversión de 18 mdd

Anuncia Bombardier de México inversión de 18 mdd
*Contempla proyecto de suministro aeroespacial en Querétaro
Lino Calderón

Durante los trabajos del Supplier Symposium, un encuentro organizado por Bombardier en Querétaro, que reunió a líderes de la cadena de suministro, proveedores estratégicos, socios académicos y autoridades gubernamentales, con el propósito de impulsar la innovación, la resiliencia y la excelencia en la industria aeroespacial de México, la empresa anunció una inversión de 18 millones de dólares para consolidar su proyecto de suministro para las firmas de la industria aeroespacial.
El vicepresidente de Transformación de Bombardier, Tony Curry, resaltó que esta inversión refrenda la confianza que la compañía tiene en el Estado, dado su enfoque y cooperación con la academia, la industria y el Gobierno. "Hemos construido una relación con el aeroespacio de Bombardier en Querétaro. Como saben, este es nuestro lugar más grande. Y hoy, en esa relación que hemos construido con el Gobierno de Querétaro, estamos invirtiendo millones de dólares en la fortaleza de esa relación. Estamos buscando varios proyectos que ya están en Querétaro, y estamos invirtiendo en esa relación para hacerla más fuerte, para desarrollar la capacidad aeroespacial en Querétaro", aseguró.
Explicó  que la cadena de suministro aeroespacial no solo implica la relación entre empresas y proveedores, sino también el fortalecimiento de capacidades, la consolidación de centros de investigación y desarrollo, y la creación de vínculos sólidos con instituciones académicas y gubernamentales.
Bombardier señaló que desde su llegada a México en 2006, fue la primera OEM en establecer operaciones en Querétaro, sentando las bases de lo que hoy es el Clúster Aeroespacial de ese estado, un modelo de desarrollo que ha permitido atraer y expandir la base de proveeduría alrededor de la empresa.
A la fecha, Bombardier ha invertido más de 500 millones de dólares en México y genera más de 2 mil 200 empleos directos, contribuyendo al crecimiento económico de la región y al fortalecimiento del sector aeroespacial nacional.
El evento se realizó del 21 al 23 de octubre. Durante la jornada inaugural se ofrecieron conferencias enfocadas en temas clave, como el fortalecimiento de la industria aeroespacial mediante la proveeduría estratégica, el desarrollo de proveedores y las oportunidades de financiamiento en México.
Mientras que, en el segundo día, se realizaron reuniones con proveedores nacionales, abriendo la puerta a un número importante de nuevos participantes interesados en integrarse a la familia Bombardier y al sector aeroespacial mexicano.Y en el tercer y último día, colaboradores de Bombardier y sus proveedores participaron en actividades de voluntariado para mejorar las instalaciones de Casa María Goretti, apoyadas por Fundación La Merced.
El simposio contó con la participación de directivos de Bombardier, así como de autoridades y líderes del ecosistema, entre ellos Cameron MacKay, embajador de Canadá en México; Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro; Luis Lizcano, director ejecutivo de FEMIA; y Enrique Gerardo Sosa, rector de la UNAQ, entre otros.
Durante el evento, el secretario Del Prete agradeció a Bombardier por la organización de este tipo de iniciativas, que fortalecen la colaboración entre Gobierno, academia e industria.
Subrayó que la llegada de Bombardier transformó a Querétaro, marcando un punto de inflexión que dio inicio al desarrollo de la industria aeroespacial en el estado.
Compromiso con la innovación, la comunidad y el medio ambiente
El Mexico Supplier Symposium 2025 reflejó la visión de Bombardier de un crecimiento compartido: un modelo que fortalece las capacidades locales, promueve la colaboración con la academia y el Gobierno y fomenta prácticas empresariales responsables que benefician tanto a la industria como a la comunidad.
A través de estas iniciativas, Bombardier reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo de proveedores y la creación de un sector aeroespacial más sostenible y competitivo a nivel global, destacó la empresa a través de un comunicado.
En continuidad a la estrategia de fortalecimiento de la relación que desde 2005, ha construido la empresa aeronáutica Bombardier con el Poder Ejecutivo de Querétaro, el gobernador, Mauricio Kuri González, celebró una reunión de trabajo con los directivos de la compañía de origen canadiense, para anunciar el proyecto, que representa una inyección de capital por 18 millones de dólares y la proyección de 246 empleos de alta especialidad para los queretanos.
Kuri González recibió a una comitiva de la firma del ramo aeroespacial, líder mundial en la industria de la aviación de negocios, encabezada por el vicepresidente de Transformación de Bombardier, Tony Curry, quien presentó el plan que tiene la empresa para fortalecer su presencia en el Estado.
"Hemos construido una relación con el aeroespacio de Bombardier en Querétaro. Como saben, este es nuestro lugar más grande. Y hoy, en esa relación que hemos construido con el Gobierno de Querétaro, estamos invirtiendo millones de dólares en la fortaleza de esa relación. Estamos buscando varios proyectos que ya están en Querétaro, y estamos invirtiendo en esa relación para hacerla más fuerte, para desarrollar la capacidad aeroespacial en Querétaro", concluyó

Libre de virus.www.avast.com

Read more »

miércoles, octubre 29, 2025

Prevén caos en zona céntrica de la CDMX por megamarcha de jubilados

Agencias

Diversos colectivos y sindicatos, encabezados por el movimiento "Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones", realizarán una megamarcha este miércoles 29 de octubre la cual que impactará varias vialidades del Centro Histórico y la alcaldía Cuauhtémoc.
Las calles y avenidas que se verán afectadas incluyen Avenida de la República, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Hidalgo y la calle Balderas, así como 5 de Mayo.
Ante la movilización, se recomienda a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro evitar las estaciones Reforma, Hidalgo, Bellas Artes y Zócalo, mientras que los automovilistas pueden tomar rutas alternas como Periférico Sur o Norte, Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, así como el Eje 1 Oriente y Poniente (Anillo de Circunvalación).
En el estado de México se convocó en al menos 8 puntos hacia Palacio Nacional
Comerciantes y transportistas unidos del estado de México anunciaron una movilización de ocho puntos distintos hacia Palacio Nacional, para protestar por la presunta fabricación de delitos en su contra y actos de persecución y hostigamiento ejercidos por la Fiscalía de Justicia mexiquense.
En una misiva publicada en las redes; los comerciantes y transportistas (no precisaron de que organizaciones) hicieron un llamado a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para que atiendan sus demandas y se instruyan las acciones necesarias para garantizar el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.
 Anunciaron el inicio de la movilización a las 9 de la mañana desde ocho puntos distintos y de manera simultánea. Partirán de las casetas México-Pachuca,
México-Querétaro, México-Puebla y México-Toluca de la Aurrerá y Koblenz en Cuautitlán Izcalli; de la plaza Centura en Tlalnepantla; del Parque Naucalli y la comercial mexicana en la López Portillo.
 "Nuestra actividad laboral ha sido sostenida históricamente con esfuerzo, trabajo honesto y compromiso con nuestras comunidades. sin embargo, en los últimos meses hemos sido víctimas de imputaciones arbitrarias que vulneran nuestros derechos, nuestra seguridad jurídica y el bienestar de nuestras familias. Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata, clara y justa".
 "Nuestro objetivo es claro: ser escuchados, no confrontar. la marcha se realizará de forma organizada y pacífica, priorizando el orden, el respeto y la seguridad", difundieron.

Read more »

Cancelan transportistas ‘megamarcha’ en la CDMX; retomarán diálogo el viernes

Cancelan transportistas 'megamarcha' en la CDMX; retomarán diálogo el viernes
Lino Calderón 

La Fuerza Amplia de Transportistas canceló la megamarcha prevista este miércoles,luego de acordar con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y otras agrupaciones del sector, una mesa de diálogo el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad.
En un comunicado señalaron que derivado de este acuerdo, la FAT decidió posponer el bloqueo masivo de las principales vialidades de la Ciudad de México, reconociendo la apertura al diálogo mostrada por las Secretarías de Movilidad y de Gobierno.
El gremio subrayó que la medida era la última opción para visibilizar la precaria situación económica y laboral que enfrenta el sector transportista en la capital.
La Fuerza Amplia de Transportistas, que agrupa a más de 8 mil concesionarios del transporte público en la Ciudad de México, ha manifestado su descontento ante la falta de atención del gobierno local, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, respecto a sus demandas de un incremento al pasaje mínimo.
Entre sus principales peticiones se encuentra la homologación de la tarifa del transporte público en la CDMX con la del Estado de México, donde el costo del pasaje se ha incrementado a 14 pesos. Además, solicitan un bono por combustible para hacer frente a los altos costos operativos.
Los transportistas han expresado que la tarifa actual de entre 6 y 8 pesos es insuficiente para cubrir sus costos de operación, especialmente en lo que respecta al combustible y el mantenimiento de sus unidades.
A pesar de las reuniones sostenidas con la Secretaría de Movilidad, los transportistas aseguran que no se ha concretado ningún acuerdo que les permita compensar el aumento en los costos. Por ello, la movilización de este 29 de octubre se considera de gran magnitud, superando incluso los bloqueos realizados en julio pasado.
Se esperan bloqueos en 
    Autopista México–Pachuca (Paradero Indios Verdes)
    Bloqueo total en Insurgentes Norte, Calzada Ticomán, Av. 608 (San Juan de Aragón) y Calzada San Juan de Aragón. (Afectará conexión con Circuito Interior, Montevideo y La Raza.)

Read more »

martes, octubre 28, 2025

Litigios en torno a Salinas Pliego son por cobro de impuestos, no cuestión personal: Presidenta

Litigios en torno a Salinas Pliego son por cobro de impuestos, no cuestión personal: Presidenta
*La política de cobrar los adeudos no parte de algo subjetivo para afectar a algún grupo empresarial, dijo la presidenta Sheinbaum.
Lino Calderón
 
En el caso del litigio que se sigue contra el empresario Ricardo Salinas Pliego y su grupo empresarial no tiene nada que ver con una cuestión personal o contra un consorcio empresarial, sencillamente es cobrar los impuestos que se adeudan desde hace muchos años, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum
Subrayó que esta política de cobrar los adeudos no parte de algo subjetivo para afectar a algún grupo empresarial. En este caso derivó de una serie de auditorías que se le practicaron en estos procesos legales que tienen años.
"Es algo serio, no tiene nada personal o algo contra un grupo o que estemos politizando un asunto, viene desde 2008, un pago que debe desde 2008, para beneficio del pueblo de México tiene mucha seriedad lo que estamos haciendo. Tiene que pagar y la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tomar su decisión".
Poco antes, al ser cuestionada sobre el hecho de que se detectó una acción de este grupo empresarial para detener una resolución relacionada con sus juicios, la Presidenta dijo que no se metería en este punto en específico, es algo que le corresponde a la Corte. "Toma chocolate y paga lo que debes".
Por otro lado, sobre la aprehensión en Estados Unidos del empresario Víctor Álvarez Puga, dijo que el Gabinete de Seguridad dará a conocer detalles sobre las acusaciones que se le imputan, pero acotó que la idea es traerlo a México.

Read more »

lunes, octubre 27, 2025

Protestan piperos por operativos de 'huachicol' de agua en Edomex

Protestan piperos por operativos de 'huachicol' de agua en Edomex
*Empleados y dueños de locales de abasto de agua purificada bloquean el Eje 6, al cruce con Ermita, para exigir que se les permita trabajar a las pipas que les reparten el líquido
Lino Calderón

Ecatepec.- Un grupo de choferes de pipas y dueños de purificadoras mantienen bloqueos en vialidades de varios municipios del estado de México, afectando la circulación de los accesos a la Ciudad de México, en protesta por el operativo Caudal que realizaron las autoridades por la extracción y distribución ilegal del agua potable en 48 municipios y donde intervinieron más de 189 inmuebles donde localizaron 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas.
Algunas de las vialidades donde se concentran los bloqueos son: Avenida Central a la altura del metro Nezahualcóyotl, la incorporación al Circuito Mexiquense (Villada y Bordo), Periférico y Bordo, Pantitlán y Calle 7, López Mateos y Texcoco, las autopistas México -Pachuca en Ecatepec y la México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
También, hay bloqueos en la autopista México-Toluca a la altura de plazas Outlet y la Toluca-Naucalpan a la altura de plazas Santin, la vía José López Portillo en el DIF de Ecatepec.
Desde las 7 de la mañana, comenzaron las protestas en los diversos puntos.
Uno de los primeros cierres fue en la avenida central, a la altura del metro Nezahualcóyotl donde un grupo de piperos y dueños de purificadoras se apostó en su sentido hacia la Ciudad de México.
"Estamos protestando por el cierre de pozos de agua de donde nos surtimos para repartir agua a la gente. Nosotros estamos concientes del huachicoleo pero no es nuestro caso, nosotros damos un servicio a la gente de purificación de agua y al cerrar los pozos no tenemos fuente de abastecimiento y no se vale que nos metan a todos en el mismo costal".
"Nosotros vamos por el agua a Texcoco y venimos y les surtimos a la gente y en ningún momento queremos provocar un problema, queremos nada más trabajar, somos gente trabajadora", dijeron algunos piperos.
En Tepotzotlán los piperos realizan realizan paso libre en la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro.
El grupo con sus pipas bloquean la mayoría de casetas en la plaza de cobro, y permiten libre circulación en dos carriles en ambas direcciones, mismos que cierran por algunos minutos.
Acusan que después del operativo del viernes, autoridades promueven la retención de pipas y su envío a corralones, exigen frenar esta situación.
Decenas de usuarios se ven afectados, pues el cierre de la mayoría de casetas provoca asentamientos vehiculares.
En Acolman, distribuidores de agua potable mediante carros tanque, realizan cierres parciales a la altura del crucero de Tepexpan, asi como a la altura del convento de Acolman.
Hasta el momento, se reporta que con apoyo de 15 vehículos, unas 40 personas, también cierran la autopista México - Pirámides.
En Ecatepec las protestas se concentran en la México-Pachuca a la altura de El Vigilante, en la López Portillo y en la Vía Morelos y Texcoco-Lechería.
En Texcoco los manifestantes se encuentran en la México–Texcoco, frente al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario; así como en San Bernardino y en la Texcoco-Calpulualpan en la glorieta de Nezahualcóyotl.
Además en la México–Texcoco, a la altura de los Los Reyes La Paz, en Puente de Piedras Negras.
Los piperos piden a las autoridades la apertura de los pozos y exigen que las autoridades del estado de México instale una mesa de diálogo.

Read more »

domingo, octubre 26, 2025

Muere Manuel Lapuente a los 81 años, histórico entrenador del fútbol mexicano

Diana Salazar Palma

Como una sorpresa para el ámbito futbolístico se confirmó que este sábado 25 de octubre, se dio a conocer la noticia de la muerte del venerado técnico Manuel Lapuente Díaz, de 81 años, quien estuvo al frente de equipos de la Liga MX como el América, Puebla, Necaxa y la Selección Mexicana.
Entre su legado, ha destacado como un hombre de boina en la banca, con carácter y títulos acumulados, que le dio a diversos clubes nacionales decenas de momentos de gloria.
Originario de Puebla y nacido el 15 de mayo de 1944, Lapuente fue jugador de equipos como Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas.
No ganó títulos importantes como jugador de liga, pero sí dejó huella, incluyendo medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
Fue como director técnico donde explotó su talento, consolidando con base en el esfuerzo equipos sólidos, competitivos y con identidad.
Su estilo se caracterizaba por la exigencia, la disciplina, mentalidad ganadora y un profundo conocimiento táctico, imponiendo su estilo en cada escuadra.
Entre sus palmarés en la Liga MX se encuentran:
Más de Deportes
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Cinco títulos de liga: dos con Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con América (Verano 2002)
Con la Selección Mexicana ganó la Copa Oro 1998 y la histórica Copa Confederaciones 1999, venciendo a Brasil 4-3 en el Estadio Azteca
Copas nacionales con Puebla (1989-90) y Necaxa (94-95)
Campeón de Campeones con Puebla (1989-90), América (2005-06)
Concachampions con Puebla (1990-91), América (2005-06)
Dirigió más de 800 partidos en Primera División
Desde redes sociales, Raúl Orvañanos, exjugador y actual narrador deportivo, anunció la muerte del técnico con un mensaje conmovedor:
"Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend".
Sin embargo, hasta el momento no hay datos oficiales o información extra por parte de sus familiares que revelen la causa de su muerte.

Read more »

Vamos por 350 mil nuevos lugares en educación superior: Sheinbaum

Lino Calderón

Chalco, Méx., Al inaugurar la tercera Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en esta entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso de abrir por lo menos 350 mil espacios de educación superior durante su sexenio.
"Para que 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad hacen falta un millón de espacios más; o sea, son 2 millones para que todos los que desearan estudiar tuvieran esa posibilidad", afirmó, sin dejar de reconocer que hay quienes a los 18 años deciden quedarse sólo con estudios de preparatoria.
Ayer se comprometió a que en cada uno de los 10 municipios de la zona oriente de este estado habrá por lo menos un plantel de la UNRC.
Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, dijo que el plantel inaugurado –que inició clases en septiembre pasado– ha sido todo un éxito, porque la demanda fue superior. Tiene capacidad para mil estudiantes y se inscribieron cinco veces más. De manera que 4 mil jóvenes estudian en línea.
La Presidenta aseveró que habrá más planteles universitarios, después de que "durante muchos años –en el periodo neoliberal– en México se abandonó la educación. Se crearon algunos politécnicos , pero las universidades dejaron de construirse", entre otras razones porque tenían la visión de que la educación "era una mercancía, y que había que pagar para poder tener acceso".
También resaltó que había rechazados, con el "falso" argumento de que no asaron el examen.
Pero, sostuvo, es "obligación del Estado proveer la educación", como lo establece el artículo tercero constitucional. Todos los jóvenes mexicanos tienen derecho a estudiar; "por eso vamos a hacer más preparatorias y más universidades para que realmente sea un derecho del pueblo de México".
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador creó 200 mil espacios más con las Universidades Benito Juárez del Bienestar, "y nosotros, con esas universidades, con el Politécnico, con el Tecnológico Nacional de México y con Universidad Nacional Rosario Castellanos, al menos, queremos llegar a 350 mil lugares".
La mandataria subrayó que la Cuarta Transformación se trata de "acceso de los mexicanos a sus derechos: a la educación, a la salud, a una vivienda digna. No son privilegios, no son mercancías, son derechos del pueblo de México, sólo que fueron demasiados años de olvido, y poco a poco los estamos recuperando".
Antes de este acto, la Presidenta entregó más de mil tarjetas Pensión Mujeres del Bienestar en Chicoloapan, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, a quien, manifestó, "no le ha llegado la soberbia ni la petulancia" como luego ocurre con mandatarios.
Posterior a su visita a Chalco, sostuvo en privado una reunión de evaluación, entre otros, con la misma mandataria y presidentes municipales sobre el plan integral para la zona oriente.
En su discurso público recordó que el oriente "fue creciendo" alrededor de la Ciudad de México, cada vez con menos servicios porque "no había recursos suficientes de los municipios. Y bueno, muchos gobernadores también se clavaban el dinero y no les importaba la gente".
Destacó: "vamos a ir pagando poco a poco esa deuda histórica en la zona. Estamos trabajando para que podamos dar agua potable, drenaje, pavimentación de calles, luminarias, seguridad y toda la infraestructura social que se necesita".

Read more »

lunes, octubre 20, 2025

Escuchar antes de decidir: Yasmín Esquivel ofrece a personas con discapacidad

*La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió sus puertas para escuchar directamente a las personas con discapacidad, en la primera audiencia pública de la actual integración.
*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que este ejercicio hará comprender a cabalidad las consecuencias de las determinaciones del Alto Tribunal en la vida de millones de personas con alguna discapacidad.
Noel Alvarado 

CDMX. "Esta Suprema Corte da un paso histórico al abrir sus puertas y escuchar directamente a las personas con discapacidad, a sus organizaciones, a sus familias y todas aquellas comprometidas con la construcción de una sociedad inclusiva, de derechos para todas y todos", afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, en el inicio de la primera audiencia pública relacionada con la consulta a personas con discapacidad.
Esquivel Mossa refirió que el propósito de estas audiencias es claro y trascendente: dotar al Tribunal Pleno de los elementos necesarios para tomar las mejores determinaciones posibles respecto del eventual cambio de criterio que se analiza en la acción de inconstitucionalidad 182/2024. Esta audiencia, dijo, "es el mecanismo que nos permite cumplir con nuestro deber constitucional y convencional de escuchar antes de decidir".
Asimismo, la Ministra expresó su más profundo reconocimiento y gratitud a las personas con discapacidad, a sus familiares y a las organizaciones que se dieron cita en el Máximo Tribunal Constitucional, en un acto de valentía, de compromiso cívico y de esperanza en las instituciones.
Yasmín Esquivel reiteró que este ejercicio permitirá comprender a cabalidad las consecuencias que las determinaciones de los Ministros tendrán en la vida de millones de personas y subrayó que la legitimidad de sus sentencias descansa en la capacidad de tomar decisiones informadas, sensibles y respetuosas de los derechos fundamentales de todas las personas.
La Ministra aclaró que el criterio vigente es escuchar directamente a personas con discapacidad, obligando a los Congresos a realizar consultas significativas.
Por ende, enfatizó que la audiencia de este día es para conocer el parecer de los interesados en el sentido de flexibilizar el criterio para que sean nuevamente sujetos pasivos, lo que se traduce en un retroceso de lo construido en décadas, que no es más que el reconocimiento de sus derechos.

En otras palabras, la propuesta de la Ministra Lenia Batres de abandonar el criterio de consultarles siempre, es regresivo de los derechos de las personas con discapacidad, puntualizó la Ministra Esquivel.

Read more »

Demandan Intervención de la FGR en Yucatán


Redacción
Ante el temor fundado de que sus empresas sean clausuradas y sus propietarios encarcelados, duelos de restaurantes, estacionamientos, gimnasios, tiendas departamentales y otras negociaciones del estado de Yucarán, solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República a efecto de que investigue a funcionarios y empleados del ayuntamiento de Mérida, a quienes acusan de extorsión, amenazas, cobros de piso y amenazas, imputaciones que han
sido denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, donde se hace caso omiso de las mismas.
"Ya no solo somos extorsionados por el crimen organizado, sino ahora por las autoridades encargadas de cuidarnos y protegernos", puntualizan los quejosos.
En un periodo marcado por denuncias de irregularidades en la administración municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se ausentará para participar en eventos europeos del 13 al 15 de octubre de 2025, incluyendo la Semana Europea de Regiones y Ciudades en Bruselas, con visitas a Tallin, Helsinki y Espoo, enfocadas en planeación urbana y medio ambiente. Esta agenda internacional busca atraer recursos para Mérida al parecer, pero coincide con reportes de problemas locales que requieren atención inmediata.
En 2025, el Ayuntamiento ha enfrentado acusaciones de corrupción. Estos casos involucran a personal de áreas como Desarrollo Urbano, donde se detectaron malas prácticas tras denuncias ciudadanas. La alcaldesa ha enfatizado una política de cero tolerancia y urge a la ciudadanía a reportar irregularidades con evidencias.
Respecto a clausuras de establecimientos, en lo que va del año se han reportado cierres de locales comerciales por incumplimientos en medidas de seguridad, como una tienda asiática en el centro en julio. Denuncias empresariales señalan prácticas selectivas en inspecciones, con trámites prolongados y multas elevadas. Entre los afectados se mencionan Goat Bar, Los Corralitos, Sold Out.
Piensa Rosa, La Violeta y La Jaus, sumando más de 25 restaurantes clausurados en 2025, según fuentes locales. Extorsiones también afectan a gimnasios, tiendas y tianguistas, con cobros reportados de hasta 2,500 pesos por espacio en mercados.
En materia de trata de personas, Yucatán registra cuatro denuncias por este delito, explotación infantil y esclavitud moderna de 2018 a agosto de 2025.
En 2024, no se reportaron denuncias formales, lo que sugiere sub registro.
Sin embargo, casos recientes incluyen la extradición desde Colombia de Cristóbal Fernández Viamonte, líder de una red que explotaba sexualmente a ocho mujeres extranjeras en Mérida. En octubre de 2024, dos hombres de 47 años fueron
detenidos en Mérida por violación equiparada agravada y trata de personas contra una menor de 12 años. Organizaciones civiles destacan redes transnacionales que reclutan víctimas de Centroamérica y Chiapas para explotación laboral en construcción, con un incremento del 17.5% en carpetas de investigación en 2025 respecto al año anterior. Funcionarios como Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno; Adrián de Jesús Caballero Casanova, jefe de Inspección de Mercados; Carlos Daniel Hau Ché, jefe de Permisos; Miguel Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil; y José Ricardo Themann Miguel, jefe de Denuncia Ciudadana e Inspección Urbana, han sido mencionados en denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades en inspecciones y permisos, con cobros de hasta 400,000 pesos para reaperturas. Estas acusaciones subrayan la necesidad de depuraciones y auditorías.
Los datos revelan un incremento en la percepción de inseguridad y un sub registro en delitos graves, lo que exige una auditoría exhaustiva a clausuras y permisos de los últimos dos años, intervenciones en mercados y rendición de cuentas sobre el viaje europeo. Mérida, como centro económico de Yucatán, debe equilibrar atracción de inversiones con resolución de estos desafíos para garantizar gobernabilidad y desarrollo sostenible.
Los afectados afirman estar "más que cansados" de ser objeto de todo tipo de abusos por parte de grupos vinculados al crimen organizado, en particular los dedicados al cobro de piso y extorsiones, para que ahora sean objeto de los
mismos delitos, pero solo que hoy en día son cometidos por autoridades estatales y municipales, lo que hace que la otrora pacífica y atractiva ciudad emeritense se convierta en una ciudad violenta y peligrosa, como sucede en no pocas de la Península de Yucatán.

Read more »

viernes, octubre 17, 2025

SCJN revisará la ley General de Mecanismos Alternativos sobre solución de controversias

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa subrayó la importancia de las facultades de la Suprema Corte para examinar leyes generales.
Se podrá determinar si existe alguna deficiencia en la regulación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, los cuales se caracterizan por ser procesos imparciales, transparentes, guiados por las propias personas involucradas y accesibles para todos.

Noel Alvarado

Por una mayoría de cinco votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió reasumir su competencia originaria para conocer de un amparo en revisión en donde se analizará si la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias contiene alguna omisión o deficiencia legislativa sobre su aplicación en conflictos comunitarios.

Durante el debate, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa subrayó la importancia de las facultades de la Suprema Corte para examinar leyes generales, máxime que ese ordenamiento se aprobó por el Congreso de la Unión en cumplimiento de una sentencia de amparo emitida por la extinta Segunda Sala.
Asimismo, se resaltaron las implicaciones que el ordenamiento puede tener en comunidades indígenas, así como las facultades que tiene la Corte para revisar contenidos legales.
Con la resolución de ese asunto se podrá determinar si existe alguna deficiencia en la regulación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, los cuales se caracterizan por ser procesos imparciales, transparentes, guiados por las propias personas involucradas y accesibles para todos, acercando estas herramientas efectivas a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, entre otros.

Read more »

jueves, octubre 16, 2025

Audiorama1530 AM “Así lo dice Lamont”/ PAN salió del informe de Brugada por insultos al partido, esperamos no afecte Presupuesto 2026 para alcaldías: Olivia Garza

Diana Salazar Palma

 

Ante la recurrente pregunta sobre el abandono que hicieron los legisladores de Acción Nacional durante el Primer informe de la Jefa de Gobierno Clara Brugada se hizo por insultos a los diputados y76 vincularlos al llamado Cártel Inmobiliario, dijo la diputada local Olivia Garza entrevistada por el periodista Federico Lamont  en la emisión radial de "Así lo dice Lamont" que se transmite por la 1530 de AM Grupo Audiorama.

Entrevistada para el Liberal Metropolitano y Revista Cuspide la legisladora destacó que tras el informe hubo una larga jornada de la Tercera Legislatura  para el Presupuesto del próximo año. Esto es lo que dijo:

Lamont.-¿Qué ocurrió ayer en el marco del informe de la jefa de gobierno?

-Olivia Garza.-Bueno, lamentablemente la Jefa de Gobierno violó el acuerdo que se había llevado a cabo entre los líderes parlamentarios de que se iba a llevar a cabo el informe, pues con un tema de fidelidad, de no agresiones  ni de nosotros hacia ella, ni de ella hacia nosotros.

Entonces, en el momento en que ella forme, ella lo que ha hecho en este año de gobierno, el tema del Cártel Inmobiliario empieza a agredir a Acción Nacional, porque abandonamos el recinto porque pues ella debería de informar lo que está sucediendo en la ciudad y vemos que la verdad es que descaradamente porque las cifras de desapariciones se fueron al 400%.

Entonces,  dice, "Nosotros caminamos todos los días a la y los vecinos nos dicen exactamente lo contrario, que el robo a casa habitación,  que el robo de autoparte, que la gente que camina por sus calles, las mujeres no nos sentimos seguros de las cifras de desaparición que fueron a la alta y más en alcaldías como escapar.

Entonces, s pues la verdad es que qué tiene que informar la jefa de gobierno lamentablemente politizó el informe y por eso Acción Nacional nunca estará de acuerdo.

Lamont.-Para usted y dado que inicia la parte crucial del actual periodo ordinario hacia la discusión del presupuesto 2026  y lo de las partidas para las alcaldías, ¿qué se puede esperar a partir de esta denostación que argumenta su bancada ayer?.

-Olivia Garza.-Bueno, esperemos que de ninguna manera esto afecte a las alcaldías, pues el presupuesto que se tiene que asignar a a las alcaldías debe de atender en cuanto a las necesidades.

Cada alcalde seguramente hizo llegar a la jefa de gobierno cuáles son las necesidades que tiene y los rubros donde van a invertir y esperamos que que la jefa de gobierno en esa parte pues eh asigne el presupuesto hacia las personas sin tomar en cuenta a los partidos políticos.

¿No? Porque ella es una jefa de gobierno de los chilangos, para los capitalinos, para todas y para todos, independientemente del partido político que a ella la impulsó.

Entonces, eso es lo mínimo que esperaríamos, ¿no? Que gobierne para todas y para todos y que el presupuesto se aplique y se asigne por igual a todos y todos los alcaldes de la ciudad.

Lamont.-Con relación a la agresión sufrida por la alcaldesa aquí de Cuautémoc, Alejandra Rojo de la Vega, de ahí tiene información, diputada.

-Olivia Garza.-Este, pues la verdad es que tengo la información que todos hemos visto por redes sociales. Sí, sí. La verdad de las cosas es que la gente que resguardó el recinto; fue extralimitó  de sus funciones porque incluso yo tuve también un altercado con una persona de seguridad del recinto que quería que los legisladores de Acción Nacional utilizáramos un pasillo por abajo en lugar de entrar directo al recinto.

Yo le dije que de ninguna manera, que los legisladores de Acción Nacional íbamos a entrar por la puerta junto al requisito y que me dejara acceder. Y eso supuestamente fue una orden de la jefe de Gobierno resguardo de del propio Congreso.

Entonces, la verdad es que nosotros también sufrimos de alguna manera este maltrato por la por parte de la gente del administrativo del propio Congreso.

Lamont.-Es lamentablemente un escenario que se ve ante una falta de representación real, dado que el año pasado platicamos con usted sobre la mencionada sobre representación en el Congreso de la Ciudad y si no hay equilibrios, diputada, se corre el riesgo de una pérdida de diálogo y aprobación a vapor de iniciativas.

-Olivia Garza.-Los partidos políticos somos la voz de los ciudadanos y como voz de los ciudadanos eh debemos de representarlos de acuerdo al partido que nos puso en ese lugar.  Y eso es lo que Morena debe respetar en el Congreso.

La jefa de gobierno debe de respetar. Somos la voz de unos ciudadanos que pensamos diferente y que tenemos que hacer valer y levantar la voz en cuanto a sus necesidades y en cuanto a su manera de pensar también. Y eso lo debe de respetar Morena y el gobierno de la ciudad.

Lamont.-Diputada, ¿algún comentario que desea agregar? Agradeciendo su disposición de tomar la llamada telefónica. Muchísimas gracias, Federico.

Read more »

jueves, octubre 09, 2025

Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo.

Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo.
Redacción 

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México (diciembre de 2000 a julio de 2005), con Bernardo Bátiz como procurador de Justicia, se consolidó el Sindicato Libertad liderado por Hugo Bello Valenzo, preso desde 2020 por robo, extorsión, despojo, privación de la libertad y homicidio. Año en el que uno de sus mejores pupilos: Rodolfo Alberto Hernández Hernández, secretario general del Sindicato Progresista Emiliano Zapata desde diciembre de 2017, comenzó a operar con el mismo modus operandi de su mentor.
Cuando en 2018 se comenzó a investigar al dirigente del Sindicato Libertad, que aún opera en varios estados de la República y en la Ciudad de México, el aparato de inteligencia de la Procuraduría capitalina no sólo tenía identificado a Rodolfo Alberto Hernández, como uno de los "alumnos" más adelantados de Bello Valenzo, debido, a que las tácticas y estrategias de Hugo Bello le abrieron los ojos sobre cómo, mediante su sindicato y sus grupos de choque, podía evadir la impartición y procuración de justicia.
Tras de la investigación del Sindicato Libertad, que derivó en la captura, reclusión y el bloqueo de las cuentas bancarias de Hugo Bello, las pesquisas de la hoy Fiscalía capitalina se dirigieron en torno a la figura de Rodolfo Alberto Hernández, quien un año antes había constituido el Sindicato Progresista Emiliano Zapata.
A partir de entonces, se le han encontrado delitos como privación de la libertad, robo calificado y extorsión; exactamente los mismos ilícitos por los que la organización de Hugo Bello fue (y es) conocida. Ya que la gente de Hernández Hernández, se dedica a robar, amenazar y extorsionar, según las investigaciones judiciales y las Averiguaciones previas que pesan sobre Hernández Hernández .
Hoy, decenas de informes internos de la Fiscalía de la Ciudad de México, de las subsecretarías de Inteligencia e Investigación Policial y de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalan, incluso, sus vínculos criminales con otro grupo delictivo: el autollamado Cártel de Tláhuac y con la presunta complicidad de altos mandos de seguridad capitalina y funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como de una juez laboral quien a decir de Hernández Hernández la tiene en su nómina , es de resaltar que Rodolfo Alberto presume tener en su poder la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual a decir por el mismo se la proporcionó el cartel de Tláhuac para extraer información de los nombres de los trabajadores de las empresas a extorsionar mediante Huelgas legaloides.
Dos informes de las subsecretarías de Inteligencia e Investigación Policial y de Prevención del Delito, de la SSPC, fechados a principios de este año, señalan que la cercanía de Hernández Hernández-Hugo Bello viene desde que doña Irma Hernández (madre de Rodolfo Alberto), era una de las abogadas de Hugo Bello. El hermano de Rodolfo Alberto de nombre Juan Manuel Hernández (al igual que doña Irma) fungían como testaferros del líder del Sindicato Libertad.
Sobre las presuntas complicidades de altos mandos de seguridad capitalina, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral , los grupos de inteligencia de la SSPC, al mando de Omar García Harfuch, en diversos informes, señalan que el IMSS cruza información sobre los afiliados ( trabajadores ) de las diversas empresas del sector patronal .  El Sindicato Progresista Emiliano Zapata maneja la Base de datos del IMSS (a cargo de Zoé Robledo Aburto), es vulnerada por  Hernández Hernández ya que la utiliza para extorsionar (con uno o diez millones de pesos) a no pocos empresarios de diversas partes del país.
Los grupos de inteligencia de la SSPC, tienen documentado, también, que, para cubrir los requisitos exigidos por el Centro Federal de Conciliación y Registro para la solicitud de la Constancia de Representatividad, Rodolfo Alberto utiliza registros de otros sindicatos para no evidenciar la gran actividad del sindicato Emiliano Zapata, desde luego los secretarios Generales de esos sindicatos desconocen el uso criminal que  Hernández Hernández les da . Una vez que consigue la Constancia de representatividad procede a emplazar a huelga las empresas y así controlar el Contrato Colectivo de Trabajo de las diversas empresas, desde luego con el visto bueno de algunos funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. El vínculo del Sindicato Progresista Emiliano Zapata es sin duda inegable .
Con esas "atenciones", el Sindicato Progresista Emiliano Zapata llega a tener en los juzgados Laborales  en un solo día  hasta 10 audiencias, lo cual es prácticamente imposible por el número de trabajadores supuestamente afiliados.
En los corrillos de la SSPC y del organismo laboral federal, se habla que, al parecer, el "alumno" (Rodolfo Alberto Hernández Hernández) salió más listo que el "maestro" (Hugo Bello Valenzo ), y se preguntan si el "maestro" (en una celda del Reclusorio Sur) estará enterado de todo lo que hace su pupilo a su nombre y representación y que gracias a sus enseñanzas se viene enriqueciendo y la pregunta que muchos abogados se hacen es , o el vivales explota el nombre de su ex mentor y del cartel de Tláhuac para hacerse de millonarias sumas o si es parte de ese Cártel . Se dice y se rumora que en un solo año ha tenido ganancias por más de 50 millones. Omar García Harfuch podría anotarse otro éxito más cuando desmantele esta pseudo organización sindical que hoy es flagelo del sector empresarial.Esos Abogados empresariales ( algunos )en lugar de sugerir la denuncia de los hechos delictivos recomiendan a sus clientes pagar la extorsión.
Probablemente, porque parte del producto también les llega a su bolsa. Negocio redondo. Donald Trump literalmente firmó la recomendación de declarar a los grupos del narco como terroristas en este caso se estaría ante un ente terrorista por sus nexos con grupos de los cárteles o por lo menos como delincuencia organizada y asociación delictuosa por el número de participantes, es decir la madre y sus dos hijos. Esta familia ha hecho de la extorsión una industria muy rentable , su modus vivendi . La famiglia dirían los italianos.

Read more »

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

* Brown-Forman fortalece el papel del tequila como embajador cultural y económico de México
* El reconocimiento a Herradura Reposado confirma el liderazgo de Casa Herradura, pionera del tequila reposado, y la vigencia de una historia que hoy trasciende fronteras
Lino Calderón 

Tequila Herradura Reposado fue reconocido con la Medalla de Plata en el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, un certamen internacional que distingue la calidad de los mejores destilados del mundo. Este resultado posiciona a la expresión como una de las mejores evaluadas del concurso, consolidando su reputación por la calidad, equilibrio y autenticidad que caracterizan a Casa Herradura.
Casa Herradura fue pionera en la creación del tequila reposado, y este reconocimiento reafirma su papel como referente en la categoría que ayudó a definir. Esta medalla no solo celebra la calidad de una etiqueta, sino también la vigencia de una tradición que nació en Amatitán y que hoy sigue marcando el estándar de excelencia en el mundo.
El concurso, originario de Bruselas, Bélgica, y que en esta ocasión se llevó a cabo en Jalisco, reunió a un jurado de especialistas que evaluaron cientos de destilados provenientes de más de 70 países bajo rigurosos criterios de calidad, autenticidad y sabor.
De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 México produjo 495.8 millones de litros de tequila, de los cuales 400.3 millones cruzaron fronteras para llegar a los cinco continentes. En este panorama de expansión global, la Medalla de Tequila Herradura Reposado refuerza el valor de la Denominación de Origen Tequila y su relevancia como símbolo de identidad y orgullo nacional.
Este logro fortalece la presencia internacional de Casa Herradura y consolida el liderazgo de Brown-Forman México, cuya operación impulsa la exportación de destilados de alta calidad a los cinco continentes, posicionando al país como referente en la industria global de bebidas espirituosas.
"Este reconocimiento refleja la pasión y el compromiso de nuestro equipo en México. Más allá de la distinción, reafirma nuestra misión de compartir lo mejor de la cultura tequilera con el mundo, siempre con un firme compromiso con la calidad y la sustentabilidad", destacó Yleana Leal, Directora General de Brown-Forman México.
Por su parte, Ana Cristina Villalpando Fonseca, Directora General de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), destacó que: "Cada premio que recibe el tequila es un reconocimiento a su calidad, tradición e innovación, el tequila es un emblema de unidad para los mexicanos y un motor de desarrollo económico para el país, por toda la cadena productiva de Agave-Tequila que se impulsa alrededor de nuestro destilado nacional".
El Tequila fue un protagonista indiscutible de esta edición, con una participación del 20% del total de las muestras en la competencia. Este logro, sin duda fue posible gracias al apoyo y la participación activa de la CNIT y a la participación de sus agremiados, demostrando la relevancia de nuestra industria en el certamen, afirmó Villalpando Fonseca.
Con más de 150 años de historia, Casa Herradura ha preservado métodos artesanales, mientras integra procesos responsables e innovadores. Bajo el liderazgo de Brown-Forman, una de las compañías líderes en la industria, la marca continúa fortaleciendo su presencia global con un portafolio de destilados que combinan tradición, excelencia y responsabilidad ambiental.
Durante más de 150 años, Brown-Forman Corporation ha enriquecido la experiencia de la vida mediante la construcción responsable de marcas de licores de alta calidad, incluyendo la familia Jack Daniel's, El Jimador, Tequila Herradura, Antiguo de Herradura, New Mix, Benriach, Chambord, The GlenDronach, Woodford Reserve, entre otros. Las marcas de Brown-Forman cuentan con el respaldo de aproximadamente 5.200 empleados y se venden en más de 170 países en todo el mundo.   En México, la empresa fue certificada como Great Place to Work© 2023 obteniendo por cuatro años consecutivos este reconocimiento. Brown-Forman aboga por el disfrute responsable del alcohol a través de iniciativas globales y locales.  Para obtener más información sobre la empresa, visite: http://www.brown-forman.com  

Read more »